Reseña Malibú Renace

 


¡Hola!

Este verano lo único que he visto por todas partes en redes sociales es el nombre de Taylor Jenkins Reid. Pero sin parar. Actualicé y reorganicé mi cuenta de Twitter para poder introducirme un poco en la comunidad de #booktwt y terminé por conocer a gente maravillosa que solo hacían que recomendarme libros de esta autora. ¿Y yo qué iba a hacer? Pues hacerme con ellos y ponerme a leerlos ¡claro está! Como hace poco os reseñé Los Siete Maridos de Evelyn Hugo, hoy os traigo esta nueva novela, que está relacionada con la anterior mencionada ¡dentro reseña!

Reseña La Guía del Club de Lectura para Matar Vampiros

 


¡Hola!

Bueno, el libro que os traigo hoy ha sido un verdadero descubrimiento de este año. No recuerdo si lo mencioné alguna vez en el blog, pero yo soy muy fanática de Cindy de WithCindy, un canal de YouTube sobre literatura y cine de lo más entretenido. Pues bien, durante una temporada bastante larga, esta booktuber estuvo hablando de lo muchísimo que había disfrutado la pluma de Grady Hendrix, en especial en este libro, La Guía del Club de Lectura para Matar Vampiros. A mí la curiosidad me estaba matando, así que decidí hacerme con una copia y ponerme a leerlo lo antes posible. Hoy, lo reseñamos aquí. ¡Vamos con ello!

Reseña Los Siete Maridos de Evelyn Hugo

 ¡Hola!

¿Sabéis ese aesthetic que todos perseguimos de old Hollywood? ¿Esa vida de lujos ante las cámaras, que solo parece estar repleta de cenas, galas y glamour a rebosar? Pues la maravillosa Taylor Jenkins Reid ha decidido darnos el placer de plasmarlo en un libro para que los lectores (cuyo sueño frustrado sea el mundo del cine) podamos disfrutar de una pequeña dosis de la gran pantalla. Y no solo eso, sino que además ha añadido elementos de salseo, representación LGBTIQ+, romance y enemistad suficiente como para mantenernos en vilo durante mucho tiempo. Hoy, os cuento qué me pareció Los Siete Maridos de Evelyn Hugo, ¡vamos con ello!

Reseña They Both Die at the end


¡Hola Saqueadores!
De nuevo vengo a probar que las redes sociales son claves en cuanto a popularizar productos. Y es que a pesar de que yo no tengo Tik Tok, ha llegado a mis oídos lo maravilloso de They Both Die at the End, un libro de Adam Silvera. En Instagram, no he dejado de ver videos, stories y posts de gente comentando lo increíble que es esta novela y lo mucho que les ha gustado, así como lo he presenciado en diversas reseñas de la blogosfera. De este modo, no pude contenerme y tuve que darle una oportunidad a esta lectura tan aclamada. ¡Dentro reseña!

¡SORTEO! // 5 años de Saqueadores de Palabras

 


¡Hola a todos!

Hoy os dejo con este pequeño post informativo porque ¡CELEBRAMOS LOS 5 AÑOS DEL BLOG! Real mente no me puedo creer que el blog ya tenga un lustro. La verdad es que me parece muchísimo tiempo para un proyecto tan pequeño como este, pero al mismo tiempo estoy muy orgullosa. He estado escribiendo reseñas en este diminuto rincón de Internet desde 2016, y ha sido una fuente de felicidad y disfrute continuo. Es por eso que, además de tarde como siempre, he decidido celebrar el quinto aniversario de Saqueadores de Palabras ¡¡con un sorteo!!

Reseña Sesiones en la Cabaña

 


¡Hola!

¿Cómo estáis Saqueadores? Espero que muy bien, la verdad. Yo ando algo liada con la universidad. Como este año tengo muchas asignaturas centradas en la literatura, ¡no paro de leer libros asignados para el curso! No es que me queje, pero algunos clásicos me resultan tan aburridos... Por suerte, hace cosa de unas semanas, Isobel Blackthorn me envió un correo para colaborar conmigo. Tras mi reseña de Petrichor, el editor de Hague Publishing se puso en contacto con ella y le comentó que hacía reseñas en español. Isobel fue encantadora, y me propuso enviarme una versión traducida de The Cabin Sessions para que comentara en el blog. Así que, sin más dilación, ¡dentro reseña!

Reseña Petrichor

 ¡Hola Saqueadores!

