¡Hola Saqueadores!
Hace milenios que no escribo una reseña para el blog, lo sé. Como disculpa, he de argumentar que leo demasiado rápido. Vosotros por supuesto que no lo sabéis, pero yo para hacer las reseñas me tomo tiempo en investigar, apuntar las cosas claves, estructurar la narración... Y claro, leo el doble de rápido.
AUTORA: Margaret Mitchell
EDITORIAL: Ediciones B
PRECIO: A mí me costó un euro jiji.
PÁGINAS: 999
SINOPSIS:
Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo...

El caso es que gracias a las efusivas recomendaciones de Magrat, ya que a ella le gustó mucho el libro, me lo apunté para hacerme con él, y hace un par de semanas, en una tienda de libros de segunda mano, me lo encontré en una caja llena de libros a 1 euro.
Como comprenderéis, la alegría que me dio encontrarlo fue indescriptible, así que me lo llevé sin dudarlo y ¡aquí tengo la reseña!

No seguiré con el resumen porque desvelaría muchas cosas, pero solo por aclarar esto que voy a decir, la joven O'Hara acaba teniendo un hijo de Carlos al que bautiza como Wade. Debido a todas las dificultades, le presta muy poca atención al retoño desde que nace, y eso es algo que me da mucha pena.

Cuando lo empecé, tuve mis dudas en continuarlo, y es que se trata de un libro muy machista y sobretodo, muy racista, pero mucho. El mensaje respecto a la raza negra, es decir, los esclavos es, "Los blancos solo se rebajan de categoría, cuando hablan con los esclavos de color". Sé que es normal, que es la época, que era lo común, pero a mí es un tema que me pone de los nervios...
El personaje de Escarlata es muy especial. En mi opinión, tiene que gustarte. A mí por ejemplo, no me gustó. La encontré infantil y egoísta desde pequeña, al principio la excusé, dije bueno, será por el entorno en el que creció. Los piropos continuos, la riqueza, la buena situación económica y social... Pero hacia la mitad del libro, la protagonista sufre una transformación debida a las durezas de la guerra, y aún así, tras haber madurado a la fuerza, sigue siendo infantil, egoísta y egocéntrica a rabiar...
A pesar de ello es un libro 10/10, por lo largo que es, es un poco pesado para leerlo varias veces, pero estoy segura de que repetiré.
3 Comentarios
Hola, usualmente este tipo de libros no me llama tanto la atención, pero de la forma como lo has descrito, puede que lo lea más adelante. Me lo apuntaré. Gracias por tu linda reseña. Nos leemos pronto. Besos.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Sin duda te lo recomiendo, es algo lento pero se disfruta mucho ^^
EliminarUn besazo
Ay ahora tengo más ganas de leerlo que antes! Me fío totalmente de tu gusto y, si te ha gustado tanto, a pesar de no gustarte la protagonista y de ser taaan largo, tiene que ser muy bueno. Me preocupa un poco el tema del racismo y machismo, aunque cuando lees muchos clásicos, al final ya no te escandaliza nada. No sé si esperarme a después de Navidad para leerlo porque no me pega mucho para otoño, pero la verdad es que leer tu reseña me ha dado tantas ganas de leerlo que no sé si será mi próxima lectura.
ResponderEliminarA mí también me pasa que leo mucho más rápido de lo que hago reseñas! Luego las reseñas se me quedan atrasadas y cuando las publico en el blog ya han pasado dos semanas o así desde que me lo leí.
Un beso!