To Build a Dream de Greg Hickey


Queridas y queridos lectores,
He vuelto. Parecía que el blog había sido abandonado por completo, pero no. Gracias a la bondad de un autor, he decidido volver a las andadas. Debo confesar que llevaba tiempo pensando en retomar la actividad en mi esquina del Internet, pero esta ha sido la escusa perfecta. Por eso, hoy hablaremos de una lectura espeluznante, inquietante, y repleta de sueños oscuros. ¡Vamos con la reseña!
Como os comentaba en la introducción, hacía algo de tiempo que este blog acumulaba polvo. He estado muy ocupada con el máster, he empezado a trabajar, y la entrega y defensa del TFM me tuvo en un perpetuo estado de histeria durante varias semanas. El día 12 de junio realicé la defensa de mi trabajo, la cual fue de lo más exitosa, y el 16 comencé a trabajar. No puedo negarlo, al principio fue muy duro, pero hace cosa de dos semanas ocurrió algo que cambió mi experiencia laboral al completo. El caso es que, después de un bloqueo lector de al menos quince días, ¡he vuelto a las andadas! Y específicamente he vuelto gracias al empujón del autor estadounidense Greg Hickey. Él fue quien me contactó, ofreciéndome una copia digital de su libro To Build a Dream. La recomendación fue personalizada, además, ya que Hickey había visto mi reseña de Piranesi de Susanna Clarke en Goodreads, y le pareció que su libro compartía características con esta novela. Inmediatamente, esta descripción me intrigó enormemente, así que accedí a leer y reseñar To Build a Dream

La novela nos cuenta la historia de Tim, un analista político frustrado que trabaja en una empresa periodística. Tras un ataque de tos que se había complicado, Tim comienza a ser testigo de cómo su salud pulmonar comienza a deteriorarse a un ritmo alarmante. Tanto, que termina por ser hospitalizado y diagnosticado con un cáncer pulmonar extendido. A medida que su cuerpo y su salud se van estropeando, comienza a experimentar una serie de sueños vívidos que lo transportan a una realidad repleta de cavernas y lagos, que recorre en compañía de una versión ficticia de su compañero de trabajo Triggs. Postrado en una cama de hospital, y encadenado por la quimioterapia, Tim comienza a obsesionarse con este mundo onírico que visita cada vez con más frecuencia. Estos sueños, además, donde los cuerpos de agua y las cavernas tienen el protagonismo, parecen ser la clave de su salvación.

To Build a Dream es una novela que podría categorizarse como una mezcla entre realismo mágico, ciencia ficción, y ficción psicológica. Hickey utiliza descripciones vívidas y detalladas para introducir a las lectoras y los lectores en la mente del protagonista, difuminando los límites entre la realidad y los sueños de Tim. Algo que me llamó mucho la atención fue que, en estas descripciones, una puede identificar las angustias inherentes a la enfermedad que padece el protagonista. Al principio, y de acuerdo con la propia sintomatología experimentada, Tim sueña que se ahoga, y que no puede respirar. En repetidas ocasiones, el autor hace un trabajo estupendo a la hora de transmitirnos las emociones del personaje, tanto respecto a su enfermedad, como a las pruebas a las que lo someten. Al principio, los sueños me resultaban lo más interesante, ya que me fascina la forma en que las experiencias del cuerpo afectan a nuestra mente. Hickey realiza un trabajo de lo más interesante con este concepto, acompañándolo de descripciones detalladas y oníricas, que te transportan a la psique del protagonista con facilidad. 

Si bien han habido personajes que me han gustado mucho, como la Doctora Ndukwe, el protagonista me ha resultado algo plano. Entiendo que está en una situación de debilidad, es un hombre vulnerable que está sufriendo mucho, pero no he acabado de conectar con él. Me he compadecido mucho de Tim, pero como personaje me es algo indiferente. Algo similar me pasa con su hermana Jessica. Son personajes buenos, con una construcción interesante, pero por alguna razón no he terminado de conectar con ellos, y eso me ha mantenido algo alejada de la trama. Mi sensación a lo largo de la novela ha sido algo desapegada, como si no estuviera interiorizando la historia. Debo confesar también que me ha resultado complicado leerla debido a mis experiencias personales de este año pasado, así que puede ser eso por lo que no haya acabado de engancharme. Dicho esto, la forma en que el autor describe el ambiente del hospital, la conciencia del enfermo, y su propia percepción de su cuerpo como enfermo, me ha puesto la piel de gallina en más de una ocasión. Hickey realmente sabe utilizar la prosa para transportarnos tanto a la habitación de Tim en la UCI, como a los sueños que este personaje sufre durante su enfermedad. 

En definitiva, To Build a Dream es una novela angustiosa pero escrita con mucho mimo y cuidado. Si os gusta la narrativa sobre enfermedades (que a mi me apasiona), y el realismo mágico que destila el mundo onírico de Hickey, ¡esta novela es para vosotros!


Publicar un comentario

0 Comentarios