Reseña Nerve



¡Hola Saqueadores!

Me he puesto las pilas ahora que he vuelto a casa y comienzo con una, espero que sea así, ronda relámpago de reseñas, aunque no lo creo porque el libro que empezaré a leer en breves es algo largo, pero yo lo intentaré.
Hoy vengo con algo más ligerito, Nerve de Jeanne Ryan, un libro que me duró poco más de un día y del cual, por supuesto, tengo una opinión. ¡Empecemos!



Resultado de imagen de nerve libro
Título:
 Nerve. Un Juego sin Reglas
Autor: Jeanne Ryan
Editorial: Alfaguara
Páginas: 352
Precio: 16.95€
ISBN: 9788420482330





SINOPSIS: 
Cuando lo que más deseas está a tu alcance, ¿qué serías capaz de hacer para conseguirlo? Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal. Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento. ¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?


Resultado de imagen de enjoy gif

Tenía muchas ganas de leer este libro, así que, como siempre, quince años más tarde, descargué el ebook y me propuse a leerlo. Por supuesto, como había pasado mucho desde que había leído YA (young adult o juvenil), me costó un poco pillarle la dinámica a la historia, ya que tiene una narración algo simple, pero si que lo he disfrutado.




Resultado de imagen de competition gifEl  libro, como muchos ya sabréis, trata de una red de retos online, un juego llamado NERVE. La protagonista, Vee, una chica tímida, acostumbrada a estar tras el escenario al contrario que su mejor amiga y la estrella del teatro, Sydney "perfección" Sloane, sufre un arrebato de espontaneidad y amor al riesgo cuando el chico que le gusta la "tienta" por decirlo de alguna manera y en ese momento decide apuntarse al famoso y arriesgado juego de moda. Poco a poco va realizando más retos, ya que al principio se decanta por hacer uno para dejar clara su posición, pero en cuanto conoce a Ian y recibe todo el amor de sus fans y compañeros de curso, las cosas comienzan a torcerse. A partir de ahí, la adicción al juego y a los distintos premios que reciben los candidatos despiertan en apetito y el espíritu competitivo de manera que les conduce a hacer cosas que no imaginarían sin incentivo.
Resultado de imagen de hate gif
Bueno, sin prejuicios, voy al grano. Este libro no me gustó. ¿Por qué? Pues porque lo único que hizo fue transmitirme angustia profunda y un odio acérrimo hacia la protagonista y a todos los personajes en general. Bueno, no, salvo a Ian, a quien pintan de Dios griego. Por lo demás, el resto de personajes siempre tienen un giro diabólico n el que hacen daño a la protagonista o ella empieza a desconfiar de ellos porque sí. Ese es el verdadero caso, la autora hace que como lector, sientas aberración hacia sus protagonistas ( al menos es lo que me ha pasado a mí ).

Por otra parte, me parece un libro simple, con una trama interesante, pero narrada de una forma muy sencilla. No se si es por la costumbre a clásicos (llevo leídos unos cuantos de seguido), con su estilo y lenguaje elaborados, pero me pareció una literatura demasiado fácil de entender. Lo leí en unas 4 horas, pero no digo esto porque se me quedara corto sino porque me pareció bastante "cutrillo", como "Se levantó, fue a la barra y pidió un café", todo muy directo y sin mucha elaboración. Algo de floritura hubiera quedado bien...

En general es un libro interesante y entretenido de leer, pero no de mis favoritos. Además, tiene una película que no me agrada demasiado, ya que, por lo que he visto en el trailer, no tiene nada que ver con el libro, pero tendré que verla y haceros una reseña de esas que me gustan a mí, quejándome en condiciones jajaja.

  


 

Reseña La dama de Wildfell Hall.



¡Hola Saqueadores!

¿Qué tal os va el verano? ¿Estáis leyendo mucho? Yo tengo el placer de poder decir que sí, sin embargo, con todos los viajes que doy para ver a toda la familia, apenas tengo tiempo para hacer reseñas... Pero, no os preocupéis, he vuelto con una reseña de un nuevo descubrimiento que no me dejará indiferente a partir de ahora.



