5 clásicos espeluznantes para darle ambiente a este Halloween

 ¡Hola!

No sé si lo habré dicho ya por aquí, pero yo soy una forofa del otoño, y más concretamente de las festividades de Halloween. Sí, sé que es una mera atracción comercial para bobas como yo, pero realmente tiene algo que me fascina. Tengo que confesar que yo soy un bebé respecto al género del terror, especialmente en las películas. He visto como tres filmes de terror en mi vida, y en ninguna abrí los ojos más de des minutos seguidos. Sin embargo, los libros de miedo me apasionan, y especialmente los clásicos algo espeluznantes. Éste tipo de libros nunca fallan a la hora de encender una velita, ponerse una bebida caliente, y leer envueltos en una manta. De modo que, sin más dilación, aquí van 5 clásicos espeluznantes para ambientar este Halloween. ¡Vamos con ello!

Reseña I'm Glad My Mom Died


Estoy segura de que muchos de vosotros habéis visto ya el revuelo que está causando la recién publicada biografía de Jennette McCurdy. Si sois de los que, como yo, habéis crecido con Nickelodeon y viendo series como ICarly o Victorious, probablemente os pique u os haya picado la curiosidad tal y como me ocurrió a mí. Especialmente, si además sois activos en Twitter y habéis leído alguno de los miles de hilos que hay en la plataforma sobre el lado oscuro de Nickelodeon y el trato que estos jóvenes recibían por parte de los productores. Estos reclamos contribuyeron de manera inmediata a aumentar mi curiosidad sobre el tema, por lo que hoy os traigo mi opinión y mis pensamientos en relación a esta maravilla de memoria. ¡Dentro reseña!

Reseña The Cousins

¡Hola!

He vuelto. De nuevo me encuentro reseñando un libro de Karen M. McManus. ¡Pero es que estoy enganchada! Bueno, tal y como os comenté en la entrada de mis lecturas anticipadas para este verano, The Cousins fue uno de los primeros y de los que pensaba leer antes, así que hoy os traigo mis pensamientos en relación a esta novela. Una lectura refrescante ambientada en la época de verano, una isla vacacional, secretos familiares... ¿Qué más se puede pedir? ¡Dentro reseña!

Reseña TJ Powar Has Something to Prove

 

¡Hola!

Desde hace tiempo he estado leyendo libros juveniles centrados en distintos aspectos de la diversidad, ya sea cultural, racial, de género, sexual, o física. Como ardua defensora del movimiento body positive, y por supuesto ávida lectora, considero la lectura como una herramienta totalmente necesaria para fomentar estas ideas de respeto y apreciación. Hoy, vengo a reseñar un libro que, a pesar de tener una portada colorida y prometer una historia contemporánea de lo más entretenida, también incluye discursos de lo más necesarios hoy en día. ¡Dentro reseña!

Recomendación musical...

 


¡Hola!
Como la mayoría de los lectores que conozco, una sesión de lectura viene generalmente acompañada de una buena selección musical. Si ese es vuestro caso, y no necesitáis silencio absoluto para leer, esta entrada es para vosotros. Si bien me gusta leer con música para fomentar la ambientación, suelo hacer uso de melodías sin letra o de poca intensidad, claro. Después de todo, es música de fondo, y lo que busco es que no me distraiga del libro que esté disfrutando en ese momento. Como gran fanática de Spotify que me considero, hoy os traigo cinco playlists de mis favoritas para disfrutar de vuestras lecturas este verano. ¡Dentro entrada!

Reseña Love and Other Words

 


¡Hola!

Desde hace tiempo he empezado a dejarme llevar por la publicidad de redes a la hora de leer libros. Generalmente, la cosa suele salir bien, así que no me quejo, pero otras veces los libros -en mi humilde opinión- están demasiado sobrevalorados. Como parece que este tipo de reseñas son las que más os gustan, he estado indagando mucho por Internet para encontrarme con títulos muy venerados en la comunidad lectora online. Hoy, reseño otro romance de esos que están dando que hablar. Os dejo con ¡Love and Other Words de Christina Lauren!

