Top 10 libros que quiero leer en 2020


¡Hola Saqueadores!

Hoy vengo con una entrada algo distinta, y es que navegando por la red, he encontrado diversos vídeos y entradas de blogs en los y las que la gente comenta los títulos que quieren leer en este año que está a punto de comenzar. Por ello, me gustaría contaros cuáles son los libros que a mí personalmente me gustaría leer este 2020.
¡Vamos a ello!


Resultado de imagen para amor de monstruo1. Amor de monstruo de Katherine Dunn. Este libro me lo regaló mi tía por navidad, y aunque este en mi TBR para el 2020 desde hace poco tiempo, es definitivamente uno de los primeros que quiero leer. La edición es preciosa y además, la sinopsis me dejó enganchada completamente.

Resultado de imagen para la princesa de hielo2. La princesa de hielo de Camilla Läckberg. Este libro no es ni moderno ni ha sido rememorado por ninguna adaptación al cine ni nada por el estilo. Simplemente es una de las autoras favoritas de mi madre y siempre he querido leer alguno de sus libros. Éste en concreto lo encontré en un mercadillo benéfico éstas Navidades y decidí hacerme con él. En el libro,  Läckberg cuenta la historia de una novelista, que al volver a su pueblo natal descubre la muerte de una de sus amigas de la infancia, en el que se verá envuelta más de lo conveniente.

Resultado de imagen para macbeth libro3. Macbeth de William Shakespeare. Éste es sencillo. Por mi cumpleaños (ya en abril) recibí una edición preciosa en inglés de todas las obras dramáticas de Shakespeare. Ya he leído un Romeo y Julieta, El sueño de una noche de verano..., Pero he oído mucho sobre Macbeth, aunque no me haya puesto con ella. Es por eso por lo que le tengo especial interés.


Resultado de imagen para el ruiseñor4. El ruiseñor de Kristin Hannah. Descubrí este libro por booktube. Tras leer muchas reseñas, llegué a la conclusión de que debía leerlo. De todas formas, sabéis lo mucho que me gusta una buena historia ambientada en la segunda guerra mundial...En este caso nos trasladan a la Francia ocupada, pero ¡por mí perfecto!


Resultado de imagen para radio silence5. Radio Silence de Alice Oseman. Éste también lo descubrí por booktube, es el libro favorito de algunas de las personas a las que sigo, y realmente me intrigó bastante


Resultado de imagen para la sociedad literaria y el pastel de piel de patata de guernsey libro6. La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey de Mary Ann Shafer. Éste libro es en mi opinión una preciosidad. La historia, quiero decir. No lo he leído, pero a una profesora le encanta y me habla de él como si fuera el mejor libro del mundo, así que necesito hacerme con una copia, pero ya.


Resultado de imagen para el priorato del naranjo7. El priorato del naranjo de Samantha Shannon. No os voy a mentir, lo primero que me llamó la atención de este libro fue su portada. Lo vi en una librería y pensé Lo necesito. ¿No es precioso? Además, problemas con la herencia real, magia, asesinos, fantasía... ¿Qué más se puede pedir?

Resultado de imagen para el resplandor libro
8. El resplandor de Stephen King. En realidad me gustaría leerlo en inglés, porque ya que ha salido la continuación (Doctor Sueño), y he leído tantas buenas opiniones, me gustaría mucho darle la oportunidad al clásico de King.


Resultado de imagen para lluvia fina9. Lluvia fina de Luis Llandero.  Este libro lo descubrí por un anuncio de Instagram y, la verdad... Me pareció una historia muy interesante. Además en el anuncio, el escritor hablaba de cómo se le ocurrió la novela y de cómo la había visto ya terminada en su cabeza desde el principio, por lo que me interesó aun más.

