¡Nuevo blog!

Resultado de imagen de funny anime gif



¡Hola Saqueadores!

Esta entrada va a ser un poco cortita ya que es solo un aviso, pero así me organizo un poco mejor...
¡He abierto un nuevo blog! Este es el enlace:


La razón, es que he empezado a escribir de nuevo y me gustaría que os pasarais por allí a echar un vistazo. Las primeras entradas serán los relatos que he publicado aquí para poder dedicar este blog a reseñas, wrap ups (si hago alguno alguna vez), tags... Exclusivamente y sacarle el potencial posible al otro con solo relatos y algo así personal si puedo.

Y ya está, eso era lo que quería informar. Las películas adaptadas de libros seguiré reseñándolas aquí... Y creo que no me queda nada por decir... ¡espero vuestra visita y follow!

Reseña Death Note Película.

 
¡Hola Saqueadores!

Hace poco salió la nueva película de Netflix, adaptación no animada de Death Note. Como buena (y posesa) fan de la serie, tanto manga como anime que soy, sentí una fuerza paranormal que me incitó a ver la película al poco tiempo. He aquí mi opinión:

    Death Note critica pelicula Netflix
  • Título original: Death Note
  • Año: 2017
  • Director: Adam Wingard (La bruja de Blair)
  • Actores: Willem Dafoe, Nat Wolff, Margaret Qualley
  • Fecha de estreno: 25 de agosto de 2017 en Netflix

 Antes que nada, si no has visto/ leído Death Note el original y quiera hacerlo, habrá spoiler sobre la serie original. Sigan leyendo bajo su completa responsabiliad, gracias.

Dejé esta película de lado hasta casi un mes después de su estreno, concretamente la vi ayer, pero es que un amigo me informó de su existencia en clase y una amiga me lo recordó ayer por mensaje así que dije... ¡Hay que verla ya!

Resultado de imagen de angry anime gifRealmente, me decepcionó mucho. Pero mucho mucho. Cuando comenté esto con otras personas que ya la habían visto, o habían oído hablar de ella, la excusaron con que yo era una posesa de las adaptaciones o que era demasiado fiel a la serie original.
Bien.

Primero que todo, una adaptación debe ser parecida al libro, película, comic, serie o lo que sea a lo que está adaptada. Puede que no deba ser exactamente igual, pero por favor... Que se parezca al menos.
Y segundo... Sí, amo Death  Note. Fue mi primer manga y anime y le tengo demasiado cariño como para verlo de esta forma tan decepcionante, pero bueno.






 La película en sí, es bastante buena. Una trama fácil de resumir y comprender, acción, misterio, violencia, romance...Dicho así yo pagaría por verla, pero no. Al menos cuando te das cuenta de que no tiene casi nada en común con la disparatada historia de Light Yagami.
También, hay alguna que otra escena algo inverosímil. Por ejemplo... ¿De veras una escalera metálica en lo alto de un coche puede decapitarte? No soy ninguna experta, pero si empujan una viga de construcción hacia ti, puede dejarte contusiones graves o algo peor, pero no arrancarte la cabeza...


Además la sangre no es tan rosada.

Resultado de imagen de decapitation death note movie



También hay varios aspectos sobre los personajes a mencionar. Primero... ¿qué es eso de cambiar el apellido "Yagami" por "Turner"? ¿A quién se le ocurrió la maravillosa idea? En la película, pintan a Light como si fuera un pringado antisocial que hace los deberes de los matones por dinero. En realidad, Light era un alumno brillante, por no decir el más brillante de toda la escuela, por favor...

Resultado de imagen de misa amaneMía... Ay, Mía. Espera... ¿quíen demonios es Mía? Vale, vale.¿Se supone que es una sucesora de Misa Amane? ¿O qué? No comprendí su paso por la película. Es una animadora que sale con un jugador de fútbol. Bien, la más popular, guapísima, perfecta. Y conoce a Light porque él le cuenta el secreto de la Death Note, con el pretexto de que ella le gusta. Entonces parece enamorarse de él, ¡y qué pasa con el pobre jugador de fútbol? ¿Lo matan? No se... En la original, él sale con una compañera suya para eliminar las sospechas de L hacia él, pero no conoce a Misa hasta más tarde...



