¡Hola Saqueadores! Ayer estaba yo merodeando por Internet y me encontré con los retos de escritura, ¡qué maravilla! Estuve investigando, y una amiga mía que tiene Wattpad, encontró algo similar. De modo que hoy vengo a avisar de que quiero hacer todos los retos de escritura que encuentre, (uno cada vez, claro) y publicarlos aquí para que si vosotros tenéis blogs o algo, los hagáis también (y me mandéis enlaces, claro...)
Entonces, hoy voy a empezar con uno de ellos...
1er reto de escritura: Descríbete como un personaje en 3a persona.
No es muy diferente de los demás. Podría considerarse una chica normal, bueno quitando el continuo coqueteo con chicos, la tontería tan típica que anula cada neurona de tu cerebro, esa vanidad repentina pero salvaje de estar perfecta en todo momento... Si, quitando eso podríamos decir que María es bastante normal.
Claro que no encaja tan bien en la sociedad como esas chicas, pero ella recurre a otros métodos y tiene muchos amigos. Tampoco es una desdejada, como doy a entender... Le gusta arreglarse pero con calma. Antes de maquillarse durante cuatro horas, prefiere ponerse un collar de la snitch dorada, un giratiempo, las reliquias de la muerte... Prefiere esconderse tras unas grandes gafas negras de pasta y alguna camiseta de tópico friki o de sus grupos favoritos. O enfundarse en unos vaqueros , cerrando el conjunto con unas converse all star. Claro que esto, no siempre es así. Los vestidos le sientan de maravilla, sobre todo si son ceñidos por la cintura para estilizar su amplia figura. Y su peli oscuro está precioso cuando se alisa los bucles negros. Aún así lo más bonito de María es su sonrisa. Una larga hilera de dientes rectos provocados por tres largos años de aparato lucen cuando abre la boca completamente y suelta esa carcajada tan peculiar como un coche cuyo motor no termina por encenderse.
Claramente el plan perfecto es sofá y manta, eso ni que decir tiene...
Y ya está Saqueadores. Espero que os haya gustado y a ver si os parece bien esta idea que se me ha ocurrido. Nos vemos en el próximo reto /reseña/tag... ¡Chao!
Oscuros
¡Hola Saqueadores! El viernes me pasé de nuevo por la biblioteca y os traigo una nueva reseña (de un libro bastante antiguo pero...) Os quiero hablar de Oscuros.
PÁGINAS: 413
· ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
·EDITORIAL: Montena
·AUTORA: Lauren Kate
·SIPNOSIS:
Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntas. Ella obvia sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo.
Cuando fui a la biblioteca a buscar este libro, (sí voy con bastante retraso, habitual en mi...) no estaba ninguna de las continuaciones y yo no sabía que era una saga, la verdad de modo que saqué éste y Temblor de Maggie (Si, muy lista yo...)
Pero bueno, espero encontrar pronto los otros libros de la saga, porque he de decir que aunque a mi lo del romance no me va, este libro me resultó muy corto y muy ameno.
Oscuros trata de una chica, Luce; a la que ingresan en el internado de Espada y Cruz porque según parece, ha matado a su novio. Nadie sabe cómo, de hecho; ni ella lo sabe, ya que solo atinó a ver sombras que la apresaban, pero aun así sus padres pensaron que lo mejor sería mandarla a el correccional.
Allí es una nueva, de modo que nadie le tiene mucho cariño. Nadie excepto Arriane y Penn, una loca y una empollona hija del antiguo y fallecido conserje de la escuela.
También conocerá a Cam, un chico sencillo, tímido y al que parece gustarle, además de a Daniel, un muchacho de cabellera rubia y un carácter algo peculiar, del que se enamorará el primer día...
Creo que el personaje que más me gusta es Penn. Luce me gusta porque no le gusta la educación física, igual que a mí, pero la personalidad de Penn es mas parecido a la mía, ratón de biblioteca, muy curiosa, tímida... Yo :)

