¡Hola Saqueadores!
Poco a poco retomo el ritmo de lectura, pero al estar en temporada de exámenes, me ha sido un poco complicado publicar. Además de por el hecho de que como no tengo tiempo para leer, estoy con dos libros a la vez, pero llevo ya una semana con ellos y menos mal que me están encantando porque sino se me hubieran hecho eternos... Bueno, voy a la reseña.
Autor: Stephen King
Editorial: Plaza&Janés
Encuadernación: Tapa dura
Edición: 2016
ISBN: 978-84-01-01737-7
Páginas: 441
Precio: 23,90€
SINOPSIS
Morris Bellamy está fuera de sí, no solo porque Rothstein haya dejado de escribir, sino también porque considera que el inconformista Jimmy Gold se ha vendido para dedicarse a la publicidad. Morris decide matar a Rothstein y vacía su caja fuerte para llevarse no solo todo el dinero sino además el verdadero tesoro: los cuadernos de notas de otra novela protagonizada por Jimmy Gold.
Morris lo esconde todo y al día siguiente acaba en la cárcel por otro crimen terrorífico. Décadas más tarde un chico llamado Pete Saubers encuentra el tesoro y ahora son él y su familia a quienes han de salvar Bill Hodges, Holly Gibney y Jerome Robinson del vengativo y trastornado Morris cuando salga de la cárcel tras treinta y cinco años encerrado.
Bueno, de nuevo vengo con un libro del gran maestro de la novela negra, el señor Stephen King. Es oficial, este hombre está escalando cada vez más rápido en mi lista de autores favoritos. Este libro forma parte de una trilogía cuya primera parte me leí hace poco (reseña aquí) y he de decir que me pareció una obra de arte. Veamos este segundo...


Esta novela, al igual que la anterior me enganchó de principio a fin. Es una historia que podría resultar real, cercana y en muchos aspectos he llegado a sentirme como si el accidente del centro social le hubiera ocurrido a alguien cercano a mi (Dios lo quiera que no), y yo estuviera enviando el dinero, o mi hermano mayor lo estuviera haciendo.

Por esto, el personaje que me ha gustado mucho ha sido Morris, con su compleja pero a la vez sencilla filosofía de "Nada importa una mierda", y todo el mundo parece tener la culpa de su manera de actuar.
En general es un libro muy bueno y ahora que salió la segunda parte, ¡no puedo esperar a leerlo! El final, os lo prometo, no puede ser más abierto y eso me ha matado, pero puede que el caso del antiguo Brady no esté del todo resuelto...
2 Comentarios
Yo no he leído este ni el anterior, pero el autor me gusta mucho así que no lo descarto.
ResponderEliminarBesos!
Es una verdadera maravilla, espero que puedas leerlo ^^
EliminarUn abrazo