Hoy estoy muy emocionada, porque hacía muchísimo tiempo que no se ponía en contacto conmigo una editorial. Hace un par de días, sin embargo, Hague Publishing (podéis mirar su página web aquí) me envió un mensaje proponiéndome un intercambio de libro por una reseña honesta. Claramente, no podía negarme, así que hoy os traigo la reseña de Petrichor, de Melanie Rees. ¡Vamos a ello!

Reseña A Good Girl's Guide to Murder

 

¡Hola Saqueadores!

Como ávida lectora de ficción muchos sabréis que soy muy fanática de la novela de misterio. Y es que somos muchos los lectores que disfrutamos enormemente de los libros en los que nosotros debemos poner parte de nuestro intelecto para descubrir un asesinato o destapar un crímen en general. Algo parecido ocurre con este título. A Good Girl's Guide to Murder, de Holly Jackson es una novela en la que la protagonista es Sherlock y nosotros somos Watson... ¡Dentro reseña! 

Libros para leer este octubre 🎃🧛‍♂️

 

¡Hola Saqueadores!

Como ha llegado la estación favorita, me atrevería a decir, de todo lector, he decidido variar un poco y traeros un post distinto a las típicas reseñas. Como ya hemos entrado en octubre, el mes otoñal por excelencia, repleto de brevajes calentitos, pelis de miedo y mantas kilométricas. Personalmente, no soy una gran fan de dicho género cinematográfico, así que hoy os traigo unas recomendaciones literarias para todos aquellos que, como yo, prefiráis dormir por las noches, y que os harán introduciros de lleno en el espíritu otoñal que tanto nos gusta. ¡Vamos con ello!

Reseña The Black Flamingo

 


¡Hola Saqueadores!
Hace poco tiempo me encontré con cientos de reseñas en Instagram sobre lo increíble que era es te libro, así que no dudé en hacerme con él tan pronto como pude. Siempre me han gustado las historias de autodescubrimiento que están escritas de forma algo vanguardista, así que... No lo dejé escapar. Si me seguís en Twitter, además, (os dejo aquí el enlace a mi perfil) probablemente me hayáis visto perder la cabeza después de que el autor (EL PROPIO AUTOR DE ESTE LIBRO!!!) retwiteara la mini reseña que hice sobre él nada más terminarlo. Después de haber tenido un parón mental por sobredosis de fangirleo, hoy os traigo la reseña de The Black Flamingo de Dean Atta. ¡Vamos con ella!

Reseña On Earth We're Briefly Gorgeous


¡Hola Saqueadores!

A principios de este año tan fatídico, se hizo muy famoso en booktok este libro, obra del autor vietnamita Ocean Vuong. Desde el mismo momento en que vi la portada gris con dos personas abrazándose me vinieron recuerdos de Tan Poca Vida de Hanya Yaganihara, mi libro favorito. Por ello, era evidente que tenía que hacerme con un ejemplar para leerlo. Claro está que On Earth We're Briefly Gorgeous no tiene nada que ver con la novela previamente mencionada, pero sólo esa similitud entre las portadas hizo bastante para llamar mi atención. Hoy os cuento qué me pareció On Earth We're Briefly Gorgeous de Ocean Vuong ¡Dentro reseña!

Reseña The girls I've been

 ¡Hola Saqueadores!

Desde que comenzó el verano estoy cada vez más enganchada a los audiolibros. Hace poco además, conseguí una oferta de dos meses gratis de Audible (que aún no he utilizado porque no se me ha acabado la suscripción que contraté, jeje) así que estoy aprovechando cada momento en el que tengo que llevar a cabo alguna tarea para ponerme unos auriculares y sumergirme en otra lectura. Hoy os traigo una reseña de uno de esos descubrimientos que he hecho a través del oído. Reseñamos hoy The Girls I've Been de Tess Sharpe. ¡Empezamos!

Nora O’Malley es una artista adolescente que ha sufrido mucho. Hija de una estafadora con predilección por los hombres abusivos y el lujo, se ve envuelta en una terrorífica situación cuando el banco en el que se encuentra, ingresando una cantidad de dinero que había conseguido en un evento de recaudación de fondos, es atracado por un grupo de hombres con gorras de colores. Es la mañana siguiente a que su ex novio Wes encontrara a Nora besando a su novia Iris, y todo es terriblemente incómodo al principio, pero el trío de amigos tendrá que dejar a un lado el episodio para intentar escapar de sus captores y salvar al resto de rehenes. 