Resultado de imagen de la dama de wildfell hall
Autora: Anne Brontë
Editorial: Alba
ISBN: 9788488730114
Páginas: 576 págs
Precio: 26,50 € (yo, 1 eurito)

Sinopsis:
Tras muchos años de abandono, la destartalada y ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina no tarda en atraerse las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor. Pero la mujer tiene, en efecto un pasado... más terrible y tortuoso si cabe de lo que la peor de las murmuraciones es capaz de adivinar.






Resultado de imagen de tio gilito gifHe de confesar que nunca antes había leído nada de Anne Brontë. Por supuesto conocía tanto a esta autora como a sus hermanas Emily y Charlotte, pero nunca había leído nada suyo. En este caso, encontré este libro en la Semana Negra de Gijón, porque si no lo sabíais, hay una enorme carpa en la que puedes encontrar libros de todo tipo a 1 euro. Como buena rata que soy, aproveché la oportunidad y me puse a revolver entre todas las cosas que había ahí mezcladas hasta encontrarme con este peculiar apellido y con uno de los libros que pasarían a ser de mis favoritos.

Resultado de imagen de secrets gifEl libro va de una misteriosa "viuda" que se muda a una pequeña comunidad inglesa, más concretamente a una antigua casa medio abandonada llamada Wildfell Hall. Allí, coincide la residencia de Gilbert Markham, quien inmediatamente experimenta un indiscreto interés por la nueva inquilina y su hijo. Sin embargo; la nueva y misteriosa mujer, de nombre Helen, esconde más historias y secretos de las que se pueden imaginar...


Sinceramente, de las hermanas Brontë no había leído más que Jane Eyre, y a pesar de conocer Cumbres borrascosas, aún no ha caído en mis manos. Por otra parte, no termino de comprender el por que del poco reconocimiento de esta autora. Este libro es increíble, y de verdad que yo lo disfruté demasiado.
Resultado de imagen de recelo gif
Para comenzar y como ya dije con Lo que el viento se llevó (reseña aquí), es un libro racista, machista y algo tópico, pero hay que tener en cuenta que la época es la que es. A pesar de eso, lo que hace la protagonista en este libro me parece una muestra bastante poco machista de como la mujer se puede desenvolver en esos ámbitos.
En verdad no puedo hablar demasiado del libro, ya que hacia un poco antes de la mitad es cuando se comienza a hablar del pasado de esta misteriosa mujer y de el por qué de su situación y su carácter. Recelosa y arisca, no deja que nadie entre en su vida o en la de su hijo por miedo a experimentar lo mismo que le ocurría poco tiempo atrás. 



En cuanto a Gilbert, me pareció un muchacho muy agradable y atento, con tema de conversación, y sobretodo, me encanta como trata al hijo de Helen, quien lo protege demasiado debido a su actitud cerrada al mundo exterior. Eso se refleja muy bien en la pasión por la pintura de la protagonista, quien se esconde tras los lienzos para no tener que afrontar la realidad.
Y por cierto, una pequeña anécdota, me pareció muy divertido el hecho de que empecé este libro justo cuando terminé la serie de Anne With an E, así que el hecho de que ambos chicos se llamen Gilbert me pareció una coincidencia curiosa.


Resultado de imagen de anne with an e


Es un libro muy bueno y no se hace demasiado lento, aunque hay situaciones algo repetitivas y desesperantes por el trato a las mujeres, pero eso es otro tema...



Reseña Lo que el viento se llevó.


¡Hola Saqueadores!

Hace milenios que no escribo una reseña para el blog, lo sé. Como disculpa, he de argumentar que leo demasiado rápido. Vosotros por supuesto que no lo sabéis, pero yo para hacer las reseñas me tomo tiempo en investigar, apuntar las cosas claves, estructurar la narración... Y claro, leo el doble de rápido.


Resultado de imagen de lo que el viento se llevo libroTÍTULO: Lo que el viento se llevó
AUTORA: Margaret Mitchell
EDITORIAL: Ediciones B
PRECIO: A mí me costó un euro jiji.
PÁGINAS: 999

SINOPSIS:

Scarlett O’Hara vive en Tara, una gran plantación del estado sureño de Georgia, y está enamorada de Ashley Wilkes, que en breve contraerá matrimonio con Melanie Hamilton. Estamos en 1861, en los prolegómenos de la guerra de Secesión, y todos los jóvenes sureños muestran entusiasmo por entrar en combate, excepto el atractivo aventurero Rhett Butler. A Butler le gusta Scarlett, pero ésta sigue enamorada de Ashley, que acaba de hacer público su compromiso con Melanie. Despechada, Scarlett acepta la propuesta de matrimonio de Charles, el hermano de Melanie, al que desprecia. Años más tarde, y como consecuencia del final de la guerra, ya viuda, Scarlett debe afrontar situaciones nuevas como el hambre, el dolor y la pérdida e instalarse en Atlanta, donde Melanie espera noticias de Ashley y Butler aparece de nuevo...