5 Libros que no puedo esperar a leer este verano

 


¡Hola!
Ahora que se han terminado los finales al fin, vengo a volcarme en uno de mis propósitos tardíos para este año, que es ser algo más activa en el blog. El caso es que llevo aguantando desde Navidades y mi cumpleaños sin leer unos títulos concretos que me hacían una ilusión terrible. Hoy os cuento qué 5 libros de mi lista de pendientes me queman en la estantería. ¡A ver qué os parecen!

Reseña The Cheerleaders

¡Hola!

Hace cosa de un mes hice una lectura conjunta con unas amigas de Twitter, en la que nos centramos en Lore de Alexandra Bracken. Mi problema, sin embargo, fue que no me gustó nada la novela. De hecho, me aburrí soberanamente. Sin embargo, en esta ocasión, nos decidimos por una novela de crimen y suspense que realmente me mantuvo en vilo gran parte del tiempo. Si os gustan los libros de Karen M. McManus o de Holly Jackson, os recomiendo que os quedéis para escuchar mi opinión sobre The Cheerleaders, de Kara Thomas. ¡Dentro reseña!

Reseña La Cena de Navidad

 ¡Hola!

Hacía bastante que no me ponía en contacto con el equipo de Éride Ediciones, pero como ya sabréis, una de las asignaturas que he cursado este año trataba el teatro en lengua inglesa. Parece que eso no tiene mucha relación, pero el caso es que durante el año académico descubrí diversas obras que no eran tan conocidas para mí, y como me gustó tanto la sensación, decidí continuar indagando en este género. Resulta que si accedéis a la página de inicio de la editorial, -tenéis el enlace arriba- lo primero que aparece es una notificación de sus novedades pertenecientes al género dramático. Por tanto, tuve que pedirles algo para expandir mis horizontes teatrales. Con todos ustedes, ¡La Cena de Navidad de José López Rubio!

Reseña Las Devoradoras

¡Hola!

Hubo una temporada de mi vida lectora en la que me aficioné a la narrativa tristona. Tal género comprende libros como Tan Poca Vida de Hanya Yanagihara -mi libro favorito hasta la fecha- o Mi Año de Descanso y Relajación de Ottessa Moshfegh. Ambos libros se encuentran en un puesto muy alto de mi lista de indispensables, así que me sentí terriblemente emocionada cuando mi tía Cova me regaló Las Devoradoras de Lara Williams por Navidad. A pesar de no conocer este título, en el momento en que abrí la primera página comprendí que ésta sería una de esas lecturas trascendentales y deprimentes que me gustan tanto. Hoy, os cuento qué me pareció esta novela. ¡Dentro reseña!

Reseña One of Us is Next


¡Hola!

Me gustaría comenzar la reseña alabando a Karen M.McManus. ¡Esta señora es increíble! Hace aproximadamente quince minutos que he terminado este libro y solo tengo una cosa que decir... ¡¿Dónde está la tercera parte?! ¡Necesito respuestas! Y para vosotros, mis lectores, ¿Os gustó la trilogía de Asesinato para Principiantes? Entonces quedaros por aquí para descubrir mi opinión sobre la segunda entrega de Alguien Está Mintiendo, de Karen M.McManus. Tranquilos, esta reseña NO TIENE SPOILERS, así que, espero que la disfrutéis ¡Vamos con ella!

Reseña One of Us Is Lying


¡Hola!

Madre mía, hace siglos que no hago una reseña propiamente dicha, y tenía unas ganas que me moría de volver a escribir aquí. Como muchas veces me llevan bastante tiempo, tiendo a reducir mis opiniones respecto a los libros en Wrap Ups, o simplemente ignorando el post. Hoy, para compensar un poco, os traigo una reseña de un libro que llevaba queriendo leer siglos. Mis padres me regalaron una copia preciosa de un libro de la misma autora que me muero por leer, pero quería introducirme en su obra más famosa primero. Sin más dilación ¡Vamos con la reseña de Alguien Está Mintiendo de Karen M. McManus! 