Todo el libro está narrado en primera persona por la protagonista. Desde el principio, los lectores podemos intuir que ella es una chica muy inteligente, astuta y de mente ágil. En una situación como la que se encuentra, Nora sabe cómo mantener la cabeza fría y, con nervios de acero, psicoanalizar a los atracadores para poder elaborar un plan. Los episodios en los que los personajes se encuentran en el banco comienzan siempre con una puesta en contexto, dedicada a los lectores. Suele ser del estilo "9:30, sesenta y cinco minutos captivos. Cuento con: un encendedor, tres botellas de vodka y un post-it. ¿Plan? A medio desarrollar". Esta forma de introducir la acción me gustó mucho, ya que, además de ponernos en situación, la autora consigue crear una atmósfera de angustia que consiguió que yo no pudiera parar de escuchar.

Los capítulos se intercalan entre sí, por lo que en ocasiones nos encontramos con flashbacks a la dura infancia de Nora, en la que su madre la entrenaba para ser quien fuera que tuviera que ser según su víctima. Desde descripciones los crímenes, pasando por la convivencia con las víctimas, todas las anécdotas incluyen una perspectiva cruel y difícil, la de Nora. A pesar del beneficio que producían las estafas, la única malparada era la niña, ya que su madre nunca era acosada o maltratada por el hombre que era su objetivo, tal y como era Nora. Estas partes me resultaron terriblemente difíciles de leer. Al principio, toda la historia parece un poco la típica "fantasmada" juvenil. Sin embargo, a medida que avanza la trama, los lectores nos encontramos con una historia oscura y profunda que te mantiene en vilo hasta el final. 

Nora no es el único personaje fuerte. Su mejor amigo y exnovio Wes es el hijo del alcalde. Un chico divertido y simpático, con un sentido sobreprotector con todo el mundo. Me recordó mucho a un Golden Retriever. Realmente me encantó su energía, pero hacia la mitad del libro se nos muestra como no todo son sonrisas y felicidad en casa de Wes. Iris, la novia actual de Nora es la incorporación más actual al grupo. Fanática de la ropa de época, todo lo vintage y el fuego. Nora está realmente enamorada de ella y el sentimiento es mutuo, pero toda su confianza comenzará a flaquear cuando, en medio del robo, los secretos de la protagonista la golpéen con fuerza. 


En general me ha parecido un libro increíble. La trama es genial, y la forma en que Tess Sharpe extructura los capítulos y la acción me ha resultado más que inteligente, sublime. Juega con la línea temporal sin resultar complicado de seguir, y llega a los lectores de muchas más formas de las que imaginamos. Una historia de traumas, descubrimiento de la identidad propia, amistad, amor y mucha pero que mucha acción. Se trata de una novela que no podréis dejar de lado ni un segundo. ¡Totalmente recomendable!

Reseña La Madre de Frankenstein

 ¡Hola Saqueadores!

Hace cosa de tres años me leí Frankenstein o El Moderno Prometeo para una clase de literatura en la que podíamos escoger nuestra lectura de una novela gótica para luego hacer un trabajo. Ni que decir tiene que disfruté de ese libro como de muy pocos he podido hacerlo, así que durante estos últimos tres años, ha constituido el único elemento en el que baso mi personalidad, jeje. En las Navidades de este año, iba yo paseando por una librería cuando me encontré con La Madre de Frankenstein de Almudena Grandes. Por supuesto, el título captó mi atención desde el principio, y fue el regalo que más ilusión me hizo cuando lo tuve en mis manos al fin. Hoy, reseño esta novela tan interesante y repleta de metáforas y referencias a la historia de Mary Shelley. ¡Vamos con ella!

Reseña The Girls

¡Hola Saqueadores!

Hace cosa de un mes me encontré con esta reseña en La Magia de las Historias, el blog de Laura, y quedé completamente enamorada del libro que nos recomendaba. Os animo a que le echéis un vistazo a su post porque a mí consiguió convencerme de leer este libro lo antes posible. Por ello, me hice con una copia en formato ebook para darle una oportunidad. Hoy os cuento qué me pareció la historia de Las Chicas, de Emma Cline. Sólo puedo deciros que, ¡ahora necesito el libro en físico! ¡Dentro reseña!

