Aviso importante.


¡Hola Saqueadores!

Esta entrada, como cuyo nombre indica, es un simple aviso, así que va a ser cortita, pero es que con motivo del aniversario de la publicación del libro Parasomnias de Brenda Paz, (reseña aquí), la autora ha vuelto a contactar conmigo para que, con su permiso, suba los tres primeros capítulos del libro aquí en mi blog.
He de decir que se trata de un enorme honor, para mí, así que espero que os gusten y queráis conseguir el libro.
¡Un besazo a Brenda y felicidades!

Resultado de imagen de congrats gif

Aquí os dejo los capítulos:


Reseña La casa de las miniaturas.


¡Hola Saqueadores!

De nuevo vuelvo con un libro ambientado en el sigo XVII, como a mí me gustan, pero en este caso, un libro algo adaptado a los temas actuales y cuya trama tiene lugar en Ámsterdam... Veréis...

¡POR CIERTO!
Ya he visto que habéis votado en Twitter por el video para el canal, así que, que no cunda el pánico, estoy en ello. Me llevará un poco de tiempo , pero no os preocupéis que celebraremos los 300 saqueadores. De hecho, he estado pensando y, ya que el 2 de octubre el blog cumple 3 años, puede que lo haga todo junto en un pespecial así que... ¡me pondre en nada a ello!

Resultado de imagen de celebrate gif




Resultado de imagen de la casa de las miniaturasAUTORA: Jessie Burton
PÁGINAS: 432
EDITORIAL: Salamandra
FORMATO: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 978-84-9838-674-5

SINOPSIS:


Un día de otoño de 1686, una joven de dieciocho años llama a la puerta de una casa señorial en el barrio más acomodado de Ámsterdam. Nella Oortman se ha trasladado del campo a la ciudad para convivir con su marido, Johannes Brandt, un hombre maduro y distinguido comerciante que habita en la mansión en compañía de su hermana soltera y rodeado de fieles servidores. Como regalo de boda, Johannes obsequia a su flamante esposa un objeto muy de moda entre la gente pudiente de la época: una réplica de su propia casa en miniatura, que Nella deberá poblar con las figuras creadas por una desconocida miniaturista que ha encontrado por azar. Sin embargo, poco a poco, el amable pasatiempo se irá transformando en la clave de una serie de inquietantes revelaciones que conducirán a Nella a desenmascarar los secretos más oscuros de los actuales moradores de la casa —incluido su marido—, arrojando luz sobre los peligros que amenazan la supervivencia de su nueva familia.

Resultado de imagen de studying gifComo ya dije, este libro está ambientado en el 1686, algo que me parece genial, porque, a pesar de no ser una época muy feminista, me parece un tema muy interesante y desde siempre me ha encantado aprender sobre costumbres y modos de vida en distintas épocas a lo largo de la historia.

La trama del libro reside su protagonismo en Petronella, una joven inexperta que vive en un pequeño pueblo de Ámsterdam. Más manipulada por su madre que por otra cosa, la joven sufre las regañinas de la misma por el hecho de recelar del matrimonio, ya que su madre piensa que una mujer sin casar es una vida desperdiciada.
Cuando la joven cumple los dieciocho años, la patrona consigue emparejarla al fin con un maduro y distinguido comerciante, Johannes Brandt, dando lugar a una unión que no dará más que problemas a la pobre Nella, que debe soportar además, a la irritante hermana de Johannes y su nueva y arisca cuñada.
Resultado de imagen de la casa de las miniaturasComo regalo de bodas, su marido le regala algo muy típico de la época, una casa de muñecas que es una réplica exacta de la vivienda de ambos. Tras esto, Nella encuentra una miniaturista que le va enviando anónimamente las figuras para poblar la flamante casa en miniatura. Sin embargo; poco a poco, Petronella se da cuenta de que su marido no le presta la suficiente atención y, frustrada por su sensación de inutilidad, comienza a indagar en los secretos más oscuros de la casa y de sus habitantes.


