Reseña Bajo el cielo de Dublín





¡Hola Saqueadores!

Resultado de imagen de oops gif
Sí, estáis en vuestro derecho, podéis matarme si queréis. Ni siquiera en verano, cuando ya no tengo que estudiar subo reseñas. En mi defensa diré que voy bastante atrasada con el reto de este año de leerme 100 libros, así que trato de leer todo lo que pueda y no hago reseñas al mismo tiempo por el simple hecho de necesitar conexión, encender el ordenador... Las tengo escritas, pero no en Blogger.
Hoy vengo con una reseña de un libro de un estilo que no frecuento demasiado ¡ahí va!


Título: Bajo el cielo de Dublín
Autor: Maeve Binchy
Páginas: 448
Género: Sentimental
Editorial: Plaza y Janés


Sinpsis:

Noel, un hombre alcohólico y sumido en una vida gris, recibe una inesperada llamada telefónica. Es de una mujer con la que pasó una noche tiempo atrás y que dice estar en un hospital muriéndose de cáncer… y embarazada de él. Por ello la mujer le pide que, a su muerte, se haga cargo de la niña, a quien ha llamado Frankie.

Y lo que en un principio parece ser una carga y un exceso de responsabilidad para Noel, acabará convirtiéndose en un regalo no sólo para él sino también para todos los personajes de este entrañable libro, quienes cuidarán de Frankie convirtiéndose en una gran familia para ella. 



Había encontrado este libro en repetidas ocasiones, pero no me decidí hasta hace unas semanas a tomarlo de la estantería y llevármelo a casa para darle una oportunidad... 

Resultado de imagen de smile gif

La historia gira entorno a Frankie y su pare alcoholico , Noel. En un principio, una antigua pareja de Noel que está muy afectada por el cáncer, Stella, descubre que está embarazada y manda llamar a Noel para comunicarle que él es el padre.

Resultado de imagen de alcohol gifNoel, un exalcoholico que parece recaer cada poco tiempo, duda de su paternidad y ésto desata un verdadero debate que continúa hasta el final del libro. 
Resultado de imagen de baby gifTras la muerte de Stella, Moira, una trabajadora social cuya vida es de lo más deprimente, los persigue como un espectro asegurándose de que la niña tenga de todo. Un personaje importante, con mucho trasfondo, como la mayoría en esta historia, que sufre el casamiento de su padre con una mujer cuyo marido se da por muerto, aunque Moira habla con él prácticamente todos los días.
Lisa, que no se queda corta, tratando de conseguir al hombre de su vida, al que ama y el que está segura de que le corresponderá. Ella ayuda a Noel con la niña, Frankie, además de con Faith, April y prácticamente todos los personajes del libro, de alguna manera vinculados con la niña.

Es un libro muy bonito, entrañable. Sin embargo; no lo recomendaría si te gusta la acción, porque yo, lo considero algo aburrido. La trama es algo plana, sin sobresaltos, más descriptiva y reflexiva que otra cosa.



Reseña Desesperación



¡Hola Saqueadores!

Resultado de imagen de happy gifMadre mía, no sabéis las ganas que tenía de volver a escribir aquí, pero tras una devastadora tanda de exámenes, conciertos, trabajos y viajes, al fin, estoy de vuelta.
Estoy muy emocionada, además de porque he vuelto, porque he leído bastante en este tiempo así que ahora, tengo material para ponerme al día, pero de sobra.








TÍTULO: Desesperación
AUTOR: Stephen King
AÑO: 1996
EDICIÓN: Ediciones Orbis, 1996
GÉNERO: Terror








RESUMEN: Peter y Mary recorren la Interestatal 50 de Estados Unidos cuando ven un gato clavado en una señal de tráfico. Ahí saben que algo va mal. Cuando el agente de policía Collie Entragian, los para y los lleva detenidos al pueblo de Desesperación, son conscientes de que sus vidas están en grave peligro.


Resultado de imagen de creepy cute gif
En esta historia nos encontramos con una pareja que viajan por la Interestatal 50, en Estados Unidos, como en una especie de escapada de fin de semana. Ambos parecían tranquilos y contentos, hasta que, tras un inquietante paseo por una zona completamente desierta, un coche de policía los insta a parar en el arcén.




Al principio, la mujer no parecía muy convencida con el extraño coche, pero sus sospechas quedaron confirmadas cuando, para hacerlos parar, el conductor casi los arrolla con el vehículo de las autoridades.

Resultado de imagen de fear gifA partir de ahí, entra en escena Etraigan, el policía chiflado. Éste, los secuestra de forma violenta y los lleva  al famoso pueblo de Desesperación, donde, en una casa abandonada (como todo el pueblo, en verdad) los encierra junto a otras familias y figuras importantes.
Entonces, los personajes se verán sumidos en un vórtice de mala suerte, violencia, sangre y escenas de lo más desagradable.

Al más puro estilo King, este libro es de lo más inquietante que he leído este año. El simple hecho de que el pueblo estuviera desierto, lo hace demasiado horrible para situarte en la trama. De verdad que al leerlo de noche, te llevas algún que otro sobresalto.
Resultado de imagen de scared swallow gifEl oficial de policía ha sido poseído por un demonio y al momento en que nuestros héroes se enteran de ello es donde se inicia la trama como tal. El personaje principal es un niño llamado David, quien por experiencias pasadas se ha acercado a Dios y es justamente Dios quien ayuda a poder combatir a este demonio llamado Tak, a través de los rezos que David dedica.  
Estoy segura, de hecho lo he confirmado, de que Tak ya ha aparecido en algún otro libro de este autor. De hecho, he estado investigando, y dicho espectro aparece también en Posesión (reseña aquí). 
Me es muy interesante que Stephen King escriba con el mismo espectro distintas novelas, porque de este modo me hace pensar e intentar buscarle una conexión a todos sus relatos.


En general, es un libro bastante bueno. Digo bastante porque no ha sido el que más me ha gustado de este autor, pero de todas formas es una buena lectura para empaparos más del estilo de Stephen King.