Resultado de imagen para frankly in love david yoon
10. Frankly in love de David Yoon. Llevo oyendo maravillas de este libro desde hace meses, y realmente me hacía mucha ilusión leerlo. No soy muy de young adult, pero creo que esta historia podría gustarme y sorprenderme, porque como ya os digo, hace poco leí una novela juvenil que me encantó, pero hacía mucho mucho tiempo que no disfrutaba ninguna.




Pues ya está, Saqueadores. Me lo he pasado genial escribiendo esta entrada, y realmente tenía ganas de ponerle un pequeño sello al año aquí en el blog. Espero que lo hayáis disfrutado y contarme... -¿Qué tenéis pensado leer este 2020?

¡FELIZ  AÑO  NUEVO!

Reseña La casa alemana.


¡Hola Saqueadores!

Con motivo de unos días libres, he estado leyendo un montón, y gracias a un regalo, he podido disponer de algún que otro ebook interesante, entre ellos esta novela tan fascinante. Poneros cómodos, tomar algo para beber o picar y si os apetece, vamos con la recomendación.


Autora: Anette Hess
Formato: Ebook
Páginas 464
Editorial: Editorial Planeta
Idioma: Español
ISBN: 978-8408206767
Precio: 12.34€ en kindle y 20.80€ en tapa dura

Sinopsis:
La vida de Eva Bruhn gira en torno a La casa alemana, el restaurante tradicional que regentan sus padres y en el que la familia comparte las pequeñas cosas del día a día: desde los entresijos de su trabajo en una agencia de traducción hasta el anhelo de que su novio se decida por fin a pedirle su mano a su padre.

Pero en 1963 va a celebrarse en Frankfurt el primer juicio de Auschwitz, y el destino hace que Eva acabe colaborando con la fiscalía como intérprete, a pesar de la oposición de su familia. A medida que traduce los testimonios de los supervivientes, descubre la inmensidad y el horror de lo que sucedió en los campos de concentración y una parte de la historia reciente de la que nadie le ha hablado nunca.

¿Por qué todos insisten en dejarla atrás? ¿Por qué faltan fotografías en el álbum familiar? ¿Es posible vivir igual cuando se atisba la verdad?




Resultado de imagen de aaaaaaaa gifHabía visto este libro en las librerías no hacía mucho cuando hojeaba entre los títulos disponibles. En cuanto lo vi, dije "tiene que ser mío".  Como bien sabéis, adoro los libros bien ambientados o bien relacionados con la Primera y la Segunda Guerra Mundial, y éste en concreto, me llamó bastante la atención.
Resultado de imagen de meh gifLa historia se centra en Eva Bruhn, una mujer alemana que vive con sus padres, su hermana y su hermano pequeño encima del restaurante familiar La casa alemana. Eva es una chica algo sosa, sin mucha personalidad, que sale con Jürgen, un hombre serio, peculiar y muy chapado a la antigua. Caracterizada por su moño anticuado y por su pelo tan fuerte, la traductora de polaco tiene una vida más bien cómoda en la que su únicca preocupación es pensar en el día en que su anticuado novio le pida matrimonio. Todo esto cambia cuando Eva es llamada para realizar una traducción simultanea, lo que la acabará introduciendo en la sala del juicio más importante de su pasado y del de sus padres.

Resultado de imagen de nice gifEste libro me sorprendió por varias razones. La primera es que, para empezar, es un libro sobre Auschwitz pero ambientado años más tarde del Holocausto. La segunda, la protagonista es bastante inútil. Esto ya es más subjetivo, quiero decir, a mí me pareció una inútil redomada al principio. Una corderita fácil de encarrilar por donde uno lo quiera, pero más adelante, sufre una transformación espectacular. La mayoría de los personajes cambian a lo largo del relato, y eso es algo que me encanta.

Resultado de imagen de not feminist gifOtra cosa que me sorprendió, de manera agradable por supuesto, fue la elección de una alemana para ayudar a la acusación, los polacos y judíos que sobrevivieron a la barbarie. Es muy interesante por el mero hecho de la ignorancia que ella sufre al principio, cuando realmente piensa que esas personas que estuvieron reclutados en el campo se lo están inventando todo para conseguir alguna indemnización. Sin embargo, poco a poco, Eva se va dando cuenta de lo que ocurrió y esto le acarreará problemas tanto en casa como con Jürgen, que no aprueba que ayude al bando "erróneo".