Por lo que he estado investigando, (sí, para las reseñas me suelo informar) éste año, se estrena en estados unidos la adaptación cinematográfica de ésta primera entrega de la saga con el título de Fallen. ¡Espero poder ir a verla! Me parece un tema muy interesante para llevar a la gran pantalla, la verdad...
Y eso ha sido todo Saqueadores, espero que os haya gustado mi reseña y como siempre, si tenéis algo que decirme, ¡Abajo en los comentarios! ¡Chao!
Cuando fui a la biblioteca a buscar este libro, (sí voy con bastante retraso, habitual en mi...) no estaba ninguna de las continuaciones y yo no sabía que era una saga, la verdad de modo que saqué éste y Temblor de Maggie (Si, muy lista yo...)
Pero bueno, espero encontrar pronto los otros libros de la saga, porque he de decir que aunque a mi lo del romance no me va, este libro me resultó muy corto y muy ameno.
Allí es una nueva, de modo que nadie le tiene mucho cariño. Nadie excepto Arriane y Penn, una loca y una empollona hija del antiguo y fallecido conserje de la escuela.
También conocerá a Cam, un chico sencillo, tímido y al que parece gustarle, además de a Daniel, un muchacho de cabellera rubia y un carácter algo peculiar, del que se enamorará el primer día...
Creo que el personaje que más me gusta es Penn. Luce me gusta porque no le gusta la educación física, igual que a mí, pero la personalidad de Penn es mas parecido a la mía, ratón de biblioteca, muy curiosa, tímida... Yo :)
Por lo que he estado investigando, (sí, para las reseñas me suelo informar) éste año, se estrena en estados unidos la adaptación cinematográfica de ésta primera entrega de la saga con el título de Fallen. ¡Espero poder ir a verla! Me parece un tema muy interesante para llevar a la gran pantalla, la verdad...
Y eso ha sido todo Saqueadores, espero que os haya gustado mi reseña y como siempre, si tenéis algo que decirme, ¡Abajo en los comentarios! ¡Chao!
El piso mil.
¡Hola Saqueadores! Hoy traigo posiblemente la reseña más actual de éste blog: El piso mil, de Katharine McGee. Digo actual porque se publicó en 2016, ( o al menos la edición que yo leí...) Así que vamos a ello:
·PÁGINAS: 476
· ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
·EDITORIAL: RBA
·PRECIO: 17,99 euros.
·AUTORA: Katharine McGee
·ISBN: 9788427210325
·SIPNOSIS:
A tres kilómetros del suelo, la chica piensa: «Si no hubiese hablado con él». A dos kilómetros del suelo, piensa: «Si no hubiese sido tan estúpida». A un kilómetro del suelo, piensa: «Si hubiese contado la verdad». Después ya no piensa nada. Sus secretos caen al vacío con ella, pero su historia no acabará con su muerte.
El libro refleja una visión de la sociedad de la torre más alta de Nueva York desde el punto de vista de varios chicos y chicas, todos adolescentes que viven en diferentes niveles. Mientras que en los pisos de arriba, donde residen Avery, Atlas, Leda, Eris y demás se vive una vida de lujos y fiestas, en los bajos, donde viven Watt, Mariel, Rylin... La vida es más complicada.
En general, me encantan los personajes porque son muy complejos, la verdad... Me encanta que Avery se ofenda cuando la llamen perfecta, que Rylin se preocupe por Chrissa (me encanta que Chrissa juegue a voleibol como yo...), que Eris descubra que no es verdad que le guste la persona con la que sale, que Watt sea tan tierno y tímido (aunque no lo parezca con Nadia...), lo misterioso que es Atlas... Si que es algo que me ha enfrascado en la historia pero creo que yo he seguido la historia más que nada por saber quien es la misteriosa chica que cae al vacío según el resumen... Me intrigaba tanto... Y finalmente lo descubrí, pero ¡No revelaré nada!
Voy a hablar así un poco en general sobre alguno de los personajes:
AVERY: Vive en unos de los pisos más altos junto con sus padres y Atlas, su hermano adoptivo. Avery ha sido creada genéticamente (con la tecnología del siglo XXII, claro...) para ser perfectamente hermosa. Parece que es una chica que no debería tener preocupaciones de ningún tipo, pero tiene un secreto que nadie sabe pero que pesa sobre sus hombros como una mochila llena de piedras.
LEDA: posiblemente a la que más odio tras terminar el libro. Es una drogadicta que ha pasado todo el verano en un centro de rehabilitación, Tanto ella como su familia viven en el piso 1000 y esconden muchos secretos... Aparte de eso, ella está enamorada de Atlas, el hermano mayor de Avery.
ERIS: es una chica de la élite, bonita, un poco engreída... Sin embargo; en la historia, su vida da un giro inesperado que la enlazará con Lena de un modo inesperado.
WATT: es un chico de más bien poco nivel, pero tiene un "cuant" Nadia , una especie de robot hacker ilegal incrustado en el cerebro con el que se gana dinero con algún trabajito de rastreo de vez en cuando. Obsesionada y desesperada, Leda le pedirá que rastree a Atlas y siga todos sus movimientos...
RYLIN: es una chica bastante pobre que vive con su hermana menor ya que su madre murió tiempo atrás. Tuvo que dejar los estudios y trabaja de camarera en un puesto en el parque y a veces, de criada para Cord...
Bueno, creo que ya está... En general la historia está bien. El concepto me gusta, sigo pensando que yo lo habría desarrollado de otra forma, pero yo no soy la escritora así que...
De todas formas estoy esperando que llegue la segunda entrega de esta colección que al parecer ni tiene longitud definida ni sale hasta el año que viene. ¡NOOOOO! ¿Por qué me hacéis sufrir así...?
¡Eso ha sido todo, Saqueadores! Espero que os haya gustado y que os anime a leerlo. Nos vemos, ¡chao!
La tabla periódica booktag.
¡Hola Saqueadores! El otro día en Hogwarts, tuve un examen de Pociones, que para los muggles tengo entendido que es algo parecido a Física y química ( o al menos eso me han dicho...) de modo que hoy traigo el BOOKTAG de La tabla periódica. ¡Empecemos!
1. OXÍGENO: Un libro que necesitas para vivir.
La ladrona de libros de Markus Zusak. Fue un libro que me regalaron la navidad de 2015 y en cuanto abrí la primera página, me apasionó. Ahora es un imprescindible en mi estantería.

