Reseña Free!


¡Hola Saqueadores!

Hacía tiempo que no veía anime, pero que sepáis que aún tengo alguna reseña pendiente porque me falta por ver la segunda temporada o porque me quedan escasos capítulos así que no os preocupéis. Además he descubierto que mi maravilloso portátil (que no, no es un Mac) tiene una memoria ejemplar y perfecta para descargar anime y verlo sin conexión así que estoy lista para un apocalipsis, vamos...

Hoy traigo la reseña de un anime que si no me han recomendado cuatrocientas mil veces, no me lo han recomendado ninguna, Free!



Género: Natación, Comedia, Drama
Estudio: Kyoto Animation, Animation Do
Año: 2013
Episodios: 12


Argumento: 

Nanase Haruka, Matsuoka Rin, Tachibana Makoto y Hazuki Nagisa fueron compañeros en el club de natación del instituto de secundaria. Tras vencer en el último campeonato, cada uno siguió su camino y todos se separaron. Sin embargo, tras mucho tiempo de inactividad, un buen día a Rin se le ocurre volver a retar a su antiguo rival y némesis particular, Haruka. Makoto y Nagisa también quieren unirse y arrastran a un nuevo amigo, Ryugazaki Rei, decidiendo formar un nuevo club de natación, el club de natación Iwatobi. Y así es como da comienzo esta historia de juventud, natación y la vida de instituto de los chicos.



Como dije al principio, este anime me lo recomendaron como poco cuarenta veces, así que dije "Bueno, habrá que verlo...". En realidad fue más bien algo como "¡VALE, VALE LO VERÉ POR DIOS YA VALE!" pero bueno, el caso es que lo vi.

He de decir que a mí por el contrario de muchas reseñas que he leído, me ha gustado bastante. Trata de un grupo de amigos que tras varias separaciones, reencuentros y un nuevo miembro, van superando dificultades en el mundo de la natación. (El argumento está arriba, no iba a repetirlo). 

Resultado de imagen de jeje anime gif


El argumento es una bonita historia de esfuerzo y superación, a mi parecer. De todas formas hay gente que no tiene sentido y en eso me explico yo: 
    Resultado de imagen de rei ryugazaki slips
  • Si que no tiene sentido aprender como primer estilo de natación mariposa. Yo fui a natación unos 8 años y no nadé a mariposa hasta el quinto año, aunque como dicen "cada maestrillo tiene su librillo".

  • Pensar que no puedes nadar por tu bañador no es muy coherente tampoco , aunque Rei diga que lo dice la teoría, pero bueno, supongo que sería un giro algo divertido en la historia, uno de los muchos, claro.

  • Cuando alguien no respira, normalmente se le hace un masaje cardiaco y en caso de que se ahogue por agua, el boca a boca ¡no se espera a que respire por milagro! Y me entenderéis si lo veis.

  • Muchas veces los protagonistas se emocionan demasiado, se agarran de la camiseta de forma algo extraña... La verdad es que puedes tener mucha pasión por algo, pero no creo que sea para tanto, la verdad. 


En definitiva, Free! se resume a cuerpos musculosos y bañadores ajustados. La historia es bonita, pero las he visto mejores, realmente. 
Sin embargo; la animación he de decir que es muy buena, muy colorida y con los movimientos muy bien captados, como siempre digo, no soy experta pero me parece muy buena la animación.

Sin duda es un buen anime corto que sin problema recomendaría, además claro de ser hiper mega fan de Haru ^^ 


Resultado de imagen de haru free gifResultado de imagen de haru free gif

Reseña Carrie.


¡Hola Saqueadores!

Hace unos ocho días que no publico nada, si pero que sepáis que tengo varias entradas pendientes y que tendré que ponerme al día con ellas en verdad...
Bueno, a lo que voy. En mi plantilla de novela de terror, hoy traigo la reseña de Carrie del aclamado Stephen King.
 

Título: Carrie
Título original: Carrie
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
Páginas: 255
ISBN: 978-607-311-845-3
Sinopsis
El escalofriante caso de una joven de apariencia insignificante que se transformó en un ser de poderes anormales, sembrando el terror en la ciudad. Con pulso mágico para mantener la tensión a lo largo de todo el libro, Stephen King narra la atormentada adolescencia de Carrie, y nos envuelve en una atmósfera sobrecogedora cuando la muchacha realiza una serie de descubrimientos hasta llegar al terrible momento de la venganza. Esta novela fue llevada al cine con un inmenso éxito de público y crítica.


Resultado de imagen de europe bandTenía muchas ganas de leer este libro, muuuchas ganas. La primera vez que oí algo de Carrie fue cuando escuche por primera vez la canción con el mismo nombre del grupo Europe, del cual escucho bastante música, sí.
Sin embargo la primera referencia a este personaje de Stephen King fue cuando Youtube con su maravillosa magia me recomendó el trailer de la película "Carrie" de 1976, que por cierto, y aunque no la he visto, el trailer es mucho mejor que el del remake del 2013.