Las Chicas cuenta la historia de Evie, una chica de catorce años a la que cuya madre no hace demasiado caso se encuentra con un grupo de muchachas de aspecto libre y feliz. A pesar de que todo el mundo las vea con malos ojos por sus costumbres y actitud liberal, tienen algo que atrae a Evie como la miel a las moscas. Tras cruzarse con Suzanne, la más mayor de ellas, de forma totalmente inesperada, nuestra protagonista se verá involucrada en una comunidad liderada por Russell. Este grupo de personas viven en un rancho a las afueras y comparten los ideales románticos de este músico frustrado, experto en manipular emocional y sexualmente a las chicas. Evie se verá separada de sus amigos, su familia y el mundo que la rodea hasta verse envuelta completamente por esta secta y culminar en un acto de violencia extrema que conseguirá liberarla a ella y al resto de la comuna. 

Este título es uno de esos que solo con leer la sinopsis ya te ves transportado a una pequeña y demacrada población estadounidense. Es una de esas historias sobre niños a los que sus padres prestan escasa atención si no ninguna, y todo ello sumado a que tiene lugar en los 70, una época en que los descubrimientos emocionales y espirituales afloraron en las personas. Ésto puede verse de forma especial en la madre de la protagonista. La madre de Evie es una mujer joven y divorciada que trata de evitar su autocompadecencia mediante la prueba de una cantidad insana de nuevas aficciones. Desde la meditación y el yoga a la cocina, pasando por los cientos de novios cuyas profesiones oscilan entre ejecutivos de empresas importantes y practicantes de reiki. 

Emma Cline nos consigue poner en situación mediante el uso de unas figuras retóricas impresionantes, un lirismo precioso y muy descriptivo nos introduce de lleno en la trama y nos proporciona una manera mediante la cual acompañar a Evie en su viaje en busca de la felicidad y del amor. Los lectores somos testigos de la inocencia preadolescente de aspirar a cosas del mundo adulto como si fueran nuestro último propósito. Esto desemboca en la decepción de Evie, junto con la comprensión de que en realidad, la pobrecita se ha metido en un berengenal terrible. No solo eso, sino que acompañamos a la protagonista en un viaje de autodescubrimiento, donde experimentará con el amor, el sexo y la supuesta libertad que Russell le promete. 

Algo que me ha encantado de este libro es que comienza una vez Evie es adulta. Nos encontramos con una mujer más madura que está pasando una temporada en la casa de vacaciones de un amigo suyo, cuidando de la misma y de sus plantas. Una noche, entran en la casa el hijo de su amigo con una novia suya y la reconocen por las historias que su padre les había contado. Evie no les revela nada de su pasado a estos personajes, pero sí que son una puerta a contarnos a nosotros su historia. Los capítulos se dividen en la actualidad y 1969, cuando Evie entró en la comuna. A pesar de no ser un testimonio real, durante toda la novela, yo he tenido la sensación de que sí que lo era. Los personajes están tan bien construídos y son tan humanos que me cuadran perfectamente con gente real. Además, la historia es tan detallada que te envuelve y no te suelta. Definitivamente, un 10/10, totalmente recomendable. ¿Lo habéis leído? ¡Yo os lo recomiendo encarecidamente! Como siempre, os leo en los comentarios. ¡Hasta pronto! 


Reseña Gambito de Dama, la novela.


¡Hola Saqueadores!
Hace poco publiqué una reseña de la serie de Netflix, Gambito de Dama. Cuando la vi, la disfruté muchísimo, pero yo no tenía conocimiento de que fuera una adaptación literaria. Supe de la existencia del libro por primera vez cuando por mi cumpleaños mi hermana me sorprendió con esta novela de Walter Tevis. Os dejo por aquí el enlace de la reseña que escribí hace tiempo por si la queréis disfrutar, y sin más dilación ¡dentro reseña!

Reseña Mansfield Park


 ¡Hola Saqueadores!

Como os habrá pasado a muchos este año y el anterior, con motivo de la Covid-19, yo no pude celebrar mi cumpleaños en compañía de mis amigos. Nunca hago nada exagerado, simplemente nos cogemos algo para comer y hacemos una ruta o vamos a algún parque. Como algunos habréis visto en mi Instagram, el 17 de junio publiqué una historia agradeciendo a mis amigos por el regalo que me hicieron. Y es que, a pesar de que les aseguré que ya lo celebraríamos, se juntaron para comprarme una traducción maravillosa de un libro de Jane Austen, Mansfield Park. Tras haberlo leído, os traigo hoy una reseña muy especial y que he hecho con mucho cariño. ¡Vamos con ella!

Reseña La Guía del Caballero para el Vicio y la Virtud

 ¡Hola Saqueadores!