Resultado de imagen de l sentadoL, claro L. Ahora viene la mejor parte de la crítica, en la que me desahogo del todo. Mira, yo no soy racista, no me importó la Hermione negra de Harry Potter and the Cursed Child, pero esto si que sobrepasa mis límites. L, mi personaje amado, mi crush de este anime... ¿NEGRO? ¿Por qué? Quiero decir, no me parece mal ni mucho menos, pero es que L no es negro, es un asiático con todas las de la ley y negro no tiene ningún parecido con mi L de siempre. Además, su postura. ¿Qué narices es eso? Todos los que hemos visto Death Note conocemos la famosa postura de L  a la hora de sentarse, es practicamente lo mejor o al menos lo más destacable de las extravagancias de este personaje y en la película, ¡se sienta como alguien normal!

Resultado de imagen de hermana light yaPosturas a parte, ¿qué pasó con la hermana de Light? ?¿Y con su madre? Al parecer en la película, un famoso criminal mató a su madre, y Light lo asesina, buscando venganza y  convirtiéndolo en una de las primeras víctimas de la Death Note. Bueno, vale. Pero...¿y la hermana? Light vive solo con su padre que es inspector de policía (algo bien adaptado), pero no hay indicios de que haya tenido una hermana menor.



Bueno, en resumen (con las malas criticas me alargo muchísimo je je), la película tiene muchas lagunas, faltan datos, los personajes no están muy bien hechos, (aunque Natt Wolff para Light "Turner" me pareció un buen fichaje) y los acontecimientos no tienen mucho sentido. Además las cosas pasan muy rápido y sin mucha coherencia. ¿Por qué L es tan nervioso, violento e impulsivo? No diré más porque podría hacer spoiler, pero alguna decisión que por supuesto no sale en la serie original, es todo lo contrario a Lawliet; rápida, impulsiva, cegada por la ira y desmesurada.

No es muy recomendable, pero no le prohibo a nadie verla ya que a MI me pareció mala, pero hay gente a la que seguramente le encante. ¡Opinad en los comentarios!

Reseña Wonder, August y yo.



¡Hola Saqueadores!

Se que llevo tiempo sin publicar, pero lo tengo todo preparado... El caso es que he comenzado el nuevo curso académico y bueno...  Mejor me dejo de rollos y paso a lo que interesa...


Titulo: Wonder. August y yo
Autor: R.J. Palacio
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 480
Género: Juvenil
ISBN: 9788416588169
P.V.P: 15,95 €
Sinopsis:
Todos conocemos a Auggie y conocemos también su historia, una inolvidable lección de generosidad, amistad y coraje que abrió los corazones de millones de lectores de todo el mundo.
Este volumen recopila tres puntos de vista sobre August: la mirada de Julian, el chico que lo acosa; la complicidad de Cristopher, su amigo de toda la vida, y la benevolencia de Charlotte, su nueva compañera del colegio. A través de ellos conoceremos otra versión de August y cómo este cambió sus vidas.
WonderAugust y yo es la recopilación de tres libros conmovedores, emotivos y brillantes. Tres historias de amistad y, sobre todo, de amabilidad, que juntas conforman un tesoro para a quienes les costó despedirse de Auggie tras la lectura de Wonder. La lección de August.
Descubre WONDER, el fenómeno que ya ha emocionado a 4 millones de lectores.
ELIGE SER AMABLE
www.lalecciondeaugust.es




Yo me leí Wonder tiempo atrás, y cuando comenzaron a salir estas pequeñas historias de cada personaje, me entró mucho la curiosidad, sin embargo; mucha gente me dijo que no era nada del otro mundo y dediqué mi tiempo a leer otras cosas.
El caso es que el otro día, la hermana de una buena amiga mía a la que también le gusta leer, vino a mi casa y vio mi edición de Wonder en la estantería. Entonces me dijo "Oye, yo tengo otro libro con historias sobre este", y entonces hicimos un intercambio de libros, ella cogió Yo estuve aquí de Gayle Forman y yo me traje este.
Resultado de imagen de yo estuve aquí

Llevaba tiempo sin escribir mis famosas anécdotas ¿verdad?