2. HIDRÓGENO: El libro más pequeño que hayas leído.
Creo que voy a escoger Animales Fantásticos y dónde encontrarlos porque sólo tiene unas 64 páginas. No se si he leído alguno más corto pero bueno...

3. UNUNSEPTIO: El libro más reciente que conozcas.
El piso mil de Katharine McGee. (reseña próximamente) Es lo más reciente que he leído... En mi pueblo no hay mucho donde escoger si perteneces a la clase media jaja
4. MERCURIO: Un libro muy especial.
Donde los árboles cantan de Laura Gallego. Creo que ese libro fue el que me introdujo de lleno en la fantasía así que le tengo un cariño especial...

5.DIPROSIO: Un libro con titulo raro.
Iboy de Kevin Brooks. No es muy diferente a lo que trata el libro pero me pareció raro cuando lo vi...
6. URANIO: Un libro que te haya dado miedo.
Y me salió una pregunta parecida otra vez. Aún no he leído ningún thriller propiamente dicho de modo que no puedo responder a esta pregunta.
7. VOLFRAMIO: Un libro español que te haya gustado.
Tempus Fudgit de Javier Ruescas. Ese libro me apasionó, de verdad...
Y ya está. Ese ha sido el booktag de la tabla periódica.Se que no ha sido muy largo, pero no he tenido mucho tiempo para hacerlo... Lo siento...
Espero que os haya gustado y AVISO: dentro de poco volveré a hacer un booktag con mis amigos... ¡Qué ganas tengo! ¡nos vemos!
La ladrona de libros de Markus Zusak. Fue un libro que me regalaron la navidad de 2015 y en cuanto abrí la primera página, me apasionó. Ahora es un imprescindible en mi estantería.
2. HIDRÓGENO: El libro más pequeño que hayas leído.
Creo que voy a escoger Animales Fantásticos y dónde encontrarlos porque sólo tiene unas 64 páginas. No se si he leído alguno más corto pero bueno...
3. UNUNSEPTIO: El libro más reciente que conozcas.
El piso mil de Katharine McGee. (reseña próximamente) Es lo más reciente que he leído... En mi pueblo no hay mucho donde escoger si perteneces a la clase media jaja
4. MERCURIO: Un libro muy especial.

5.DIPROSIO: Un libro con titulo raro.
Iboy de Kevin Brooks. No es muy diferente a lo que trata el libro pero me pareció raro cuando lo vi...
6. URANIO: Un libro que te haya dado miedo.
Y me salió una pregunta parecida otra vez. Aún no he leído ningún thriller propiamente dicho de modo que no puedo responder a esta pregunta.
7. VOLFRAMIO: Un libro español que te haya gustado.
Y ya está. Ese ha sido el booktag de la tabla periódica.Se que no ha sido muy largo, pero no he tenido mucho tiempo para hacerlo... Lo siento...
Espero que os haya gustado y AVISO: dentro de poco volveré a hacer un booktag con mis amigos... ¡Qué ganas tengo! ¡nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)