Reseña El caso Eden Bellwether


¡Hola Saqueadores!

Al fin he vuelto y vengo con las pilas cargadas así que traigo más reseñas interesantes de libros que en principio se merecen mi buena opinión. ¡Vamos a ello!


Resultado de imagen de el caso eden bellwetherTitulo: El caso Eden Bellwether
Autor: Benjamin Wood
Editorial: Duomo - Océano

Precio: A mi suerte, 5´90 euros 








 Sinopsis:

 Oscar, un enfermero de una residencia de ancianos, conoce a la seductora Iris Bellwether, estudiante de medicina, violonchelista e hija de la burguesía acomodada de la ciudad. Inmediatamente se enamora de ella y entra a formar parte de su grupo de amigos. Es un círculo exclusivo integrado por unos jóvenes con unos orígenes muy diferentes a los suyos, entre los cuales sobresale Eden, el hermano de Iris, un personaje narcisista y carismático, convencido de poder sanar a través de la música y de la hipnosis. Pero ¿quién es en realidad Eden Bellwether? ¿Un genio o un manipulador?



Resultado de imagen de great deal gif Me encontré por primera vez con este libro en una librería de segunda mano. Fui a vender unos libros que tenía en casa sin uso y tenían un carrito en la entrada con un cartel que rezaba "Libros 1 euro". Por supuesto, me eché mi tiempo ojeando y tras hacerme con otro libro, me fui dentro a ver si tenían algún tesoro escondido por ahí. Entonces fue cuando vi este libro.
Me pareció algo relacionado con el suspense y decidí echarle un vistazo a la sinopsis de la cubierta. Tal y como podéis comprobar, el resumen no desvela demasiado sobre nada, así que me llamó mucho la atención. En resumen, que por 6'90 conseguí este y otro libro que leeré pronto.


Oscar es un chico de unos 20 años que, al contrario de lo que se debería suponer viendo su cercana residencia a la universidad, trabaja en una residencia de ancianos. Allí trabaja tranquilo, sigue su rutina y cuida con especial cariño a un anciano llamado Paulsen. Hasta que un día conoce a la seductiva e interesante Iris Bellwether, una aristócrata incomprendida que no parece querer pertenecer a su clase social. Y a su hermano, el arisco e irritante Eden, cuyos aires de superioridad molestarían a cualquiera.
Resultado de imagen de mental gifPoco a poco, Oscar se enamora de Iris y con ello, frecuenta más el grupo de amigos de ambos hermanos, que resultan ser el mismo y todos brillantes músicos. Comienza a salir con ellos y establece confianza, hasta que una noche, tras un peculiar accidente, Oscar comienza a desconfiar de la integridad de Eden y de su cordura.
Sus sospechas se corroboran cuando Iris lo llama preocupado, pidiendo ayuda porque está convencida de que su hermano se ha vuelto loco. A partir de ahí, Oscar hará todo lo posible por ayudar y descubrir a lo que se dedica Eden con ayuda de un escritor de libros de psicología, con un tumor cerebral y que reconoce que el mayor de los Bellwether puede tener serios problemas a largo plazo y con determinado trastorno que dicho psicólogo descubrió.

Resultado de imagen de surprise gifEste libro, he de decir que me pareció una pasada. Si algún libro ofrece un verdadero final inesperado, es éste. Os prometo que yo no pensé en ningún momento que terminara de esa manera. Probablemente si vosotros lo leéis sí sepáis como termine, pero creo que en favor de la cultura popular, es difícil de adivinar.

Los personajes me parecieron insuperables. La inocente zalamería de Iris, el orgulloso Eden, el fiero y leal Oscar (por cierto un personaje de actuaciones adorable), la estupidez fingida de Jean... Todos ellos son muy interesantes y están muy bien estructurados. Tienen esa actitud de persona normal que los hace salir del libro. Realmente, espero conocer algún día a alguien como Oscar o como Paulsen, sería genial.