He de decir, que me esperaba algo mejor. No, no es que no me haya gustado el libro, la palabra no es mejor sino diferente.
El libro es un conjunto de tres historias la de Julian, Christopher y Charlotte.  Yo, como supongo que todo el mundo creyó, pensé que iban a estar bastante relacionadas con August, pero no.

Exactamente, August aparece de vez en cuando, en clase, por videollamada, mencionado en alguna conversación... Pero no es el protagonista directamente, sino que hay tres. Los tres narradores de cada historia, obviamente.

Resultado de imagen de predecible gifEl caso es que me gustaron mucho todas las historias, sobretodo la de Julian. Me encantó cuando la abuela contó la historia del "chico cangrejo" y el punto de vista que tiene él de todo este rollo del acosador que el mundo le considera.
La de Christopher, no me llamó demasiado la atención, simplemente era algo que se averiguaba sin problema, los acontecimientos eran bastante predecibles.



En cuanto a la de Charlotte, me sentí bastante identificada con los líos de amistades que tiene. Yo siempre he sido muy neuras con esas cosas así que... Me hizo gracia verme reflejada en su historia.



¡Y ya está, Saqueadores! No me he explayado mucho con esta reseña porque además de no tener mucho que resumir, no me ha gustado tanto como el libro de Wonder en sí. ¡Nos leemos!

Reseña La biblioteca de almas.



¡Hola Saqueadores!

Al fin me he puesto al día con lo de descargar libros, ya que el otro día conseguí unos quince títulos que tenía demasiadas ganas de leer, y eso que aún me faltan algunos, pero cada cosa a su tiempo.
Hoy vengo con la reseña de la última parte de la que viene a ser una de mis trilogías favoritas, por no decir la favorita ¡empecemos!


Resultado de imagen de la biblioteca de almasTítulo Original: Library of Souls

Autor: Ransom Riggs

Editorial: Planeta 

Páginas: 528 

ISBN: 9788408162902

Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2015





Sinopsis
En su lucha por salvar a Miss Peregrine, Jacob y sus compañeros se ven envueltos en una batalla mucho mayor. Tras escapar del escondite asediado de Miss Wren, Jacob desarrolla nuevos y asombrosos poderes y, con la ayuda de Emma y Addison, traza un plan para recuperar a las ymbrynes y sus protegidos de las crueles garras de Caul. Para ello, deberán viajar por la Inglaterra victoriana y conocer a nuevos individuos fascinantes que les ayudarán de modos completamente imprevisibles. El destino de los peculiares está en juego, y sólo disponen de esta oportunidad para salvarse para siempre.


 
Tenía tantísimas ganas de leerme este libro, de verdad... Tras, como regalo de navidad, obtener solo los dos primeros, me quedé algo vacía al no poder leerme la tercera parte ya que esta comienza directamente donde quedó la segunda, la cual terminó bastante abierta en verdad...

Tras solo resistir Jacob, Emma y el divertido perrito Adison, el trio de oro escapa, en busca de una guarida para trazar un plan de rescate para las ymbrynes y a todos sus amigos peculiares, de las garras de Caul, el malvado hermano wight de Miss Peregrine y sus ansias de poder. En el camino conocerán a nuevos peculiares y visitarán sitios muy diferentes, que al mismo tiempo le dan un ritmo estupendo a la historia.

Al principio, dude de leer la última parte por el mero hecho de que vi la película, de la que no hice reseña porque en mi opinión, no merece la pena. Se que no tienen nada que ver, pero me desanimó tanto ver lo horrible que era la película... Estar está increible, la forma en que Miss Peregrine se transforma en halcón, los huecos, los efectos... Es un trabajo espectacular, la única pega es que todos los personajes están vueltos del revés, ¿qué supervisaste ahí, Ramson?


Resultado de imagen de angry anime gif


El caso es que me desanimó bastante la mala adaptación y como que decidí alejarme del universo Riggs por un tiempo. Sin embargo, sucumbí, y cuando tuve la oportunidad no pude negarme. Aunque pensé que tendría que releer los anteriores, pensando que a lo mejor no recordaba bien la trama, pero mi mente aún tenía un pequeño rinconcito para los peculiares y continué la historia bastante conforme.