Por cierto, si os interesa, hay una miniserie que piense verme, por supuesto, de éste libro. Os dejo el trailer aquí:

Bueno, a lo que íbamos. Este libro es el mítico culebrón de familia pudiente de época. Es así. Es la mejor definición que se me ocurre. La protagonista, mítica muchachita sumisa, dispuesta a complacer a su marido, se siente inútil porque él no la atiende ni le hace caso, manteniendo su unión sin consumar siquiera.
El marido, mercader misterioso y esquivo, mayor que ella, por supuesto, que esconde un secreto terrible que no puede desvelar a nadie más que a su hermana.
La cuñada, una mujer arisca, mayor y sin marido, que no cree en el amor, aunque tuvo un amante en el pasado que pasó a casarse con otra mujer de bien por el rechazo de Johannes.
Los criados, una huérfana y un negro, juzgados en la época, pero demasiado leales, entrañables y moralmente perfectos para despreciarlos, que en seguida acogen a Petronella como a una hermana, sin dejar de tratarla de ama de la casa.

Resultado de imagen de secrets gif

Con esto quiero decir que los personajes son muy buenos. Además, podemos observar mejoría y evolución en ellos, en cuanto a personalidad y relación entre ellos.
En cuanto al resto del libro, está muy bien escrito, no hay tramos en los que te duermas de sueño, los diálogos son muy fluidos, y las descripciones muy bonitas.
Me gusta mucho también cómo trata temas de relevancia actual, pero sin dejar de sacarlos del contexto de la época, y como hacía tiempo que no ponía un 5/5, ¡ahí va!





Reseña El tesoro de Herr Isakowitz.


¡Hola Saqueadores!

Hace poco he estado leyendo de nuevo Juego de Tronos, y terminé ayer el tercer libro que, a pesar de ser muy bueno, es algo denso por la cantidad de personajes importantes o con una presencia relevante en la trama que contiene, así que esta mañana he cambiado un poco el chip y he empezado este libro que personalmente, me parece que tiene muchas cosas que decir.


AUTOR: Danny Wattin
PRECIO: 19'90€
PÁGINAS: 248
ISBN: 9788426403476








SINOPSIS:
 «Antes de que esta historia se pierda en descripciones demasiado detalladas, es preciso revelar lo que mi abuelo le contó a sus hijos: que su padre, Hermann Isakowitz, antes de desaparecer, enterró junto a un árbol de su patio lo más valioso que poseía.»
En El tesoro de Herr Isakowitz Danny Wattin nos cuenta el viaje real que emprendió junto a su padre, un anciano gruñón, y su hijo de nueve años, Leo, en busca de un objeto misterioso. Los tres tuvieron que atravesar media Europa, desde Suecia hasta el pequeño pueblo polaco de Kwidzyn, con la esperanza de encontrar la caja que el abuelo del escritor había enterrado justo antes de ser deportado y convertirse en una víctima del Holocausto.
Lo que empezó como una aventura cargada de humor en un coche destartalado, se convierte en una ocasión para el recuerdo: vuelven los fantasmas de la familia Isakowitz, que sobrevivió al horror de la Segunda Guerra Mundial, y lo hacen a través de las divertidas y disparatadas conversaciones que mantienen los dos hombres y el niño, convertido en testigo inocente de los conflictos de los adultos. Durante el viaje saldrán a la superficie secretos bien guardados, palabras nunca dichas, y con ellas Danny Wattin construye una historia hermosa y tierna sobre algo tan trágico como el Holocausto.



Resultado de imagen de reading on the bus gifComo mencioné antes, este libro me duró escasas horas, básicamente dos horas y algo, de acuerdo con la duración de los viajes del autobús que cojo para ir a clase. Y he de decir que me pareció una historia muy bonita, con mucho fondo, y muy entrañable.
Como ya sabéis adoro los libros del Holocausto o cualquier tema relacionado con él, así que cuando vi este libro en la biblioteca dije tiene que ser mío.


Resultado de imagen de road trip gifTrata de un hombre, descendiente de una influyente  y reconocida familia de judíos alemanes durante el Holocausto, que no se lleva muy bien con su padre y que tiene un hijo de nueve años. Tras la mención de un tesoro escondido por la familia tiempo atrás en Polonia, el peculiar trio decide embarcarse en una aventura de lo más entretenida, en la que no todos tienen las de ganar, pero que terminarán por conocerse a sí mismos y a los demás mejor de lo que pensaban.

Resultado de imagen de baby gifMe ha parecido desde el principio un libro muy interesante. No solo por la sinopsis o por el hecho de que la crítica lo compare con La vida es bella, sino porque la manera en que está escrito es lenta,  tranquila, pero del tipo de lentitud que no llega a aburrir sino que resulta relajante y desestresante. 