De nuevo, he vuelto a mi antigua obsesión por los dramas de época y la Gran Bretaña de los siglos XVIII y XIX. Este interés nunca había llegado a desaparecer, sino que se había quedado un poco olvidado con motivo de la época de exámenes finales. Por ello, ahora que soy libre al fin, os traigo una reseña de lo más esperada en el blog. Hace años de la publicación de este libro, pero por alguna razón, aún estando ansiosa por hacerme con él, ¡nunca llegué a leerlo! Hoy, os cuento qué me pareció La Guía del Caballero para el Vicio y la Virtud, de Mackenzi Lee. ¡Dentro reseña!

Reseña Buick 8: Un coche perverso.

 ¡Hola Saqueadores!

Madre mía, hacía siglos que no os traía una reseña de Stephen King, ¿verdad? Como algunos de vosotros sabréis, hace un par de años sufrí una especie de parón respecto a los libros de este autor. En 2017 descubrí sus libros, y leí tantos y tan seguidos que terminaron por agobiarme. Todos tenían lugar en el mismo lugar, los personajes se me antojaban idénticos, la trama se volvió predecible... Hace unas semanas me crucé con este título por casualidad y como llevaba años sin leer nada de Stephen King, decidí darle una oportunidad. Hoy, os cuento qué me pareció. ¡Dentro reseña!

Hablamos con Jose Luís Fernández Juan.

 

¡Hola Saqueadores!

Hace unas semanas recibí un correo de Jose Luís Fernández Juan, el escritor de Pinceladas de Harmonía. El título me resultaba bastante familiar, y es que ya había leído alguna reseña y visto el título publicitado en redes. Cuando el autor me contactó, me sentí muy agradecida, y comencé a leer más en profundidad sobre el mundo de Harmonía. La propuesta que me ofreció Jose Luis Fernández fue la de leer su obra para reseñarla o realizar una entrevista en el blog. La verdad es que no podía rechazar una oferta así, de modo que decidimos llevar a cabo ambas cosas. Hoy, os cuento que me pareció esta colección de relatos tan interesante, y hablamos un rato con el autor. ¡Vamos con ello!

Reseña She Drives Me Crazy

 ¡Hola Saqueadores!

Hace un par de semanas me encontré con un conocido en la parada de autobuses y estuvimos un rato charlando. Resulta que este amigo es un lector voraz como yo, y me comentó que estaba escuchando un audiolibro de El Señor de los Anillos, pero que era una edición especial, ya que estaba narrado por Andy Serkis, el actor que interpreta a Gollum. Mi amigo estaba de lo más emocionado, y cuando nos despedimos, me quedé un largo rato pensando. Hacía milenios que yo no disfrutaba de un buen audiolibro, así que me entraron las ganas y decidí hacerme con mi cuenta de Audible de nuevo. Tras buscar durante casi media tarde, me encontré con She Drives Me Crazy, de Kelly Quindlen. ¡Dentro reseña!

Reseña Almond

 ¡Hola Saqueadores!

Desde hace mucho tiempo que descubrí la pluma de Haruki Murakami, el mundo de la ficción oriental no ha dejado de llamarme. Sin embargo, ya sea por el débil influjo que tiene la misma en mi país o por que tengo demasiados libros pendientes, no puedo decir que sea precisamente una profesional de este ámbito. Es por eso que, hace cosa de unos días, decidí hacerme con varios libros de autores koreanos y japoneses para ampliar un poco mi horizonte. Como lo primero que hice fue buscar en Google "Libros de autores japoneses y koreanos" e investigar un poco las listas de Goodreads, me crucé con este título que os traigo hoy; Almendra. Me llamaron la atención tanto el título como la portada, y como la autora es coreana, decidí darle una oportunidad. Por ello, hoy reseñamos Almendra, de Won-pyung Sohn. ¡Vamos a ello!

Reseña pelicula: La Casa Torcida


 ¡Hola Saqueadores!

Hace cosa de unas semanas, aún en preparación de los exámenes, me encontraba agotada de estudiar, así que decidí organizar el día para poder ver una película. Como la lectura es una parte importante de mi día a día, no dejo de leer ni en época de estudio, pero llevaba tiempo sin disfrutar de un buen filme. Por eso, me hice con mi sofá, mi cuenta de Amazon, y mis padres y hermana, y comencé a buscar un título que me interesara. Llevaba tiempo sin ver nada ambientado en una época que me gustara, así que me decanté por algo de ficción histórica. Así fue como me encontré con La Casa Torcida. Hoy, os cuento qué me pareció. ¡Vamos a ello!

Reseña La Cinta Roja


¡Hola Saqueadores!

