Reseña Ahora No Puede Ser Que No Fue Nada

 

¡Hola Saqueadores!
¡He vuelto! Espero que me perdonéis por este parón, pero estoy en época de exámenes y me es bastante más complicado publicar reseñas o posts en general. Sin embargo, ¡he vuelto! Hoy hago esta excepción (y descanso para mí, de paso) para hablaros de un libro del que oí hablar muy bien y por fin, hace unas semanas, tuve la oportunidad de leer. Sin más dilación, damas y caballeros...¡dentro reseña!

Reseña Beach Read


¡Hola Saqueadores!
Hace un par de días volvió el calor aquí donde yo vivo, y la verdad es que es terrible, porque a pesar de que hay un Sol abrasador y hace fresquito (cosa que me encanta), no puedo salir a pasear ni a leer ni a hacer nada. Por ello, hoy os traigo una reseña muy especial, de un libro que se ha convertido en uno de mis indispensables en cuanto al romance ¡vamos con ella!

Reseña A oscuras en la ciudad.

 


¡Hola Saqueadores!
Hoy vengo a reseñar la última entrega de esta mini serie de tres reseñas especiales sobre Stranger Things. Al contrario que el libro anterior, esta última entrega ha sido muy fácil de leer, y definitivamente la he disfrutado, así que ¡vamos con la reseña!

Reseña Mentes peligrosas


¡Hola Saqueadores!
Hoy vuelvo con la segunda parte de esta serie de reseñas tan especiales sobre los libros de Stranger Things. La verdad es que no estoy segura de que este sea el orden de los libros, pero cada uno está escrito por una persona distinta, así que imagino que no tengan un orden fijo, pero bueno... Como soy un desastre, todo es posible.
En fin, la reseña de hoy, sobre todo lo ocurrido anteriormente a la aparición de Once en Hawkings ¡Vamos a ello!

Reseña Max, la fugitiva


Sinopsis:
Max Mayfield sabe que no encaja. Nunca parece decir lo correcto, no es cursi ni delicada como su madre pretende que sea, y lo que más le gusta son los videojuegos y montar en monopatín. Ahora Max y su nueva familia viven en Hawkins, un lugar donde todo parece extraño. Esta precuela de "stranger Things" revela los aspectos más deconocidos de uno de los personajes favoritos de la serie.

Reseña Mi verano de amor y desgracia

Sinopsis:

Iris está teniendo un comienzo de verano terrible. Su novio la ha engañado, no ha sido aceptada en ninguna de las universidades que quería y no tiene ni idea de quién es o qué quiere hacer con su vida. Siempre se ha sentido algo contrariada por ser una americana de ascendencia china, y no se siente identificada con ninguna de estas dos nacionalidades.  En un intento por encarrilar a su hija, los Wong la envían a Beijín, para que se reencuentre con su cultura y se conozca a sí misma. Aunque Iris representa la condescendencia, hasta ella encuentra útil este viaje que está a punto de  realizar. En él, lo que Iris planea es comer dumplings, conocer a algunos miembros de su familia y visitar algún lugar turístico o dos. En su lugar, se ve absorbida por el ridículo y opulento mundo de la élite millonaria de Beijing, lo que la lleva a descubrir muchas cosas sobre su familia, su futuro y ella misma.

Booktag de Halloween

 


¡Hola Saqueadores!
Se que esto es algo extraño, y que llevo siglos sin hacer un booktag. No se si es por las festividades o porque la pandemia me está afectando a la cabeza, pero hoy tenía muchísimas ganas de hacer un post especial y salir de la rutina básica de las reseñas... Encontré este el en blog de Victoria, Ratón de biblioteca ¡Espero que os guste!

Sinopsis: Londres, 1947. Asediados por el frío invierno, los británicos padecen el racionamiento a pesar de su victoria en la Segunda Guerra Mundial. Pero Buckingham Palace remontará los ánimos de la nación con el anuncio del compromiso de la princesa Isabel. Para Ann y Miriam, bordadoras en el taller de un famoso modisto, la boda es más que una celebración. Han sido elegidas para un honor único en la vida: crear los bellísimos bordados que adornarán el vestido de novia de la futura reina de Inglaterra. Una oportunidad única para una chica inglesa de clase trabajadora y una emigrada francesa que ha sobrevivido al régimen nazi.