La historia se resume al extraño acontecimiento que arrasó la ciudad en la que Carrie y su madre, una fanática de la religión, vivían.
Víctima de burlas y de malos tratos, Carrie "la loca" se enfrentaba a un infierno tanto al ir a la escuela como para estar en su casa, cuando por "pecar" supuestamente, su madre la encerraba en un armario pidiéndole que rezara.
Tras un horrendo incidente a mi parecer en el instituto, Carrie se da cuenta de que tiene poderes telequinéticos, es decir, que puede mover cosas con la mente, aunque solo si se concentra mucho. Mientras investigaba estudiaba y practicaba el dominio de dicho poder en sus ratos libres, un intenso rencor florecía en el interior de una compañera de curso que, por dicho incidente, se quedó sin poder asistir al baile organizado por el instituto. La idea de esta diabólica compañera, fue gastarle una broma que desató la locura en esa apacible ciudad.

Resultado de imagen de chris carrie
Esta es esa compañera.

                           
A mi parecer, todo lo que ocurrió podía haberse solucionado. Hay un personaje, Sue quien tras haber participado en el incidente se siente culpable y le pide a su novio (claramente un chico popular), que lleve a Carrie al baile mientras ella no va. Sí, así quedaba de niña buena, pero a mi no me parece una solución perfecta. No entraré en temas aquí como la defensora "anti-buying" del momento, pero lo primero hubiera sido tener algo de personalidad y no haber participado en el incidente ( que debéis estar hasta las narices pero si lo menciono pierde la gracias...).

Realmente me gustó mucho el libro. Es un buen ejemplo de lo que causa el buying en nuestros días, no destrucción de ciudades ni nada por el estilo, simplemente narra tan bien como hacen sufrir a la protagonista que te das cuenta de lo cruel que pueden llegar a ser algunas personas...

A los personajes no les puedes coger mucho cariño en verdad, ya que no llega a profundizar en potencia en ellos, pero si que me pareció muy interesante mencionar la forma en la que está contada la historia. En vez de ser una historia plana, narra algunos hechos desde el punto de vista de Carrie, otros desde el de Sue y luego, introduce entre sus páginas fragmentos de informes policiales, reportajes o entradas de periódicos, así como testimonios de personas que de alguna forma u otra se habían visto involucrados en la vida de esta chica y su madre.


Un libro muy bueno, no tanto terrorífico (que lo fue), como crudo y difícil de digerir, pero se merece mi 5/5.





Reseña Los últimos días de nuestros padres.


¡Hola Saqueadores!

Ya estoy de nuevo al día con las lecturas y el montón de pendientes va bajando así que hoy traigo la reseña del que podría ser...

Mi viaje a Gijón.



 ¡Hola Saqueadores!

Con el cuento de las clases de equitación de mi hermana y las visitas a la familia, he estado por Gijón con frecuencia estos días.
Para los que no sepan, (o sean de Latinoamérica, claro), Gijón es una ciudad costera de Asturias, preciosa, con un montón de cosas que hacer y sitios que ver.

En esta ocasión he visitado dos lugares indispensables si eres lector allí o simplemente un turista, y no, por desgracia aún no he podido entrar el la biblioteca Jovellanos, pero estos sitios son geniales.



La librería Paradiso.

Resultado de imagen de librería paraiso gijon


 A este sitio fui gracias a mi padre que me dijo "Te voy a llevar de ruta por las librerías de aquí". Por supuesto fui a La casa del libro y también a la Librería
Central, pero ésta fue la que más me gustó.

Es la mítica librería pequeña de toda la vida en la que además de libros tienes marcapáginas, revistas y hasta Long Plays y cassetes.

Resultado de imagen de librería paraiso gijon

 La dirección es Calle de la Merced, 28, 33201 Gijón, Asturias, y abren de lunes a viernes por la mañana de 10:30 a 13:45 y por la tarde de 16:30 a 20:30. Además los sábados abren con el horario de mañana. Si os gustan las librerías míticas de toda la vida con un aspecto más familiar y atestadas de libros, ¡no os podéis perder ésta!



Toma 3.
 Este sitio igual es más conocido por la gran disponibilidad en redes que tiene, pero yo la menciono igual. En esta ocasión fue con una semana de diferencia entre un sitio y otro, y me topé con este sitio acompañada de mi madre. Fuimos a dar un paseo por la playa, yo con una mochila con dos libros, uno terminado y uno nuevo recién prestado, y decidimos parar a tomar algo. Yo estaba contenta con el plan ya que hacía un viento horrible y yo tiritaba de frío con mi enclenque chaquetita de punto y un vestido. Entonces mi madre me preguntó si me apetecía ir a algún establecimiento en el que hubiera libros. Yo no tenía ni idea de dónde podía haber uno, y ella tampoco así que nos pusimos a buscar.
 Entonces fue cuando nos encontramos con el Toma 3.
En la calle Marqués de Casa Valdés, 27, 33202 Gijón, Asturias, abren de lunes a jueves de 10:30 a 23:30 y los viernes de 10:30 a 3:00. Los sábados de 12:00 a 3:00 y los domingos de 12:00 a 23:00.



Aquí os dejo unas fotos que saqué de lo que tomamos y del sitio. Tienen una carta con pinchos, bocadillos, cosas para picar, batidos, cafés a mogollón, chocolate, un montonazo de tés granizados... Muy recomendable.





Os dejo también una foto de las redes sociales de las que disponen pero por si no os cargan las fotos os las dejo aquí:


Web: www.toma3gijón.com
Facebook: @toma3gijón
Twitter: @toma3gijón
Instagram: @toma3gijón


 Ambos sitios realmente recomendables,por cierto... os aviso que el té Rooibos Cereza es realmente bueno, y si encuentro algo más en este estilo durante mis vacaciones no dudaré en informaros ¡chao!