Resultado de imagen de flashback gifAlgo que me encantó del libro y que creo que la autora utilizó muy bien fue el recurso de los recuerdos. Annette Hess nos presenta a una Eva de pasado borroso. Tanto el lector como la propia protagonista va descubriendo a lo largo de la historia esas lagunas de la infancia de Eva. La autora utiliza las analepsis con total maestría y sin hacer que el lector se sienta perdido. Además, describe los espacios, las acciones y las emociones de los personajes de una forma que me parece cuanto menos preciosa.

Con este libro he reído, he llorado, he sentido ganas de pegar a muchos de los protagonistas y, la verdad, he quedado muy descontenta con el final por razones que vosotros mismos decubriréis. Por ello, solo le doy un 4'5/5, pero aún así, es un libro totalmente recomendable y que deseo que todo el mundo lea, para ver la otra cara de la moneda.


Reseña La misión de Rox.




¡Hola Saqueadores!

Tras haber desaparecido por lo que parece una eternidad, os traigo una reseña especial, ambientada en un terrible mundo, en el que los monstruos acechan a la civilización y que no está escrita por Stphen King... ¡Vamos a ello!


Autora: Laura Gallego
Páginas: 704
Editor: MONTENA
Colección: Guardianes de la Ciudadela
Idioma: Español

ISBN-13: 978-8417460655
Sinopsis:
En esta última entrega de la trilogía «Guardianes de la Ciudadela», los destinos de los protagonistas vuelven a entrelazarse, condicionados por revelaciones que ponen en peligro su relación, pero que podrían suponer la clave para salvar su mundo.

Rox ha partido a la región del oeste en busca de una aldea perdida habitada por Guardianes. Mientras una riada de supervivientes acude a la Ciudadela en busca de un refugio seguro, tras sus muros florece un nuevo movimiento filosófico, la Senda del Manantial, cuyo líder predica el fin del mundo conocido... para bien o para mal.

Xein, por su parte, ha sido enviado a la Última Frontera, de donde pocos regresan con vida. Pero Axlin se ha propuesto rescatarlo.

La verdad es una joya de múltiples facetas.


Resultado de imagen de wow gifBueno, qué decir. Qué decir de una de las mejores trilogías de la historia de la literatura juvenil en España. Sí, Saqueadores, habéis oído bien. Una de las mejores trilogías ¡de la historia! Siempre me he considerado una gran fan de Laura Gallego, pero he de decir que estos libros en concreto son de lo mejor que ha escrito. 
Resultado de imagen de library gifEn los primeros dos libros nos enfrentabamos a la relación tormentosa de Xein y Axlin, escondida bajo la aficción de ella por su trabajo con el bestiario y la biblioteca y la turbulenta vida de Xein tras su ingreso en la academia de guardianes. 
Resultado de imagen de carro buhonero gifEn esta entrega, sin embargo, nos encontramos con Axlin permaneciente en la Ciudadela y con Xein en el frente. La separación entre ellos tiene sus antecedentes, pero tampoco quiero revelar más de lo necesario, en especial si no habéis leído los dos primeros (lo que os recomiendo encarecidamente). El caso es que Axlin está convencida de que, tras haber vivido todo lo que vivió en el tiempo que ha estado en la Ciudadela, debe salir y estudiar el mundo  que la rodea (y de paso encontrar a Xein) como aquellos buhoneros que la llevaron a su actual hogar.
Resultado de imagen de predicador medieval gifEntre un marco perfectamente medieval, en el que encontramos las características principales de una sociedad ignorante y por supuesto, altamente temerosa de lo que pueda ocurrirles en un mundo repleto de monstruos, encontramos las nuevas amenazas y secretos que la Ciudadela llevaba escondiendo durante generaciones y también, el surgimiento de alguna que otra orden religiosa de carácter sectario. 
Resultado de imagen de fantasy gifEl libro, tengo que decir que me pareció espectacular. De los libros de Laura Gallego, que fue quien me introdujo en la literatura fantástica como tal, y de los que puedo asegurar, leí muchísimos, esta trilogía fue de lo mejorcito. Os aseguro que su cierre es perfecto, las aventuras que ocurren son ideales para los amantes de las aventuras, la tensión y sobretodo, las criaturas fantásticas. Y sobretodo, el romance está perfectamente involucrado en la trama. Tiene el punto justo y está descrito de la forma perfecta. Como ambos lados se encuentran separados, tienen ese hándicap de la distancia, lo que hace que el libro no sea ni la mitad de pomposo que podía haber sido.
En general, totalmente recomendable. ¿Qué opináis vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Os parece un buen cierre de trilogía? ¡Contarme vuestra opinión!!