¡Al fin he terminado los exámenes!. Os puedo asegurar que he continuado leyendo como nunca, pero si que es verdad que hacía tiempo que no me podía sentar tranquilamente con musica chula a escribir un rato. De vuelta a los clásicos de este blog, hoy os traigo una reseña sobre otra historia sobre el Holocausto. ¡Vamos con ella!

Ya me he visto Shadow & Bone...

 


¡Hola Saqueadores!
Como muchos de vosotros sabéis, el pasado 23 de abril, día del libro, se estrenó en Netflix la adaptación de la serie literaria del Universo Grisha, escrita por Leigh Bardugo. Desde que la noticia llegó a nuestros oídos, lectores de todo el mundo esperaron pacientemente (digo esperaron porque yo leí los libros hace cosa de un mes, jeje), y por fin el día 23, pudimos disfrutar de esta adaptación en nuestras pantallas. Hoy vengo a contaros qué me pareció a mí esta primera temporada... ¡Vamos con ello!

Reseña Him

 


¡Hola Saqueadores!
¿Habéis oído alguna vez ese término del "placer culpable? Seguro que sí. En cuanto al ámbito de la lectura, yo lo asocio generalmente con el género romántico. Me gusta que en los libros que leo haya algún elemento de romance, pero no suelo leer libros exclusivamente centrados en ello. Hoy, os reseño un libro que podría considerar un placer culpable en inicio, pero que luego no terminó de conquistarme. ¡Dentro reseña!

Reseña En el Otoño de sus Vidas

 ¡Hola Saqueadores!

La reseña de hoy es una muy especial. De nuevo me he puesto en contacto con el equipo de Éride Ediciones, ya que, el otro día, mientras echaba un vistazo a su catálogo, me encontré con un título en particular que llamó mucho la atención. En el Otoño de sus Vidas, de Ignacio Ramón Martín Vega, es un libro de esos que uno ve por todas partes, y que se te pega a la cabeza por la necesidad de leerlo. Por ello, decidí pedirles por fin el ejemplar para poder leerlo y reseñarlo para vosotros. ¡Dentro reseña!

Reseña duología Seis de Cuervos

 


¡Hola Saqueadores!
Hace poco tiempo publiqué aquí una reseña conjunta sin spoilers de la primera trilogía del universo Grisha, un mundo creoado por Leigh Bardugo. Muchos compartísteis vuestras opiniones al respecto de estos libros conmigo, cosa que me hizo mucha ilusión, y muchos otros me pedísteis que os contara qué me parecieron los libros de Seis de Cuervos. Por ello, ¡hoy vengo a reseñarlos! Espero que os guste, y como siempre ¡espero vuestras opiniones en los comentarios!

Si os gustan las historias de fantasmas...

 ¡Hola Saqueadores!

Se que no hace mucho que os recomendé algo de WebToon, pero es que desde que descubrí esta plataforma no paro de hacer uso de ella. Hay una cantidad increíble de artistas repletos de talento ahí fuera, y creo que lo menos que puedo hacer es compartir las historias que más me gusten para que su trabajo sea reconocido. Por ello, hoy os traigo un nuevo descubrimiento en esta web. ¡Vamos con él!

¡He vuelto al manga y el anime!

 ¡Hola Saqueadores!

Hace un par de años, en este blog, tenía yo una página dedicada en esclusiva a reseñas y recomendaciones de anime y manga. Sin embargo, llegué a un punto en el que, por alguna razón, estos géneros dejaron de interesarme. Hoy me gustaría anunciar que, gracias a la pasión de mi hermana por este mundillo del que yo me desvinculé durante un tiempo, he vuelto a disfrutar del manga y el anime como hacía tiempo. Es por eso que la entrada de hoy va a consistir en una especie de catch up. Os comento los animes que estoy viendo y el manga que estoy leyendo. ¡Vamos a ello!

Reseña Percy Jackson y la maldición del titán.



Autor
: Rick Riordan
Editorial: Salamandra 
Páginas: 288 
Precio: 13'25€ 
ISBN: 9788498386288
Año de edición: 2015
SinopsisPercy recibe una llamada de socorro de su amigo Grover, el sátiro, y no duda en acudir inmediatamente en su auxilio. Lo hará acompañado de sus aliadas, las semidiosas Annabeth y Thalia, pero ninguno imagina la sorpresa que los aguarda: una terrible mantícora pretende secuestrarlos y llevarlos ante el general enviado por Cronos, el diabólico señor de los titanes. Sin embargo, gracias a la ayuda de las cazadoras de Artemisa, Percy y sus aliadas logran escapar y volver al Campamento Mestizo. Una vez allí, emprenderán la búsqueda del monstruo que puede provocar la destrucción del Olimpo, a pesar de que, según la profecía del Oráculo, sólo uno de ellos logrará superar la maldición del titán.