Título: Dune
Autor: Frank Herbert
Editorial: Debolsillo
Páginas: 704
Precio: 10'95€
ISBN: 9788497596824

Reseña Gabriel Guideon y la máquina de ecos


¡Hola Saqueadores!

Hoy vengo con otra colaboración por parte del maravilloso equipo de Tinta Púrpura ediciones. Como soy una amante incondicional de la fantasía y llevaba tiempo sin encontrarme con otra cosa que no fuera Harry Potter, pedí por favor este título en cuanto leí su resumen en la página de Facebook de la editorial. Hoy, os comento qué me pareció esta lectura.


Autor: Roberto Cerri
Editorial: Tinta púrpura ediciones
Páginas: 230
Sobre el autor:
Roberto Cerri nació en Venezuela y estudio Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Es aficionado a la fantasía y a la ciencia ficción desde muy pequeño. En su tiempo libre se dedica a escribir y a diseñar partidas de rol interpretativo.
Sinopsis:
Gabriel ha vivido prácticamente aislado toda su infancia. Pero por fin ha llegado el momento de que pueda matricularse para estudiar Alquimia en Amalek, su ciudad natal, cuna de esta disciplina, donde la gloria del pasado y los artificios del presente conviven con revueltas y conspiraciones. Gabriel sabe que se espera mucho de él, pero desconoce aún hasta qué punto su existencia puede dar la vuelta a toda la realidad que le rodea. Junto a un joven rico pero socialmente aislado por su condición de bastardo y de una compañera dotada de gran ingenio, procedente de los bajos fondos, tendrán que hacer frente a algo más que las clases de la Universidad.


Cuando me ofrecieron reseñar este libro, me prometieron algo parecido a Harry Potter, repleto de aventuras y sazonado con un carácter algo más adulto, lo que en principio lo diferenciaba de la saga de Rowling. La verdad es que con semejante presentación, costaba negarse y realmente tenía muchas ganas de leer este libro.

La historia tiene lugar en Amalek, el hogar de los alqumistas, entre los que se encuentra Gabriel. Sin embargo, éste cuenta solo con unos meses cuando sus padres mueren en un "accidente" que se clasifica de asesinato por parte de una orden religiosa en contra de los ideales del célebre Mordecai Guideon. Cuando nuestro protagonista cumple los diez años, alcanza la edad para ingresar en la Universidad, donde conoce a Ben, un bastardo, y a Eli, una residente de los arrabales becada.  Junto a ellos descubrirá que la muerte de su padre en realidad, no ocurrió como se la contaron de niño.

Como ya os he contado, la referencia a Harry Potter me enganchó, pero fueron mayores las ganas de leer el libro cuando leí la sinopsis e investigué un poco de qué iba el tema. Con esta novela, Cerri nos introduce en un mundo de estética victoriana, de colores oscuros, terciopelo y carruajes, donde los niños de bien ingresan en la institución de enseñanza mágica más lujosa del planeta. Acompañados por un pequeño bastón para canalizar el poder, infantes uniformados aprenden técnicas como la tecnoingeniería, la electrotécnica o la sociopredicción.

Puede que al oír esos últimos términos os encontréis algo perdidos. No os preocupéis, yo me sentí igual, pero por suerte, el autor nos proporciona un anexo al final de la novela donde explica en qué consiste cada una de las disciplinas de la alquimia que se enseñan en la Universidad, lo que me parece brillante y muy interesante.

En general, disfruté de la lectura como una enana, pero si que es verdad que me encontré alguna traba. Para empezar, el hecho de que el protagonista sea un niño de diez años me confunde más que me ayuda a empaparme en la historia. Siendo los tres protagonistas tan perspicaces, tan maduros, me resultó extremadamente cómico al compararlos con ese compañero de clase que se saca los mocos constantemente. Pero lo que más me choca es la presencia de violencia explícita, y la normalidad con que los personajes la viven, como si fuera algo completamente normal.