Reseña El chico de la última fila

¡Hola Saqueadores!

¡Esto viva! ¡Sí! Espero que me perdonéis la larga ausencia. Este año me he comprometido a publicar de forma muy regular, mediante un método muy eficaz, que es escribir las reseñas y publicarlas cuando sea necesario. El caso es que; llegado a un punto en el que los estudios no me permitían escribir mucho más, me he descuidado. Ahora mismo tengo un par de días libres, que emplearé en poner esto al día y organizar un poco el blog, pero de momento...¡Dentro reseña!


Resultado de imagen de el chico de la ultima fila ficha tecnicaAutor: Juan Mayorga
Páginas: 72
Editorial: ÑAQUE EDITORA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788489987937
Año de edición: 2006
Plaza de edición: CIUDAD REAL
Sinopsis: (conseguido en  https://madridesteatro.com/el-chico-de-la-ultima-fila-de-juan-mayorga/)
Germán , es profesor de literatura en un instituto poblado de jóvenes con poco interés por los clásicos y nula capacidad de expresión escrita. Germán se desespera corrigiendo redacciones hasta que el texto de Claudio lo rescata de su tedio y lo engancha con la promesa de un continuará… A partir de aquí, surge entre el adulto y el chaval un vínculo tan intenso como peligroso. Peligroso para ellos y para quienes les rodean.


Resultado de imagen de wow gifEste libro fue lectura obligatoria en los exámenes de lengua Castellana y literatura de Ebau aquí en España del 2019 y por lo que sé, lo es también este año 2020. Bastante interesada, me decidí a leerlo pensando, "Bah, es una obrilla de teatro, no voy a perder mucho tiempo". El caso es que tanta obrilla tan pequeña se me quedó corta. Si, realmente descubrí una pasión oculta en Juan Mayorga.

Resultado de imagen de bored gifLa obra cuenta como, al inicio de curso, Germán trata de descubrir cómo escriben sus alumnos de literatura, ya que no parecen gente muy inspirada por las caras que le ponen cuando explica. Tras mandarles una redacción para el fin de semana en la que tenían que describir esos dos días, comienza a desesperarse entre un mar de doses, unos y ceros. Entonces, la redacción de Claudio, un chico que se sienta en la última fila, lo sorprende gratamente. Su estilo lo cautiva y lo hace participe de una de las historias más perturbadoras que he visto en mucho tiempo. 

Resultado de imagen de writing letters gifClaudio viene de una familia desestructurada; con una madre desaparecida y un padre inválido, se sienta cada tarde de verano en un banco del parque, frente a la casa de los Artola, la familia de su compañero Rafa. Con el pretexto de ayudar a Rafa con las mates, Claudio se adentra en la casa y en la vida de esta familia modelo, para relatárselo a Germán en redacciones que le entregará cada poco tiempo.