Resultado de imagen de celebration GIFLa primera interacción que yo tuve con éste libro fue gracias al canal de Magrat Ajostiernos, (probablemente sepáis de ella ya que es muy famosa). Por supuesto, yo ya sabía que era un libro importante en la historia de la literatura, pero nunca lo había conocido a fondo.
El caso es que gracias a las efusivas recomendaciones de Magrat, ya que a ella le gustó mucho el libro, me lo apunté para hacerme con él, y hace un par de semanas, en una tienda de libros de segunda mano, me lo encontré en una caja llena de libros a 1 euro.
Como comprenderéis, la alegría que me dio encontrarlo fue indescriptible, así que me lo llevé sin dudarlo y ¡aquí tengo la reseña!


Resultado de imagen de sad surprise gifEl libro comienza con una Escarlata O'Hara de 16 años, días antes del comienzo de la Guerra americana de Secesión. Escarlata, una hija de buena familia durante el 1861. Nuestra protagonista, acostumbrada al lujo, a los vestidos caros, a ser servida en todo momento por Mamita y su pandilla de esclavos y a ser una perfecta conocedora del arte de la seducción, se encuentra harta de que la guerra sea el principal tema de conversación. Sin embargo; lo último que imaginaría sería que la  tan temida guerra alcanzara la tierra en que ella había nacido y crecido, arrebatando a la gran mayoría de los hombres en batalla y llevándola a cometer actos que ella nunca pensaría hacer.

Resultado de imagen de broken heart gifEscarlata, enamorada de Ashley desde pequeña, termina casada con Carlos, hermano de Melania, la prometida de Ashley. Escarlata se entera del compromiso de su amado y su amiga por sorpresa y la pilla desprevenida, rompiéndole el corazón. A lo largo de la historia, la protagonista trata de arrebatarle a Melania su prometido, el cual, según Escarlata, no tiene motivos para amar a esta otra con quien va a casarse.

No seguiré con el resumen porque desvelaría muchas cosas, pero solo por aclarar esto que voy a decir, la joven O'Hara acaba teniendo un hijo de Carlos al que bautiza como Wade. Debido a todas las dificultades, le presta muy poca atención al retoño desde que nace, y eso es algo que me da mucha pena.

Resultado de imagen de stressed gifEs un libro INCREÍBLE con todas las letras. La manera en que está narrado es tan tranquila, pero a la vez animada...A pesar de ser un libro antiguo, que equivale a más lento, la trama se hace algo aburrida en escasos momentos y durante apenas dos o tres páginas. Los personajes, a pesar de haber muchos, no se mezclan entre sí y los más importantes son remarcados y mencionados a lo largo de toda la historia, por lo que no quedan de lado practicamente nunca.

Cuando lo empecé, tuve mis dudas en continuarlo, y es que se trata de un libro muy machista y sobretodo, muy racista, pero mucho. El mensaje respecto a la raza negra, es decir, los esclavos es, "Los blancos solo se rebajan de categoría, cuando hablan con los esclavos de color". Sé que es normal, que es la época, que era lo común, pero a mí es un tema que me pone de los nervios...

El personaje de Escarlata es muy especial. En mi opinión, tiene que gustarte. A mí por ejemplo, no me gustó. La encontré infantil y egoísta desde pequeña, al principio la excusé, dije bueno, será por el entorno en el que creció. Los piropos continuos, la riqueza, la buena situación económica y social... Pero hacia la mitad del libro, la protagonista sufre una transformación debida a las durezas de la guerra, y aún así, tras haber madurado a la fuerza, sigue siendo infantil, egoísta y egocéntrica a rabiar...

A pesar de ello es un libro 10/10, por lo largo que es, es un poco pesado para leerlo varias veces, pero estoy segura de que repetiré.