¡Hola Saqueadores!
Hoy vengo con una reseña de un libro de tema controvertido, una lectura obligatoria. Sí, puede resultar motivo de recelo al principio, pero si habéis oído hablar de este libro, sabréis que en verdad, no se parece en nada a las lecturas obligatorias a las que estamos acostumbrados.
Sinopsis: Tras la guerra nuclear, la Tierra ha quedado sometida bajo una gran nube de polvo radioactivo. La gente ha emigrado a otros planetas del sistema y se ha llevado a androides que les asisten. Algunos de estos han escapado de la servidumbre y han vuelto ilegalmente a la Tierra. Y Rick Deckard, cazador de bonificaciones, es un

El caso es que hace un tiempo, mis compañeros y yo tuvimos que leerlo para la clase de filosofía y, por primera vez, me sentí encantada de echarle el guante a un libro recomendado por un profesor en el ámbito académico y no como recomendación personal (sí, me ha pasado).
La trama se centra en el protagonista, Rick Deckard, un cazarrecompensas encargado de erradicar los androides Nexus-6 que han llegado a la Tierra tras escapar de Marte. Este hombre casado con una mujer que no termina de verle el sentido a vivir en este mundo perfectamente organizado y planeado, siente debilidad por los animales. El caso es que los animales, en ese momento ya se han extinto o quedan muy pocos, recogidos en un reducido catálogo y por los que tienes que pagar verdaderas millonadas. Entonces, con la misión de utilizar el test de Vight-Kampf, o test de empatía para identificar a los androides y exterminarlos, Rick no termina de encontrarse con complicaciones, tales como los sentimientos humanos, que resultan ser su peor aliado en estos términos.
El otro protagonista, JR Isidore, un "especial", es de lo más entrañable. Los "especiales" son aquellos humanos que han quedado deteriorados por toda la contaminación tras la Guerra Mundial Definitiva. Con todas las enfermedades que adquieren y con la potencial disminución de su inteligencia, quedan prohibidas sus salidas de la Tierra, por lo que son de lo más marginado social que pueda haber.


La acción no es lenta ni mucho menos aburrida, la acción es lineal, hay dos partes de la trama; una protagonizada por Rick y otra por J.R. Isidore, pero como podréis suponer ya, terminan por juntarse los caminos al final del libro. Asimismo, la acción es continua y frecuente y cuando algo ocurre, no puedes despegarte del libro.
En general es un libro muy bueno, yo lo disfruté muchísimo y si que lo catalogaría como mi lectura obligatoria favorita, desde luego.
2 Comentarios
A mí me gustó mucho este libro también. Aunque la película también me gusta mucho (la original, la secuela no tanto). La idea de los replicantes me parece muy original, el autor no cae en los estereotipos que abundan en el género.
ResponderEliminarMuy buen post! Un beso!
¡Gracias!
EliminarDa gusto encontrarse con más amantes del libro.
Un besaco ❤