Sé que hace tiempo que no pongo un 5/5, pero os prometo que esta novela lo merece. Es muy buena y si te gusta el suspense y los plot twist, es para ti.



Reseña Un monstruo viene a verme.



¡Hola Saqueadores!

Hace más o menos dos años que llegó a la gran pantalla la adaptación del bestseller de Patrick Ness, Un monstruo viene a verme. Un libro enternecedor que conmovió a gran parte de los lectores que disfrutaron de la novela. Hoy, os traigo una reseña doble del libro y de la película ¡vamos a ello!


Resultado de imagen de un monstruo viene a vermeTítulo: Un monstruo viene a verme
Título original: A Monster Calls
Autor: Patrick Ness (idea original de Siobhan Dowd)
Editorial: DEBOLSILLO
Encuadernación: Tapa dura
Nº páginas: 128
Precio: 14,95€
ISBN: 9788499898902








Sinopsis:

Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, ese sueño tenebroso de la oscuridad y el viento y los gritos…

Este monstruo es algo diferente, antiguo… Y quiere lo más peligroso de todo: quiere la verdad. 



Esta fue una lectura obligatoria para mi hermana, que, a pesar de odia la lectura en general, quedó enamorada de él.
Resultado de imagen de impatient gifYo, la verdad que el libro en sí no me interesaba mucho. Oí hablar de él en el momento en que salió la película, cuando las redes se revolucionaron y blogueros  y booktubers quemaron los dispositivos de todo el mundo para hablar de este libro. El caso es que a todo el mundo le parecía una cosa genial, pero muy triste. Dicho esto, yo pensé, bueno, no será tan terrible, y nunca le presté demasiada atención a dicho libro.
El caso es que este año con el cuento de la lectura obligatoria, mi hermana vino a casa emocionada, que si tenía que leerlo, que cuando ella odiaba la lectura le encantó... Así que me dije ¡Tengo que leerlo!


Resultado de imagen de sad gifLa historia gira alrededor de Connor, un niño cuya madre sufre de cáncer y a quien su padre abandonó cuando era muy pequeño. Todas las noches a las 00:07 aparece un monstruo encarnado del tejo que hay en frente de su casa. Éste monstruo quiere contarle a Connor tres historias para que, finalmente y gracias a sus enseñanzas, Connor le confíe una cuarta historia.
En general es un libro para niños, ya que está narrado de manera muy sencilla y además se lee en una tarde, tranquilamente, pero trata temas muy adultos y bastante duros de hablar. Eso es la mayor parte de la historia, en verdad.


Resultado de imagen de un monstruo viene a vermeEn cuanto a la película tres cuartos de lo mismo, tiene un pequeño detalle que no me gustó que quitaran del libro, pero al mismo tiempo lo entiendo porque supongo que no era tan relevante en la trama, aunque ya lo veréis vosotros...
Es una película en la que se llora, como probablemente ya os hayan contado muchas personas y con el libro más de lo mismo. Yo, por mi parte, tuve la suerte de leer la edición que se compró mi hermana, que la condenada no leerá nada, pero cuando lo lee, es de lo mejor.  Se compró esta edición que os dejo a la derecha, completamente ilustrada en negro, gris, blanco y plateado. ¡Una preciosidad!




Ambos son muy recomendables, ya os lo digo que son de llorar mucho, pero a mí me parecieron muy buenos. Además, esta película levantó mis expectativas respecto al cine español tengo que decirlo.


Reseña Diario de una enfermera.


¡Hola Saqueadores!

Resultado de imagen de sad gifSí, hoy mismo me lo han dicho, llevo casi quince días sin publicar. Sí, podéis matarme. Sí, sé que lo digo mucho, pero en mi defensa, viajo bastante y la wifi por desgracia no viene conmigo, así que tengo una libreta en la que guardo muchas reseñas, pero ninguna verá la luz hasta que pueda conectarme...
Hoy vengo con una reseña de un libro que llevaba tiempo llamándome la atención, "Diario de una enfermera". Es algo distinto a lo que suelo leer, pero me gustaría indagar más a fondo en él.


