Reseña El jardín olvidado.



¡Hola Saqueadores!

Resultado de imagen de ready gifSe que tengo algo abandonado el blog, pero tenéis que perdonarme, la vida del estudiante es tan dura... He estado de finales durante un tiempo que pareció no terminar nunca, aunque no hayan sido tan difíciles como esperaba, así que no he podido ni actualizar ni leer tanto como me gustaría.  De todas formas, he ido guardando reseñas para el futuro en pos de no quedarme falta de material. ¡Vamos allá!



Título: El jardín olvidado
Autora: Kate Morton
Título original: The Forgotten Garden
Traductor: Carlos Schroeder
Editorial: Círculo de lectores
Nº páginas: 550
ISBN: 9788467246469




Sinopsis:
Una niña desaparecida en el siglo XX… En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro… Un terrible secreto sale a la luz… En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles. Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI… A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.


Resultado de imagen de disappointed gifEn verdad este libro nunca me había sido presentado, pero en la bblioteca de donde yo vivo, hay una sección completa de Kate Morton y como había leído varios títulos suyos, decidí darle la oportunidad. Sin embargo, no se qué me ocurre con esta autora, que los últimos libros que probé no me acabaron de gustar... 
Resultado de imagen de oh no gifEl libro trata de una niña a la que encuentra perdida un trabajador de un puerto. El hombre, sin saber muy bien qué hacer con ella, termina por llevársela a casa, donde junto a su mujer la cuidan como si de su hija se tratase. El caso es que el día de su veinte cumpleaños, desde el cariño y con la mejor de las intenciones, el hombre le cuenta la verdad sobre su procedencia y ella no reacciona del modo que él se esperaba. Es entonces cuando nos encontramos a Cassandra, la nieta de esta chica en el futuro, que recibe una extraña herencia; una mansión con un jardín enorme en Cornualles. Esto la llevará a investigar más sobre el origen de su familia y de su abuela, a la que tanto quería. A partir de aquí, la acción, o mejor dicho los capítulos, se dividen en Nell, Cassandra y la Autora, esa mujer tan misteriosa que abandonó a Nell cuando ésta era niña.

Resultado de imagen de lost gifLa historia es muy buena. Adoro los buenos relatos sobre misterios atrapados en el tiempo y herencias familiares, pero en este caso, me decepcionó un poco. Al ser tres personajes principales, cada una ambientada en distintas épocas, (2005, 1975 y principios del siglo XX), la cabeza no hizo más que darme vueltas durante toda la novela. Ese creo que es el principal fallo de la autora, la narración es tan irregular que terminas perdiéndote con los años en los que te encuentras. Los personajes, además no tienen nada que ver unos con otros. Los de Eliza (siglo XX) tienen fuerza, presencia, evolución... Los de Nell (1975)  apenas llegas a conectar con ellos y los de Cassandra, y a pesar de estar enamorada de Christian, tampoco son tan buenos, son algo más secundarios y con poca influencia en el lector...

A pesar de ello, he disfrutado el libro. Yo le quitaría algunas páginas, pero me ha parecido bonito, con un final cerrado y con una idea original preciosa.


Reseña El sabueso de los Baskerville.


¡Hola Saqueadores!
Con motivo de un pequeño puente de dos días en el que no tuve que asistir a ninguna clase, me he dedicado a grabar un blog para el canal (cuya edición no se para cuando estará lista...) y a leer todos los libros obligatorios que tenía pendientes para clase, entre ellos, este maravilloso clásico de Sir Arthur Conan Doyle.


Título original: The hound of the Baskerville
Autor: Arthur Conan Doyle
Número de páginas: 272.
ISBN: 978-84-316-3291-5
Formato: Tapa blanda 
Precio: 10'55 €





Sinopsis:
Sherlock Holmes y su ayudante Watson dejan Londres y se trasladan a los desolados páramos de la región de Dartmoor para investigar la repentina muerte de Sir Charles. Una vez más se ha cumplido la maldición, que desde hace doscientos años cae sobre los Baskerville, anunciada siempre por el espectro y los aullidos de un diabólico sabueso. Esta historia de terror escalofriante y misterio fue llevada al teatro, al cine y a la televisión.


Resultado de imagen de i love it gif
Este libro lo leí hace tiempo como lectura obligatoria en inglés, y ahora que lo releo, sigo pensando lo mismo que cuando lo leí por primera vez: me encanta.
Como probablemente ya sabréis, se trata de un libro de Sherlock Holmes, escrito por Sir Arthur Connan Doyle. Un clásico bastante reconocido, aunque solo sea por el renombre de la serie a la que pertenece, pero que no se queda atrás. 
En esta ocasión, el autor nos cuenta sobre la curiosa maldición que sufre la familia Baskerville desde tiempos inmemorables, debido a la incesante opresión de la oscura figura de un terrorífico perro negro, causante del asesinato de varios de los familiares Baskerville.

Es entonces cuando muere el penúltimo Baskerville conocido por habitar en la famosa y maldita mansión, cuando los habitantes del pueblo comienzan a temer por qué ocurrirá después, de modo que mandan llamar a Sherlock Holmes, quien es recibido por el varón Baskerville, el último heredero, que se encuentra en peligro de muerte. 

Resultado de imagen de bam gifEn la novela, la mayor parte de la acción es narrada por John Watson, el ayudante y compañero de resolución de crímenes de Holmes, pero, por supuesto, la estrella hace la mejor aparición al final.

En mi humilde opinión, este es un libro de misterio ejemplar. La trama está perfectamente conectada y ordenada y sabes siempre en que zona argumental estás, algo que a mí me parece muy importante, sobretodo si eres tan despistada o despistado como yo y te pierdes bastante si no estás totalmente concentrado en el libro...
Resultado de imagen de reading fast gifLo mejor de todo, o eso me pareció a mí, es el protagonismo del que disfruta Watson. El detective protagonista se encuentra ocupado gran parte de la novela como ya dije, y entonces es John a quien envían a buscar pistas. La mayoría, además, son sacadas de la correspondencia, algo que me encanta ya que soy muy fan de leer cartas dentro de los libros.


Es un libro genial, que se disfruta muchísimo y que, cuyo final te mantiene alerta hasta que ocurre, por supuesto, de un modo inesperado.