Hace tiempo que no me pongo en serio con el blog, y estoy muy contenta de volver a estar en línea. Estos meses anteriores se me han pasado como el viento, pero he leído muchas cosas y estoy deseando compartirlas con todos vosotros.
Hoy, por otra parte, vengo con la última reseña de una de mis trilogías favoritas de la mano del maestro Ken Follet. ¡Vamos a ello!

Formato: Tapa dura
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
ISBN: 9788401018251
Precio: 22'90€
Sinopsis:
Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard regresa a su hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.
Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.
Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra. La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.
En París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.
Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.
A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.
Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo... y a cualquier precio.


Nos habíamos quedado en Kingsbridge, siguiendo a Merthin a lo largo de sus viajes y sus amoríos. Sin embargo, en este caso, ya viajamos al siglo XVI, una época de guerras y muchas disputas religiosas, además de enfrentamientos por la corona o por quién va a tomarla.
Aquí, comienza la casa Tudor a hacer su aparición en el ámbito de la realeza y en la toma del trono. Mary Stuart reina de Escocia, se ve impulsada por su ambiciosa familia de origen francés a arrebatarle el trono a la actual reina del momento Isabel de Inglaterra. Además por supuesto, de todas las peleas religiosas debido al surgimiento y a la expansión en Inglaterra del protestantismo.
Aunque parece muy principal, todo esto podría llevarse más bien al contexto histórico, ya que dos de las tramas más importantes aquí son protagonizadas por Pierre, por un lado y Ned por el otro.

Ned Willard, por otro lado, es un humilde muchacho enamorado de Margery, a quien conoce desde la infancia y quien le corresponde en sus sentimientos. Sin embargo, a sus 17 años, se embarca en un viaje a Calais y cuando regresa, su amada Margery está casada por conveniencia con un mercader venerado y amigo de la familia de ella, aunque mucho mayor. Desde entonces, Ned deberá pasar página y enderezar el ritmo de su propia vida.

6 Comentarios
¡Hola!
ResponderEliminar¿Te puedes creer que no conocía al autor? Sip, puedes matarme jajaja.
No soy para nada una chica de histórica, es más, hace como tres o cuatro años que no leo nada de este género y no te sabría decir el porqué. Pero, a pesar de que no hayas conectado mucho con los personajes, me llama mucho toda la trilogía, así que me la apunto.
Muchas gracias por la reseña. ¡Besotes! 💕
Jajajaj no te preocupes, no te voy a matar. En cuanto a ser histórica, te aseguro que me pasa lo mismo. Me topé con estos libros gracias a mi profesorade ingles, pero por mí misma no hubiera empezado a leerlos siquiera.
ResponderEliminarGracias a tí por los comentarios. Un besazo ��❤️
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPara mi leer a Ken Follet siempre es una apuesta segura, porque es un autor que hasta ahora no me ha decepcionado, y no creo que lo haga. Yo estoy leyendo en estos momentos "El umbral de la eternidad", el desenlace de su otra trilogía, pero este será el próximo en caer. Me quedo por tu blog :)
Besos!
¡Wow! Tengo muchas ganas de leer esa trilogía, así que espero impaciente la reseña en tu blog.
EliminarUn besazo 💕
Hola. He leído a este autor y no defrauda, pero yo ahora no estoy con ganas de sus trabajos. Para todo hay un momento y puede que pronto lea algo de él. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos y feliz noche.
Gracias a ti por leerla ^^. Si que es verdad que hay que tenerle muchas ganas, porque como dice mi padre, ¡es un proyecto de vida! 😂💕
Eliminar