Simon, una de las figuras más resentidas del Instituto Bayview, es terriblemente alérgico a los frutos secos. Una mañana, mientras cumplía un castigo con otros cuatro compañeros,  Simon sufre una reacción alérgica tras beber un vaso de agua. A pesar de la iniciativa de Nate, todas las dosis de epiferina han desaparecido del instituto y la ayuda no llega a tiempo. Los cuatro chicos que estaban con él en el aula son sospechosos de asesinato. A pesar de que a primera vista ninguno parece especialmente cercano a Simon, todos ellos tienen motivos para quererlo fuera del mapa. Y es que el blog de cotilleos que Simón lleva en Tumblr los trae a todos por la calle de la amargura. Sin embargo, ahora que él está muerto, alguien continúa actualizando las entradas. Esta vez, no se tratan de habladurías, si no de posts detallados sobre cómo Simon fue asesinado. Ahora, los Cuatro de Bayview, como los ha denominado la prensa, se enfrentarán a periodistas, secretos revelados, y la mala opinión de la gente en redes. Mientras, la policía lleva a cabo una incestigación de lo más secreta, para descubrir quién de ellos ha asesinado a Simon. 

Alguien Está Mintiendo es una novela sobre cómo la población actual está totalmente absorbida por lacantidad excesiva de información que recibimos todos los días. Mientras por una parte tenemos la historia de Bronwyn, Nate, Addy y Cooper como sospechosos de asesinato, los lectores somos realmente testigos de cómo evoluciona la investigación a través de la prensa y las redes. Todos los personajes, en ciertos momentos de la trama, discuten los distintos perfiles creados para apoyarlos o condenarlos, el programa de televisión que sigue la investigación, y por supuesto el blog de Simon. De esta forma, la autora consigue dramatizar aún más la complicación y los mareos de toda la situación, pero cuanto todo termina, todo el mundo pasa página. Además, McManus trata temas como las relaciones abusivas, los hogares rotos, las drogas, las enfermedades graves o la presión social que puede suponer la necesidad de complacer a la familia. Todos los personajes de Alguien Está Mintiendo están realmente bien construídos. Tal y como nos dicen en la portada del libro, son personajes tipo. Tenemos la empollona que necesita ser académicamente impecable, el criminal cuya familia está totalmente desestructurada, el deportista terriblemente presionado por su padre respecto al beisbol, y la chica guapa con un novio abusivo, por lo que me resultó de lo más interesante ver sus distintas evoluciones y descubrir que, en realidad, no eran tan típicos como nos parecían. 

Si bien la trama es de lo más intrigante, es cierto que el final me resultó bastante predecible. Se trata de un giro argumental intenso, pero por alguna razón, yo me lo esperaba desde hacía tiempo. El componente romántico sin embargo, fue totalmente genial. Disfruté mucho de la relación entre Bronwym y Nate, me encantó el descubrimiento de Cooper, y por supuesto, Addy es una maravilla. Estuve enamorada de ella desde el momento en que dejó a  Jake y se centró en ella misma. Maeve, la hermana de Bronwyn, me ha parecido un personaje genial, y me encanta lo resolutiva que es, y que no le tiene miedo a nada. Según tengo entendido, es uno de los personajes principales en el siguiente libro, así que no puedo esperar a leerlo. Alguien Está Mintiendo es una novela entretenida, inquietante y que te mantendrá al borde del asiento durante toda la lectura. Ideal si os gustó Asesinato Para Principiantes. 

Decidme, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Os leo en los comentarios!


Mi opinión sobre la duología de The Inheritance Games...

¡Hola!

Bueno, lo primero de todo ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! Sé que llevo mucho tiempo sin publicar nada, pero los exámenes me tienen completamente eclipsada, así que las reseñas han pasado a segundo plano. En fin, para conmemorar este día tan especial y redimirme un poco... ¡Os traigo una doble  reseña! Probablemente no lo sepáis, pero siempre me han encantado las historias de fantasía. Ahora diréis... Pero si la duología The Inheritance Games es ficción contemporánea. Pues sí, pero no me refería tanto al género fantástico sino a la historias fantasiosas. Cuando un personaje se vuelve asquerosamente rico, se convierte en el heredero de un reino que no conocía o termina involucrado en una mafia, me vuelvo loca. Por ello, en el momento en que estos libros cayeron en mis manos, me convertí en una fan incondicional, aunque si que me encontré con alguna que otra pega. De momento, ¡vamos con la reseña! ¡Eso sí! Si no habéis leído el primer libro, quizás no queráis leer la reseña, ya que voy a comentar el segundo tomo desde el mismo final del primero, así que... ¡Quedáis avisados!

Reseña ¿Dónde Estás, Mundo Bello?


¡Hola!