Quitando ese pequeño detalle, he de confesar que me gustó mucho esta lectura. Reí, me enternecí con la preciosa amistad de Gabriel, Ben y Eli, lloré incluso. Realmente una montaña rusa de emociones. Además, me gustaría destacar el hecho de que el libro tiene la longitud perfecta. Sus doscientas y poco páginas dan cabida a todo este mundillo, a contar la historia y a mantenerte en vilo durante todo el proceso. Sío que es verdad que me gustaría una continuación... No sé, me he aferrado a sus personajes como si fueran mis propios amigos, a pesar de tener 10 años.

Así que Saqueadores, os animo a darle una oportunidad a este libro. Puede que no sea para todo el mundo, pero es un tipo de fantasía muy interesante y que se aleja por fin de los caballeros y dragones.


Reseña Scythe



¡Hola Saqueadores! 
Al fin vengo con otra reseña. He estado algo liada con el trabajo de clase y sinceramente, no he podido leer casi nada este mes. Tenía pensado hacer un wrap up de mayo, pero apenas he leído dos libros y medio, así que no creo que merezca la pena... Además he estado algo ocupada con un pequeño proyecto que quiero llevar acabo, así que espero que salga bien, dedicado a todos mis lectores angloparlantes, o a los que al igual que a mí les apasiona el inglés. Bueno, sin más dilación, ¡Vamos con la reseña! 





Título: Scythe
Autor: Neal Shusterman
Publicación: 2016
Páginas: 435
Género: Ciencia Ficción, Distópico
Sinopsis
No Matarás.
Un mundo sin hambre, sin enfermedad, guerra o miseria alguna. La humanidad ha conquistado todo esto, incluso ha conquistado la muerte. Ahora las guadañas son las únicas personas que pueden terminar la vida- y están obligados a hacerlo, en orden de mantener el control poblacional.
Citra y Rowan han sido escogidos como aprendices de guadaña- un trabajo que nadie desea. Estos adolescentes deberán dominar el "arte" de tomar una vida, sabiendo que la consecuencia del fracaso es perderse a sí mismos.


Hacía tiempo que había oído hablar muy, muy bien de este libro. Como siempre aquí la compatriota llega tarde y lo lee en 2020, pero bueno, ¿qué le vamos a hacer? Llevaba tiempo queriendo leer una buena distopía, y dejadme deciros, Saqueadores, que creo que la he encontrado. Hace relativamente poco decidí adentrarme en el mundo de los audiolibros, especialmente para conseguir leer libros en inglés que son más difíciles de encontrar aquí. Me animé con este y bueno... Veamos de qué va la historia en primer lugar:

Animated gif about gif in hermione/emma by CATHOT


Neil Shusterman nos sitúa en un futuro distópico, en el que los seres humanos han controlado prácticamente todo, incluida la muerte. Digo prácticamente porque si hay algo que se les ha descontrolado a los hombres ha sido la superpoblación. Ya que todo el mundo es inmortal, no hay una forma de controlar el crecimiento demográfico y la Tierra tiene una superficie limitada. Por ello se creó la figura de los Scythes, una especie de ángeles de la muerte cuya función es eliminar a la gente de la faz de la Tierra, de forma aleatoria. 

En esta primera entrega, Shusterman nos cuenta como Citra y Rowan, dos adolescentes sin ningún tipo de conexión, terminan siendo aprendices del honorable Scythe Faraday. A partir de aquí, el libro se centra en cómo Citra y Rowan se van conociendo, cómo es la vida de un Scythe, de sus aprendices y de las pruebas a las que deben enfrentarse, mientras nos introducen a un mundo de moral compleja en el que la corrupción entre Scythes es frecuente y el método (que ellos llaman gleaning) no es tan aleatorio como parece.