En cuanto a la opinión, es simplemente perfecto. Esta trilogía va mejorando con cada nuevo libro y eso es algo que me encanta. No sería la primera que dejo porque el segundo libro es un asco o un rollo.

Lo que mas me gustó, fue que en esta edición incluye más fotografías que en los otros libros, y aunque den algo de mal rollito y no me gusten demasiado los libros con ilustraciones, me encanta que en estos libros traigan fotos antiguas para comprobar si la imaginación no me falla en cuanto a imaginar los nuevos personajes o los distintos escenarios.

Resultado de imagen de library of souls photos       Resultado de imagen de library of souls photos

Resultado de imagen de library of souls photosResultado de imagen de library of souls photos


En mi opinión es un 5/5 además, el final está abierto a un montón de posibilidades para otro libro sobre Jacob, Emma, Miss Peregrine y todos sus niños peculiares.




Reseña Moriré besando a Simon Snow.


¡Hola Saqueadores!

Llevaba algo de tiempo sin subir reseña de un libro así en condiciones, pero no os preocupéis, no se me ha olvidado cómo leer. Solo anduve un poquito despistada...


Título: Moriré besando a Simon Snow Título original: Carry on Autora: Rainbow Rowell
Páginas: 544
Editorial: Alfaguara
Precio: 17.95 €

Año de publicación : 2016

Género: Juvenil/ Fantasía.


 Sinopsis:
Simon Snow es el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo.
La verdad: Simon es el peor Elegido que nadie podría haber elegido.
Al menos eso es lo que dice Baz, su némesis. Y Baz será malvado y un vampiro y gilipollas, pero aquí tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia, ¿y tiene que salvar el mundo?





Desde que salió, tenia muchas, pero muchas ganas de leer este libro. El caso es que al parecer, está relacionado con Fangirl de la misma autora, porque comparten los personajes aunque no de manera directa.
Supongo que tendré que leer Fangirl aunque también fue un libro frustrado; por mucho que lo intenté no pude conseguirlo en su momento.

Es una historia bastante típica de fantasía contemporánea, el prota, "El elegido" se encuentra con una dificultad mayor que las usuales y se enfrenta a ella junto con sus amigos una chica muy lista y un chico que le odia, aparentemente. ¿A qué me recuerda?

Resultado de imagen de trio de oro harry potter

Ok, vale, Ron no odia a Harry ni mucho menos, pero sabéis que siempre que puedo hago referencia a la mejor saga literaria de todos los tiempos (en mi opinión, claro) y este caso me pareció peculiarmente parecido.

Resultado de imagen de varitasPenelope es tan lista, achispada e intuitiva como Hermione, Simon es "El elegido" (Harry) Y Baz, me recuerda más a Draco Malfoy, por el hecho de que odia a Simon a muerte, o no tanto como parece... El Hechicero se asemeja a la figura de Dubledore y, el Humdrum, a Voldemort. También hacen magia con varitas y tienen una escuela mágica protegida por distintos encantamientos.
Sin embargo; Rainbow Rowell ha creado su propio mundo mágico que en verdad poco tiene que ver con el de Rowing, poniendo como primer ejemplo, los hechizos. Sí, en lugar de ser nombres en latín de complicadísimo significado, los de Rowell son frases hechas, canciones infantiles o refranes. Eso me pareció muy divertido.


En general, las tramas de Rainbow Rowell no son muy impresionantes, no son algo que te incita a leer el libro en el mismo momento, pero a medida que vas leyendo el libro te engancha de tal forma que cuando lo terminas no te has dado ni cuenta.
Al principio me ocurrió eso mismo. No sabía muy bien si el libro me iba a gustar  ya que no sé por qué, me recordaba demasiado a Percy Jackson, y a mí, (lo siento por los fans) no me gustó en absoluto. Sin embargo; a medida que la trama avanzaba y se iban desvelando secretos de los personajes, no pude separarme del e-book ni un momento.

Es un libro que me gustó bastante, no es un esencial para mí, pero lo recomendaría como lectura ligera para el verano.