Los crímenes de Grindelwald


¡Hola Saqueadores!

Hace ya mucho tiempo salió en cines la segunda parte de Animales fantásticos, la película ambientada en la historia del escritor de "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", Newt Scamander. Bueno, pues yo como buena seguidora asistí al estreno sin demora (reseña aquí), pero en esta ocasión, tuve que abstenerme de asistir debido al odioso afán de los profesores de pedir trabajos y proyectos justo en fechas clave para la vida de un lector.
En esta ocasión, sin embargo, vengo a reseñar la película que tardé meses en ver por culpa del ajetreo estudiantil: Animales fantásticos, los crímenes de Grindelwald. ¡Vamos a ello!

Resultado de imagen de excited gifLa película se desarrolla a partir de la anterior, con todos los puntos abiertos de la misma por cerrar. Durante toda la película, tuve la sensación de que ésta, había sido confeccionada para saciar el apetito de los fans de más trama involucrando al encantador Newt Scamander. Si que es cierto que la película está bastante bien, es entretenida y se disfruta, pero en mi opinión es bastante forzada y podría considerarse una entrega "de relleno".
Los personajes parecen haberse olvidado unos a otros, todos los pertenecientes a la entrega anterior se conocen, pero todos se tratan como si no fueran amigos o no lo fueran más al menos. En ese sentido me he encontrado algo perdida y me hubiera gustado que se especificara un poco más el por qué de esta lejanía. Además, los personajes me confundieron un poco al principio. El título de la película es Los crímenes de Grindelwald; sin embargo, este personaje no tiene el peso que se merece.
Resultado de imagen de animales fantásticos: los crímenes de grindelwald reparto
Tras haberlo vendido como el peor mago oscuro de la historia después de Voldemort, el hecho de que toda la trama gire entorno a Credence (Erza Miller), quien es un obscurus , no da mucha credibilidad al relato. Dumbledore también, (interpretado por Jude Law) me pareció un personaje poco convincente, que aparece en contadas ocasiones y es, en realidad, poco relevante. Si hubiera aparecido solo mencionado, de hecho, hubieran recortado bastantes áreas, sin contar claro, la escena del boggart cuando Newt era más pequeño.

Resultado de imagen de triangulo amorosoEn cuanto al protagonista, sigue siendo excepcional, pero no tanto como en la primera película. Algo que no me gustó en especial de esta entrega fue sin lugar a dudas el triángulo amoroso tan innecesario que se dio entre Newt, Theseus (su hermano) y Leta Lestrange, la prometida de Theseus, que había mantenido una especie de relación con Newt anteriormente. Newt es de Tina, y no hay más opción posible.
En general, no me gustó tanto como la primera, pero he de decir que la disfruté mucho, y que la historia de Nagini le da un puntazo...

Reseña El misterio del frasco de perfume


¡Hola Saqueadores!

La emoción es evidente, ya que hoy, traigo una colaboración muy especial. Hace poco contacté con Sherlock editores y me concedieron la oportunidad de colaborar con ellos a través de sus novelas de misterio y mis reseñas. Accedí encantada ante el servicio tan cercano y genial que me mostraron y aquí estoy, tras leer la primera novela que pusieron en mis manos. ¡Vamos a ello!


Autor: Anne Austin
Editorial: Sherlock Editores
Páginas: 235
Precio: 9.35€
ISBN: 978-1093809152
Sinopsis
Una mansión palaciega, una familia millonaria con demasiados secretos, una gran fiesta, un invitado con una sospechosa tragedia en su pasado, una niña demasiado despierta e insolente, un asesinato… y un frasco de perfume.Cuando el joven y atractivo detective Bonnie Dundee acepta la invitación para asistir a una fiesta en la mansión de los Berkeley, no solo tiene en mente pasar un agradable fin de semana de tenis, golf, bridge y cenas elegantes. Siente especial curiosidad por conocer a Mr. Seymour Crosby, un joven de la alta sociedad de Nueva York marcado por un desgraciado suceso. Y, cuando el día anterior a la fiesta se produce un trágico asesinato y todos parecen sospechosos, el joven Dundee y el capitán Strawn, su superior en la Brigada de Homicidios, tendrán que esclarecer si el motivo de la muerte está ligado al presente... o al pasado.


Muchas gracias a Sherlock Editores por el ejemplar.

Resultado de imagen de frenetically reading gif

Cuando me enviaron este libro, no sabía que impresión tener sobre él.  Además de estar emocionada de colaborar con la editorial, había buscado información sobre la autora y no había encontrado nada mucho más allá de la información de la web de la editorial. Cuando comencé a leer, me pareció que no iba a gustarme demasiado por su aspecto descriptivo y lento. Sin embargo, a medida que pasaba las páginas, mi opinión iba cambiando su forma.

Resultado de imagen de hercule poirot gif
En El misterio del frasco de perfume, nos encontramos a Bonnie Dundee, un detective que es invitado por su amigo Dick a quedarse en la mansión familiar con motivo de una fiesta que iba a celebrarse al día siguiente. Sin embargo Doris, la doncella, aparece muerta esa misma mañana, y al más puro estilo Poirot, Dundee deberá descubrir qué ocurrió con una muchacha tan querida como ella.

Resultado de imagen de fall in love gifHe de decir que no e atrapó desde la primera página, pero si desde la segunda. En sentido figurado, claro. El primer capítulo ya comienza dando pistas de los distintos personajes y sus relaciones entre sí. Todos ellos quedan bien descritos en lo que podemos considerar la primera mitad del libro, y todos ellos pueden ser perfectamente analizados por el lector. Solo decir, que yo ya tenía una hipótesis sobre quien pudiera ser el asesino hacia la página 150, más o menos. La narración además es rápida y sencilla, muy parecida a la de Agatha Christie ya que la mencioné hace un momento. Con el mismo tópico de no poder salir apenas del escenario del crimen hasta saber quién pudo ser.

Resultado de imagen de parrot gif
En cuanto a los personajes, la que más pudo gustarme, sería Gigi Berkeley. A pesar de ser un poco insoportable en determinados momentos de la trama, le da un toque inocente a la seriedad de la mansión, además de arrojar algo de luz a lo largo del misterio. Sin olvidarme del protagonista, claro. Si hay algo que me guste más que una buena novela policíaca, es una con un buen detective, y ese es el caso de Bonnie Dundee. Es calculador, ingenioso, y además ¡tiene un loro al que llama Watson!


Si tuviera que quejarme de algo, creo que sería la época. La mayoría de las veces, no sentía que me encontraba en 1928, aunque eso creo que es bastante bueno, ya que significa que el libro es intemporal y que puede leerse en cualquier siglo. De todas maneras, me gusta que en los libros haya elementos que caractericen una época o que me demuestren que no estoy en la actualidad. Por lo demás, es un libro muy bueno, con personajes profundos y redondos, un planteamiento, nudo y desenlace claros y un final algo predecible, pero narrado de manera sublime. Lo recomiendo al cien por cien.