Los personajes son una belleza, el protagonista es escritor y tiene un sentido muy moral de la vida, mientras que el padre de éste es duro, serio y muy severo, dando a entender los golpes que la vida le dio, tanto a él como a su familia. Por otra parte, el hijo del personaje principal, de nueve años es una monada de niño. Muy curioso, glotón y con constante sueño, pero a pesar de ello y de las reprimendas que recibe, todos en casa lo adoran.

Creo que lo que más me gusta son los diálogos. Ya os digo que la conversación que tienen el protagonista y su padre en el coche con el GPS es de lo mejor del libro. Por otra parte, los recursos culturales son muy interesantes y me gustó que incluyera alguna foto y cartas de la época.




¡YA SOMOS 300!



¡Hola Saqueadores!

Resultado de imagen de excited gifComo habréis comprobado en redes sociales, he estado (y estoy ahora mismo), muy emocionada por el hecho de que ya seamos 300 saqueadores. En serio, nunca llegué a imaginarme que casi una docena de personas leyeran mis opiniones y aquí estoy, haciendo un post para celebrar que en realidad, 300 personas me leen actualmente.

Resultado de imagen de thanks gifNo puedo expresar mi emoción con palabras, a pesar de ser mi mejor baza en cuanto a comunicación y solo quería daros las gracias a todos los Saqueadores, a los de siempre, y bienvenidos a los recien llegados a esta familia literaria. También dar las gracias a todos los autores actuales o clásicos, que hicieron posible el descubrimiento de mi pasión, así como a los miembros de mi familia que me incitaron a sumergirme en un libro la primera vez.

Así que, hago esta entrada, además de para dar las gracias para informaros de que he hecho una encuensta en Twitter (mismo nombre del blog, "SaqueadoresdP") para que vosotros decidáis el tema para la celebración. ¡Votad, por favor! Y gracias de nuevo ^^.

Reseña Mentiras peligrosas.


¡Hola Saqueadores!

Al fin, tras trecientos libros leídos desde la última reseña (bueno, no nos vengamos arriba, unos 4) ¡traigo otra reseña!



Resultado de imagen de mentiras peligrosas

Título: Mentiras peligrosas

Título original: Dangerous Lies

Autora: Becca Fitzpatrick

Editorial: B de Blok

Fecha de publicación: 02/12/2015

Saga: -

Páginas: 400

Precio: 16,00 €


Sinopsis:

La vida de Stella Gordon es una mentira.

En tanto que testigo principal en el juicio contra de un traficante de drogas, Stella está en el programa de protección de testigos y tiene que vivir en el pequeño pueblo de Thunder Basin, Nebraska, cuyos habitantes no deben saber, jamás, quién es en realidad. Ni siquiera Chet Falconer, el chico que hace que desee revelar su verdadera identidad. Stella sabe que si dice la verdad solo traerá violencia a ese lugar seguro. 

Pero a pesar de lo mucho que intenta mantenerse oculta, el peligro está cercano. Los asesinos siempre intentan deshacerse de los testigos, y Stella ha cometido un error que podría convertirse en la pista crucial para encontrarla.




Resultado de imagen de gif sherlock holmesBueno, me había leído otro libro de esta autora, el de Hush Hush (reseña aquí) y también Hielo Negro, de la que no he hecho reseña. Me parece una buena escritora, su forma de descripción es muy interesante y me gusta mucho como estructura a los personajes, así que voy a indagar un poco más en su libro Mentiras Peligrosas. 
Resultado de imagen de irresistible gifBueno, el libro trata de una chica, hija de una drogadicta recién ingresada en un centro de desintoxicación y también es testigo de un asesinato ocurrido en su propia casa, por tanto, forma parte del programa de protección de testigos, así que es trasladada por su seguridad a un pueblecito perdido de Nebraska. Allí conoce a un chico de 19 años, que resulta ser el chico de sus sueños, trabajador y de irresistibles rizos negros y ojos azules. 
A pesar de tener novio, la distancia que los separa a ambos y la falta de comunicación la hacen caer en la tentación. Stella tendrá que lidiar con los secretos de su pasado y con el misterioso Chet Falconer.