Nada más leí la sinopsis del libro me di cuenta de que llevaba muchísimo tiempo sin leer una buena novela distópica. Realmente tenía ganas de una lectura buena de verdad y tengo sentimientos encontrados respecto a esta. Antes que nada, este no es un libro para todo el mundo. Yo he de confesar que me aburrí en determinadas partes y que en realidad me pareció algo monótona la historia, pero en conjunto me gustó bastante. Veréis, sé que me estoy contradiciendo, pero es que me dio la sensación durante todo el relato de que Citra y Rowan solo entrenaban, estudiaban y asistían a eventos. Conocían a Scythes importantes, y vuelta a empezar. 

A mí me hubiera gustado más que el autor se hubiera centrado más en lo que es la organización mundial respecto a esta nueva política de la inmortalidad. Si que es verdad que entiendo que no quisiera meterse demasiado en ello porque sino todo sería demasiado aburrido, pero me faltaron algunos detalles.En cuanto a los personajes, Citra me pareció bastante repelente, Rowan no me llamó tampoco la atención y el Scythe Faraday me pareció paradito. Si que me gustó como estaba caracterizado, como el mítico maestro paciente y sereno, pero en mi opinión se vuelve más interesante al final del libro.

Sensei GIF - MrMiyagi KarateKid Sensei - Descubre & Comparte GIFs


En general es una lectura recomendable, yo disfruté del libro, pero he de confesar que lo disfruté y definitivamente os recomiendo que le deis una oportunidad. Si ya lo habéis leído, ¿coincidís? ¿Os ha gustado?





Viernes de Mitos. Capítulo 3



¡Hola Saqueadores!

¿Cómo están esos ánimos? Espero que todos os encontréis bien y estéis leyendo un montón. Con motivo de ser viernes, os traigo otra pequeña historia con la que espero que os entretengáis y que aprendáis algo. De nuevo, si hay algún dato que sea incorrecto, os insto a que me lo comentéis para que pueda cambiarlo. No soy perfecta, y aunque estas entradas son fruto de un arduo proceso de investigación, alguna fuente podría no ser fiable. Ahora, sin más dilación, la historia de Plutón y Perséfone. ¡Espero que os guste!


El rapto de Proserpina - Wikipedia, la enciclopedia libre
El rapto de Perséfonde de Bernini

Hubo un tiempo en que Plutón estuvo enamorado de Perséfone, la hija de la diosa Deméter. Ya que era su sobrina, la diosa no lo aceptó, pero con la ayuda de Zeus, Plutón pudo raptarla. Su madre entonces recorrió la tierra buscándola con antorchas, noche y día. Los hermionenses, habitantes de Hermione (una ciudad cerca de Trecena) la informaron de que Perséfone había sido raptada y Deméter tomó aspecto de mujer. Abandonó el cielo y fue a Eleusis, rumbo a casa de Céleo, el rey de los elusinos. Entre la corte de mujeres se encontraba Metanira, la esposa del rey, que tenía un hijo. 

                                                                 El mito de Deméter, la diosa rubia. - Formarse.Un sitio para crecer           Los misterios de Eleusis: la iniciación en la religión griega                             

Deméter se dedicó a criarlo y, decidió hacerlo inmortal. Todas las noches lo sumergía en el fuego para despojarlo de sus carnes de mortal. Demofonte, que era el nombre del niño, comenzó a crecer de forma desmesurada debido a ello y una de las mujeres, Praxitea, se mantuvo al acecho. tratando de descubrir qué le ocurría al niño. Una noche lo descubrió sumergido en las llamas, por lo que profirió un grito que hizo que el niño muriera abrasado. 

                                                                             Mitos, Leyendas y otras Criaturas: PRAXITEA                       Triptólemo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Deméter tuvo que mostrar su identidad de diosa a los reyes. Para compensar su error, le dio a Triptólemo, el mayor de los hijos de Metanira, un carro de dragones alados y un trigo con el que sembró toda la tierra habitada. Zeus terminó por decirle a Plutón que enviara a Perséfonde de nuevo a casa. El dios del Hades le ofreció a la muchacha una semilla de granada, que ella tomó sin pensar en las consecuencias. Lo que ocurrió fue que se vio obligada a permanecer una tercera parte del año con Plutón y el resto junto a los dioses.      