Resultado de imagen de 1921 diario de una enfermeraAutor: Eligio Rdríguez Montero
Páginas: 443
Precio: 19'90
Editorial:Planeta
Sinopsis:
El 22 de julio de 1921 llegan a Madrid las horribles noticias sobre el Desastre de Annual, una de las batallas más sangrientas a las que el Ejército español se enfrentó en el norte de África. Las Damas Enfermeras, jóvenes aristócratas formadas por la reina Victoria Eugenia, abandonan sus vidas de lujo y se movilizan para acudir en ayuda de los miles de heridos que colapsan los hospitales. Laura, una de ellas, se desplaza hasta allí en busca de respuestas sobre la repentina e inexplicable desaparición del capitán de aviación del que está enamorada. Pero lo que encontrará en Melilla no es lo que esperaba. El amor por su piloto se verá puesto a prueba cuando atienda a un misterioso héroe con el rostro vendado que no recuerda nada de su pasado.


Laura se enfrentará a todo su mundo para atender los horrores de la guerra recorriendo el camino que la llevará a ser una mujer, de verdad, libre.



Resultado de imagen de clapping gifSiempre he dicho que el romance no era lo mío. Vale. Hace menos de un año que eso cambió, y no sé cómo me he vuelto una cursi, pero me encanta. Y he descubierto que si es un romance con trasfondo bélico es mucho mejor. El caso, no, en esta novela no todo es romance. Sí bien gran parte de ella se resume en la relación de la protagonista y su pareja, un amor prohibido, no todo tiene que ver con ello, cosa que me parece inmejorable.


Imagen relacionadaEl libro es básicamente el diario de Laura, una chica algo rebelde para los estándares femeninos de España en 1920. Ella está enamorada de Javier, un chico muy atractivo pero no aceptado por la familia de ella, perteneciente a la aristocracia española de la época.
Ante esto, la solución por parte de los padres de Laura es enviarla a la orden religiosa de la Cruz Roja para que las monjas y la medicina la ayuden a asentar la cabeza,


Resultado de imagen de cute angry gifUna vez allí,  tras comenzar obligada y de mala gana, comienza poco a poco a descubrir su pasión por la  enfermería y la sanidad. 

Se trata de un libro a mi parecer muy feminista. No el libro en sí sino la actitud de la protagonista. Como está narrado a modo de diario, es un libro personal e íntimo en donde los pensamientos de la protagonista están completamente expuestos. El caso es que los comentarios, la actitud y la forma de pensar de la protagonista son muy feministas. Por ejemplo, ya que en aquella época las enfermeras no tenían acceso a la realización de determinadas acciones relativas al paciente, ella se mostraba muy indignada ante la decisión de que el médico pudiera hacerlas, pero las mujeres enfermeras no, si hubiera una emergencia.

Resultado de imagen de friends gifLa novela podría dividirse en dos partes, la rápida y la lenta. El prólogo y el principio de la novela han sido bastante difíciles de seguir. Mucho texto que no venía a decir nada, supongo que es importante que alguien escriba esas cosas en su diario y que el autor pretendía hacerlo lo más real posible, pero se hace muy pesado.
A partir  de aquí, bien. La acción comienza a tomar buen ritmo y, sobretodo, Laura comienza a madurar. Eso es algo que me encantó, la madurez de la protagonista y el cómo te vas dando cuenta de que ella cambia y deja de ser la niña mimada que solo se dedica a fiestas y a disfrutar con sus amigas. Además de que ella descubre que sus relaciones del pasado son algo tóxicas y conocerá a un montón de gente nueva que la ayudará mucho más de lo que podría ayudarla nadie. 

Un buen libro con algún altibajo, pero bastante bueno.