Resultado de imagen de approve gifAl principio, leí este libro como un descanso de otro libro muy denso y lento. Pensé que al ser corto y más tirando a literatura juvenil, sería más sencillo de leer. Si que es sencillo, pero no es tan "infantil" como me podría imaginar. Tiene de todos esos toques que hacen una buena novela policial, pero al mismo tiempo es una historia de amor encantadora. Por tanto, tiene mi aprovación.
Resultado de imagen de LOVE GIFLa protagonista tiene mucho carácter y tiene una personalidad muy explosiva. Me gusta como afronta las situaciones en todo momento, con más "actuar" que "pensar", aunque eso la lleve a los momentos precipitados, las actuaciones desesperadas o incluso peleas. Además de su personalidad, que la mete en la mayoría de líos con todas las personas de este pueblo de Nebraska.
También me gusta mucho Carmina, la policía retirada que la acoge en su casa, ya que, a pesar de parecer muy dura, sufre una transición debido al cariño que le coge a Stella.
Y por no hablar de Chet. MADRE MÍA, Chet. Realmente descrito como un dios griego que trabaja en el campo, es uno de los crush literarios más fuertes que he tenido de este tipo de novelas. Me encanta su carácter además, es muy duro, pero al mismo tiempo es como un bollo de pan de adorable. Supongo que tendrá que ser perfecto ¿verdad?

En si la historia no es muy elaborada, pero el libro merece la pena.







Reseña Fuimos canciones.


¡Hola Saqueadores!

Hace poco que me fui de viaje a Coruña con mi familia, como habréis visto en el vídeo del canal ( y sino, ya estáis tardando) , y por supuesto, al ser consciente mi familia de mi obsesión por la lectura, visitamos alguna que otra librería. En una ocasión, me encontré con este libro rebajado y dije ¡esta es la mía!



Título: Fuimos canciones
Autora: Elisabet Benavent
Páginas: 536
Editorial: Suma de letras
Fecha de publicación: 5 de abril de 2018
Precio: 9’49€ – 16’05€



SINOPSIS: Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás sí?



Resultado de imagen de worth it gifLlevaba mucho tiempo escuchando hablar muy bien de este libro, y cuando lo vi al fin, en una librería, rebajado por el reciente lanzamiento de su segunda entrega no pude hacer más que comprarlo, olvidándome de las preciosas ediciones de clásicos como Viaje al centro de la Tierra o Pinocho, además de obras de Virginia Woolf, las hermanas Bronte, etc.

Resultado de imagen de chaos gifEn el libro, Macarena, una treinteañera con un pasado algo revuelto por culpa de Leo, su único exnovio, con el que la cosa no terminó muy bien. Por otra parte, Macarena "Maca", tiene que lidiar con Pipa, la influencer super famosa y super irritante para la que trabaja; con sus dos mejores amigas, de las cuales una se siente frustrada sexualmente y la otra cree que el espíritu de su novio muerto está reencarnado en un fisioterapeuta que conoce en un estudio de tatuajes. Además, la vida de Macarena es un verdadero despliegue de caos, pero eso tenéis que leerlo vosotros.

Resultado de imagen de grey gifVale, al principio, imaginé que sería la típica comedia romántica española, todo muy crudo y real, pero he de decir que me llevé una gran decepción por lo siguiente. A pesar de estar narrado de una manera SOLEMNE, en mi opinión, quiero decir que no pude dejar de leer el libro en ningún momento, gran parte de la narración viene a ser escenas de sexo o situaciones por el estilo "aquí te pillo, aquí te mato".  Claro que es una parte importante de la historia y le da su toque, pero creo que la autora podría haber incluido algún diálogo más profundo en lugar de una charla interrumpida por un morreo o una sesión a lo 50 sombras de Grey.

Imagen relacionadaMe gustó que estuviera narrado a dos partes, Leo por un lado y Macarena por el otro. A pesar del odio que ella le tiene (que se explica al final la razón), él sigue teniéndola en un pedestal y eso me parece precioso *fangirl interior modo ON*.
En cuanto a los personajes son muy buenos. Todos tienen un pasado interesante o al menos la mayoría, y son muy profundos. Le dan muchas vueltas a la cabeza por las situaciones que viven o los problemas que tienen y Elisabet ofrece el privilegio de seguir el curso de sus pensamientos como si estuvieras en la propia cabeza del personaje.

En general es un libro muy muy bueno, he puesto la pega de antes, pero por decir algo, porque en verdad no pude apartarlo para nada. Espero definitivamente hacerme con la segunda parte cuanto antes.