Resultado de imagen de amazing gifEste libro da mucho mal rollo. Eso es lo que puedo asegurar tras haceros este resumen. No soy mucho de leer teatro, aunque me he ido haciendo a este género poco a poco. El caso es que la obra en sí es muy, pero que muy buena. Suena algo raro, ya que siempre han sido algo malillas, las lecturas obligatorias. Sin embargo, puedo asegurar que hacía tiempo que no me encantaba tanto a una obra de teatro. 

Resultado de imagen de crazy gifSolo con deciros, que un amigo al que no le gusta leer se levantó a las 6 un sábado para terminar la obra porque no podía esperar a saber qué ocurría... Si, en definitiva es una historia muy buena con unos personajes inigualables. Además la profundidad psicológica tanto de la obra como de sus personajes no os dejará indiferentes, eso seguro.




Reseña El médico


¡Hola Saqueadores!

Hace un par de días, una tía mía me sorprendió con un regalo de lo más inesperado para mí ¡un libro! Sí, es sarcasmo, pero he de admitir que fue un detalle precioso sin ningún pretexto, así que...¡vamos a reseñarlo!


Autor: Noah Gordon
Formato:Tapa blanda
Páginas: 800
Editorial: Rocabolsillo
Idioma: Español
ISBN: 978-8496940000

Sinopsis: 
La extraordinaria odisea de un joven médico en el siglo XI Ésta es la historia de una pasión. Ésta es la crónica del increíble viaje del joven Rob Cole, de su lucha contra la enfermedad y la muerte, de su don místico para curar. Su sueño de convertirse en médico lo conduce desde la Inglaterra dominada por la brutalidad y la ignorancia hasta la sensual turbulencia de la remota Persia. Allí, en las universidades árabes, bajo la tutela del legendario maestro Avicena, ocurrirá la transformación que marcará su destino y el de su familia para siempre.


Resultado de imagen de gift gidComo ya he dicho, este libro fue un regalo, y, a pesar de haber visto la película, tenía muchas ganas de hacerme con el libro. Cuando por fin lo tuve en mis manos, estaba muy emocionada y lo comencé en cuanto tuve oportunidad, para encontrarme con una historia que despertó en mí, sentimientos encontrados.
Resultado de imagen de pillars of the earth gifEl libro narra la historia de Rob J. Cole, un joven inglés del siglo XI que, tras la muerte de su madre y, posteriormente la ausencia de su padre, se enfrenta a la cría y posterior separación de sus hermanos pequeños. Cuando se queda solo, con todos sus hermanos ya distribuidos por las cercanías, se topa con un cirujano-barbero de nombre Barber que lo acoge y le enseña el oficio de sanador y del entretenimiento de las masas. Habiendo descubierto el don de predecir si alguien va a morir o no la noche que su madre murió, es en esos años con Barber cuando descubre su pasión por la medicina, descubrimiento que lo llevará a viajar a oriente en busca de todos los conocimientos de la materia.

Resultado de imagen de fantasy forest gifEl libro empieza muy bien. Podría decirse que es del calibre de El nombre del viento, incluso. Además del interés que produce en uno esa trágica infancia de Rob, te engancha de una forma antinatural. El caso es que hacia la mitad del libro, las páginas empiezan a sobrar. No es que la historia pierda interés, todo lo contrario. El protagonista es un personaje estructurado de forma sublime, pero el caso es que hay muchas descripciones y narraciones que me son totalmente indiferentes. Me sobran, no me parece que tengan relevancia alguna para la historia de ese viaje que realiza Rob.

Resultado de imagen de el medico gifCreo que por eso le pongo un 4/5 porque de verdad os digo, Saqueadores, que es un libro realmente bueno, de esos que hay que leer una vez en la vida al menos. Estoy segura de que si le doy otra oportunidad en algunos meses o años, me gustará todavía más. Como ya os digo, es comparable a El nombre del viento (en mi ranking personal, claro) y basándome en mi experiencia, seguro que lo disfrutaré muchísimo.