¡Hola Saqueadores!
Poco a poco, retomaré el ritmo ahora que llegan las vacaciones e iré publicando todas las reseñas de los libros que leí en noviembre y que tengo pendientes así que ¡voy a ello!

Título original: Blue Gold.
Saga: Libro único.
Autor/a: Elizabeth Stewart.
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 282.
Fecha de publicación: 2014 (2015 en España)
Sinopsis:
FIONA, una chica canadiense, ha cometido un error absurdo: le ha enviado a su novio una foto indiscreta, un selfie que se ha hecho con su teléfono móvil...
... un aparato que habrá pasado por las manos de alguna obrera china como LAIPING, que acaba de llegar a la gran ciudad para trabajar soldando condensadores de coltán...
... un mineral que tal vez haya salido de la región natal de SYLVIE, una muchacha congoleña que ha sufrido en su propia carne la violencia generada por el comercio de ese preciado mineral.
FIONA, LAIPING Y SYLVIE. No se conocen, pero sus vidas están conectadas. ¿Cómo puedes saber que no están conectadas contigo?
Este libro fue un regalo de una amiga por mi cumpleaños justo el año que salió. Lo recibí muy contenta, pero al leerlo, se me hizo de lo más aburrido y lo dejé antes de acabar el primer capítulo. El caso es que éste año, mi profesor de economía me pidió que lo leyera (bueno, a toda la clase) porque al parecer tenía valores económicos..
Por supuesto que los tiene ya que tiene una trama muy curiosa e interesante : el coltán. Ese mineral que se utiliza para hacer nuestros teléfonos y ordenadores, explotando al mayor número de personas posible. En cuanto pasé del primer capítulo me di cuenta de que este libro no iba a estar tan mal.

Esta historia refleja el testimonio de millones de personajes de todo el mundo en relación con este mineral y con la tecnología. Sin embargo; recoge a todas esas personas en tres importantes grupos, resumidos en tres chicas : Fiona, Laiping y Sylvie.



Para salvarse, la doctora Marie, una médico canadiense crea con la ayuda de un amigo, una página web con la foto de Sylvie para que puedan ir ella y su familia a terminar de estudiar medicina.
Es un libro algo crudo, aunque lo narre tan bonito, lo que ocurre es que es muy real y todas esas cosas están relacionadas. El país de Sylvie, explotando a la gente para extraer el coltán, Laiping y sus compañeros, trabajando en unas condiciones inhumanas y Fiona, utilizando lo que esos procesos conllevan. Son cosas que en nuestro día a día no vemos, pero son importantes.
Finalmente he de decir que el libro estuvo muy bien, realmente me encantó, pero ¡ahora no ve mi móvil ni mi ordenador de la misma manera!
0 Comentarios