 ¡Hola Saqueadores!

Como prometí, voy poco a poco subiendo las distintas reseñas de esta colección de libros que puedo aseguraros que me ha marcado y devuelto a mi infancia más querida. A pesar de ir todavía por la tercera reseña, me gustaría que supierais que ya he terminado la colección de Los Héroes del Olimpo. Por lo que tengo entendido, hay más colecciones, pero de momento voy a darme un descanso y las retomaré lo antes posible. Hoy, traigo la tercera entrega de las aventuras de nuestro hijo favorito de Posidón ¡vamos con ello!

Un pequeño aviso...


¡Hola Saqueadores!

Esta es una mini entrada para comentaros que he decidido eliminar mi cuenta de Twitter para el blog. Tras llevar un par de años utilizando esta red social, me he convertido en una verdadera apasionada de ella, pero también me dado cuenta de que utilizo mil veces más mi cuenta personal que la de Saqueadores de Palabras. Por ello, he decidido trasladarme a mi cuenta personal. Ésta responde bajo el nombre de @esnavazas, y si pinchais en este nombre de usuario, os llevará directamente a mi perfil. Si os apetece, podéis seguirme, ¡y yo me pasaré también por vuestros perfiles!
¡Nos leemos!

He leído La Trilogía Grisha y tengo cosas que decir.


¡Hola Saqueadores!

Hace poco me enteré de que Netflix iba a sacar una serie de la trilogía Grisha y pensé "Este es mi momento".  Llevaba intentando leer estos libros por lo menos tres años, pero nunca me había decidido a hacerlo. Con la escusa de una serie (en la que iba a aparecer Ben Barnes, un incentivo importante), decidí hacerme con una lista de todos los libros que debía leer, además de su orden. La trilogía Grisha es una serie de novelas fantásticas en las que seguimos la historia de Alina, una muchacha huérfana, criada en un orfanato junto a su mejor amigo Mal. Ambos viven en el mundo Grisha, donde hay personas que tienen una serie de poderes y gente que no. Los poderosos constituyen las clases sociales altas, y se dividen en Corporalki (la orden de los vivos y muertos), Etherealki (Invocadores) y Materialnik (fabricadores). A pesar de consistir en un reino y por tanto ser una monarquía, Ravka está bajo el dominio del Grisha más poderoso hasta el momento, que controla la oscuridad, el Oscuro. Ravka sin embargo, está dividida por el Abismo de las Sombras, que es el principal objetivo del Oscuro. Su plan es eliminar esta fosa y traer la unión al mundo de los Grisha.

Reseña La leyenda del ladrón

Autor: Juan Gómez Jurado
 Editorial: Booket 
 Páginas: 672 
 Precio: 10'95€ 
 ISBN: 9788408113126
 Año de edición: 2013 
 Sinopsis: Prepárate a transportarte a la Sevilla del xvi, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasión y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte, que crecerá para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos. El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura. Su historia te cambiará para siempre.

¡Hola Saqueadores!
¿Sabéis de esas veces en las que te encuentras una tienda concreta donde encontrar libros por precios ridículos? Poco antes de salir de la primera ola de Covid19, a mí me pasó algo parecido, así que hoy vengo a reseñar un libro que, aunque fuera publicado en 2012, yo encontré terriblemente entretenido. ¡Vamos con la reseña!

Recomendación: Atnomen

 ¡Hola Saqueadores!

Hoy os traigo un post muy cortito, pero es que hace un par de dias me encontré con un Reels en Instagram donde una chica mostraba unas imágenes de un cómic que le había encantado (lo encontré en la cuenta de @illyriancamp, y fue ella la que me facilitó el enlace, porque es difícil de encontrar). La verdad es que al principio no me llamó demasiado la atención, pero cuando me paré a ver los dibujos me quedé totalmente ensimismada. Si que es verdad que nunca hablo de novelas gráficas en el blog, y eso que soy una gran fanática, así que hoy os traigo una recomendación de lo más interesante. 