Como imagino que iréis viendo en las siguientes reseñas, María por fin se decide a echar mano de su lista de pendientes y a leer los regalos de Navidad. Siempre me pasa lo mismo, no se si estáis de acuerdo conmigo, pero cuando pido libros para Reyes, ¡luego me da pena leerlos! En fin, problemas de una caprichosa, ¿verdad? El caso es que finalmente he decidido comenzar con mis títulos pendientes, y es que además esta vez vengo con una nueva innovación, ¡he empezado a anotar mis libros! Utilizo un sistema de colores que me ayuda a organizar las ideas de la reseña y un boligrafo de tinta borrable para mis comentarios. Estaba pensando en hacer un post sobre mis anotaciones ¿os interesaría?

De momento, vamos con la reseña de ¿Dónde Estás Mundo Bello? de Sally Rooney. ¡Empezamos!

He dejado Goodreads...

 ¡Hola!

La verdad es que me da mucha vergüenza este título tan clickbait, pero quería avisaros de que, en el caso de que me siguiérais en Goodreads, he abandonado dicha red social. No ha pasado nada malo, no ha habido ninguna interacción perjudicial ni nada de eso. Simplemente ha dejado de ser útil para mi.

Mis planes para el MARZO ASIÁTICO

 ¡Hola!

Como algunos de vosotros sabréis, hace poco descubrí lo mucho que me gusta la literatura asiática. Sin embargo, solo he sido partícipe de su esplendor a través de novelas japonesas y coreanas. Mientras que estas están muy bien, Asia es un continente grandísimo, y por ende me gustaría investigar un poco más a fondo sus literaturas. Es por eso que este año, en marzo, me embarco en lo que se conoce como el Marzo Asiático. ¡Vamos con la lista de lecturas que tengo pendientes!

Reseña El tesoro de Morgan

¡Hola!
Parece que fue hace una eternidad la última vez que os traje un libro de eride ediciones, pero hoy, volvemos a la carga. Hace cosa de una semana contacte con el equipo de eride, y fueron tan amables de enviarme una de mis propuestas para colaborar. Si os gustan las novelas de piratas y las aventuras en el océano, os invito a quedaros y a leer esta reseña. Sin más dilación, ¡Vamos con El Tesoro de Morgan!

Reseña Desayuno con Diamantes


¡Hola!

Seguro que si digo esto en Internet me van a linchar. Resulta que yo nunca había visto Desayuno con Diamantes, con la maravillosa Audrey Hepburn. Este año estoy cursando una asignatura de literatura inglesa en relación al cine, y para un trabajo final unos amigos y yo tuvimos que escoger un libro con su adaptación cinematográfica para analizar ambas obras en profundidad. Nos costó lo suyo encontrar alguna que nos interesara a todos o que al menos conociéramos, y finalmente uno de nosotros propuso la obra de Truman Capote. Como nunca la había leído, vi mi oportunidad. Yo accedí al momento, y tras analizar los diferentes aspectos que podíamos comentar en el trabajo, el resto de los integrantes dieron su aprobación.

Wrap Up Enero

 ¡Hola!

Creo que nunca había hecho uno de estos, pero como estos meses he estado algo liada con los estudios no he podido concentrarme en el blog tanto como me hubiera gustado. Por ello, y ya que escribir reseñas de todos los libros que voy leyendo me lleva demasiado tiempo, he decidido compilar los libros que he leído este mes en una sola entrada, con mini reseñas. Lo que en Internet se conoce como un wrap up, vaya. Así que... ¡Espero que os guste! Estos son los libros que he leído este enero:

Reseña The Love Hypothesis

 


¡Hola!
Madre mía, hace siglos que no me paso por el blog. ¡Qué vergüenza! Os debo una explicación, y es tan simple como que estoy desbordada con los estudios. Esta semana empuiezo los exámenes y estoy como loca. ¡Deseadme suerte! Pero bueno, para descansar un poquito, he estado trabajando en las reseñas que ya tenía planeadas.  Desde hace un tiempo, he estado viendo este título por todas partes. La verdad es que no había llamado demasiado mi atención (ya sabéis que soy una romántica, pero que los libros exclusivamente sobre ello tienen a aburrirme). Fue cuando una chica en Twitter me lo recomendó que decidí hacerme con una copia. Hoy reseño un FanFiction publicado que lo está petando en Tik Tok ¡Vamos a ello!