                                                                                      Otoño: PERSÉFONE Y LAS SEMILLAS DE GRANADA

Reseña La leyenda del Rey Herrante.


¡Hola Saqueadores!
¿Cómo estáis? Llevamos ya un tiempo bastante largo de cuarentena, y empieza a pesar, lo sé. Espero que todos estéis bien y os mantengáis activos, sobretodo mentalmente ¡leyendo! Hoy traigo una reseña muy especial porque este libro pasó de ser uno de los más odiados por mí a ser de mis favoritos de esta autora. ¡Vamos con ella!



Título: La leyenda del Rey Errante
Autora: Laura Gallego García
Editorial: SM

Páginas: 210
Precio: La verdad es que no lo sé, me lo regalaron y no tiene precio en la cubierta...
Sinopsis:
Walid es un príncipe árabe que desea ser un gran poeta pero, durante tres años consecutivos, es derrotado en un concurso de poesía por Hammad, un humilde tejedor de alfombras, pobre y analfabeto.

Envidioso, Walid lo nombra historiador real y le impone una serie de tareas imposibles, como ordenar el enorme y caótico archivo de palacio o tejer una alfombra que contenga toda la historia de la humanidad. Pero…¿qué ocurriría si Hammad lograse tejer esa alfombra?


Books GIF - Find on GIFERComo os decía, este libro lleva en mis estanterías desde que yo tenía unos diez u once años. Lo conseguí en una venta de libros en mi colegio, y recuerdo que por aquel entonces estaba muy obsesionada con Laura Gallego. Acababa de leer La emperatriz de los etereos, Donde los árboles cantan y Memorias de Idhún, así que era ver su nombre en un libro y volverme loca. Lo que ocurrió cuando llegué a casa con el libro bien asido al brazo, y me di cuenta de que era un aburrimiento total de libro. Años más tarde, decidí darle una nueva oportunidad y aquí estamos, dispuestos a compartir la opinión.

Lawrence Of Arabia GIF - Find & Share on GIPHYLa leyenda del rey errante nos cuenta la historia de Walid, un príncipe árabe bondadoso, justo y amante de la poesía, cuyo gran sueño es ganar un certamen de poesía anual que se celebra en otro reino. Por miedo a que no gane, su padre le prohibe participar a menos que gane un certamen que el propio rey convocará en su reino. Totalmente convencido de que será el vencedor, Walid se prepara para escribir la mejor composición poética. Sin embargo, un pobre tejedor de alfombras se presenta al concurso y vence la competición.

Alfombra magic en Personajes Aladdin - GIF Animado | REYGIFAdemás de la humillación, Walid se siente frustrado ante la belleza de la composición del extraño y en un intento por comprender qué lo hace mejor que él, lo nombra historiador real para que organice la enorme biblioteca donde se guardan los manuscritos reales de toda la historia de Arabia. El hombre lo consiguitó con mucha paciencia y determinación, pero llevado de nuevo por la envidia, Walid le hizo plasmar todos esos libros en una alfombra que narrara toda la historia de la humanidad.

Desert GIF - Find & Share on GIPHYEl tejedor de alfombras cumplió con su cometido una vez más, pero terminó volviéndose loco y muriendo, tras haber realizado una obra casi más divina que humana. Sin embargo, Walid, ya mermada su actitud defensiva por el remordimiento de haber acabado con la vida del anciano, es traicionado por el personal de palacio y le roban la alfombra. Esto llevará a nuestro príncipe a abandonar su hogar en pos de recuperarla.

Pitty GIFs - Get the best GIF on GIPHYEste libro es una maravilla. Poco después de haberlo leído, decidí darle una oportunidad a Donde los árboles cantan, uno de mis libros favoritos de la entrada a la adolescencia, y me llevé un gran disgusto, porque no me gustó ni la mitad de lo que me había gustado. Con La leyenda del rey errante, me pasó lo contrario totalmente. De ser un libro que guardaba en la estantería por pena, ya que me encanta la autora, pasó a ser en definitiva de mis libros favoritos de Laura Gallego.