Reseña Percy Jackson y el mar de los monstruos

 


¡Hola Saqueadores!
¿Cómo estáis? Como adivinaréis por le título, hoy traigo la reseña de la segunda entrega de esta saga tan especial que me está transportando de nuevo a la infancia, cuando me pasaba tardes enteras en la biblioteca, buscando títulos que me llevaran a mundos fantásticos. Por alguna razón, nunca me topé con la historia de este hijo de Posidón, y si lo hice, tampoco me acuerdo. Sin más que decir... ¡dentro reseña!

Reseña A Contrarreloj

 


¡Hola Saqueadores!
Hoy estoy de lo más contenta porque, hacía mucho tiempo que no os traía una reseña de la mano del propio autor del libro, y ya lo echaba de menos. Hace poco dejé un comentario en una reseña que me interesó sobremanera y al poco tiempo llegó a mis manos un ejemplar en digital del título que podéis ver en la foto superior. Por ello, hoy vengo a comentaros qué me pareció la historia. Sin más dilación ¡Dentro reseña!

Reseña Loveless

 


¡Hola Saqueadores!
Hace un par de años vi una reseña en YouTube de una chica que hablaba de su libro favorito como si fuera una Biblia para ella. Decidí investigar un poco, y esas Navidades recibí una copia de la obra de una autora que se convertiría en una de mis autoras de confort. Hoy, reseño uno de sus nuevos libros, Loveless de Alice Oseman ¡Dentro reseña!

Reseña Pecy Jackson y El ladrón del rayo

 


¡Hola Saqueadores!
Hacía tiempo que quería hacer una reseña sobre esta saga, pero por alguna razón, nunca encontré el momento adecuado... Como fanática de la fantasía y de la mitología que me considero, era necesario tener este tributo en el blog para el rey del género, Rick Riordan. Por ello, hoy reseño la primera entrega de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. ¡Vamos con ella!

Reseña Wishful Drinking

 


¡Hola Saqueadores!
Por favor, no me matéis ya se que llevo desaparecida mucho tiempo, pero he estado de exámenes y me he desconectado un tiempo del Internet. Sin embargo, hoy llego con una reseña muy interesante que llevaba tiempo queriendo hacer así que ¡Vamos a ello!

Reseña Gambito de Dama

 


¡Hola Saqueadores!
Hoy vengo con una reseña algo distinta, y es que como probablemente hayáis comprobado, hay una nueva sensación en Netflix; Gambito de Dama. Como buena amante de los dramas de época que me considero, tenía que verla, así que hoy vengo a contaros cómo me fue... 
Gambito de Dama probablemente se haya convertido en una de mis series favoritas en mucho tiempo. Por ello, me gustaría organizar esta reseña en tres partes. En primer lugar me gustaría hablar de la historia, luego de los personajes, y finalmente de la escenografía, el vestuario y la estética en general, porque dejadme deciros que estoy obsesionada.

Leyendo Los juegos del hambre 12 años más tarde...


¡Hola Saqueadores! 
¡He vuelto! Una vez terminados los exámenes me encuentro de nuevo en disposición de escribir reseñas... ¡Que tengo un montón pendientes! Contrariamente a lo que muchos estaréis pensando, no, no es la primera vez que leo Los juegos del hambre. A pesar de que ya empecé tarde, puesto que la primera vez que leí la trilogía fue en 2013 más o menos, fui partícipe del fenómeno durante lo que yo considero el apogeo del mismo. O al menos yo lo considero como tal, ya que al salir películas como En llamas, El corredor del laberinto, Divergente..., todos queríamos leer los libros. El caso es que hace unos días recibí un nuevo Kindle y al descargar los libros de mi antiguo E-reader en él, me encontré con la obra de Suzanne Collins. Me entró tal nostalgia que decidí releerlo y hoy, quisiera hablaros de mis impresiones al leerlo 12 años después de su lanzamiento. ¡Espero que os guste!

Todos los libros que he leído en 2020

 


¡Hola Saqueadores!
Lo primero, ¡feliz año nuevo! Madre mía, realmente me da hasta miedo felicitar el año, porque con el 2020 que hemos pasado... Espero que el 2021 sea mucho mejor y que a todos os vaya maravillosamente, tanto en los estudios, como en el trabajo, con la familia, la lectura... ¡con todo! 
Así que para celebrar el fin de un año apoteósico, os traigo una lista con todos los libros que he leído en 2020. Algunos incluyen los enlaces a las reseñas que he hecho aquí en el blog ¡Espero que os guste! Os aviso que algunas reseñas son bastante antiguas porque este año he releído muchos títulos, espero que me perdonéis, jeje. ¡Vamos a ello!