Dance Love GIF by aquarela - Find & Share on GIPHYQuizá a la mayoría de lectores os resulte algo infantil. Sí, a mí me ha parecido que el registro de este libro ya me queda algo corto, pero no significa que no pueda disfrutarse igual. De hecho, puedo aseguraros que es una forma de escribir bastante más madura que en Donde los árboles cantan, aunque no lo parezca.  La historia es fresca, interesante. El mítico viaje del héroe, salvo porque en esta ocasión nos encontramos con un héroe que, lejos de ser perfecto, fue corroído por la envidia y debe enmendar sus errores. Los personajes están muy bien construidos, evolusionan, cambian, saben cuando aciertan y cuando fallan... Hay un toque de romance sutil, como en la mayoría de novelas de Laura Gallego que, lejos de comerse toda la trama, la hace más fluida e interesante sin entrometerse.

En general es un libro genial. Es corto, rápido de leer. Ideal para esos entretiempos lectores cuando no puedes leer nada mayor de doscientas páginas porque se te colapsa el cerebro. Realmente os lo recomiendo muchísimo aunque, si lo habéis leído, ¿Qué os ha parecido? ¿Coincidís conmigo?

Viernes de mitos. Capítulo 2



¡Hola Saqueadores!

Volvemos con una segunda entrega de Viernes de Mitos. Espero que todos y todas estéis muy bien y sobretodo muy dispuestos a disfrutar de una nueva historia. Continuamos hoy con la Teogonía, mitología griega, que es la más conocida y un tipo de mitología de la que yo me había propuesto aprender más este año así que... Hoy os traigo la historia de cómo se repartieron los hijos de Crono el mundo.


Misterios sin resolver: El misterio de la caja de Pandora.
Descendencia de Cronos - Cronos
Descendencia de Crono y Rea
Tras haberse quedado Crono con el mando, y tras haberse casado con su hermana Rea, los padres del titán le vaticinaron que sus hijos lo destronarían. Crono entonces comenzó a devorar a Hestia, Deméter, Hera, Plutón y Posidón, todos hijos suyos. Como Rea se encontraba embarazada de Zeus y conocía el destino que le esperaba a su hijo, huyó a Creta, donde dió a luz en la cueva del monte Dicte y donde entrega su hijo a los Curetes, monjes armados que prometieron cuidarlo. Para que Crono no se diera cuenta, Rea le entregó una piedra envuelta en pañales, que el titán devoró. Los Curetes también trataron de ocultarlo del titán, amamantándolo con leche de la cabra Amaltea y golpeando los escudos con las lanzas cada vez que el infante lloraba.

Valencia a pedacitos: Mitología Griega 4, Botticelli y Poussin


Caverna del Dicte - Wikipedia, la enciclopedia libre
La caverna de Dicte

La victoria de Zeus sobre los Titanes - Antares HistoriaUna vez Zeus se hizo adulto, pidió yuda a Metis, la hija del titán Océano (de la que probablemente hablaré en un futuro, ya que es la madre de Atenea y es una historia muy interesante). Ésta le proporcionó un bebedizo que haría que Crono vomitara a todos los hijos que había deborado. Una vez fuera del estómago de su padre, Zeus se alió con ellos para combatir al titán. 
Pin en DIOSESCasco de Hades | Wiki El Bestiario | FandomTras diez años de combate, Gea vaticinó a Zeus que la única forma de vencer a Crono era entrar en el Tártaro y rescatar a los Cíclopes. Zeus hizo lo propio, mató a Campe, la guardiana del Tártaro, y se alió con los Cíclopes, que le proveyeron a él y a sus hermanos con el rayo, el yelmo y el tridente. 
Peinados Creativos Infantiles: TRIDENTE DE POSEIDÓN Así armados, Zeus, Plutón y Posidón, respectivamente, derrotaron a su padre y a los titanes, a los que encerraron en el Tártaro de nuevo, empleando a los Hecatonquires como sus guardianes. Después, se echaron a suertes el reparto del mundo y Zeus se quedó el cielo, Posidón el mar y Plutón el Hades.